Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 11 de febrero, 2005 - 05:06 am: | |
NOTICIAS URBANAS, viernes 11 de febrero de 2005 Las 30 preguntas que el macrismo dice que Ibarra nunca respondió El bloque Compromiso para el Cambio presentó un informe sobre el incendio en República Cromañón en el que, entre otras cosas, resaltó que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, eludió responder algunas preguntas durante la interpelación que se hizo en la Legislatura. NOTICIAS URBANAS reproduce preguntas que el macrismo dice que Ibarra no respondió Por Martín de Vedia y Mitre El pequeño despacho estaba atiborrado de cámaras de televisión y grabadores. El martes 8, por la tarde, la titular del bloque de legisladores de Compromiso para el Cambio (CpC), Gabriela Michetti, realizó una conferencia de prensa, en donde volvió a cuestionar el papel llevado a cabo por el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, en la sesión extraordinaria. Esta vez los cuestionamientos se centraron en los silencios y en las respuestas elegidas por el jefe comunal. Para la macrista, el ex fiscal no respondió todo lo que le preguntaron y eligió las preguntas que quiso responder. Por eso Michetti presentó un extenso informe, sobre las irrregularidas cometidas por la administración comunal, que según su entender, provocaron la tragedia de Cromañón. "Nuestro trabajo es investigar y llegar a la verdad, a pesar de que nos acusen de monstruos desestabilizadores", ironizó la macrista antes de dar a conocer el informe. A continuación se reproducen las preguntas que el macrismo considera no respondidas: 1. ¿Cuántos inspectores había asignados en la noche del 30 de diciembre? 2. ¿Quiénes eran los inspectores? 3. ¿Cuál era el plan de inspecciones para esa noche? 4. Hubo una inspección en 2003 -afirmada por el mismo Jefe de Gobierno- que estableció la regularidad del local de Cromañón. Al preguntar que fue lo que se controló y quién fue el encargado de hacerlo, Anibal Ibarra contesta . En el año 2003 hubo una inspección, en ese momento, de Verificaciones y Control. No tengo las constancias del detalle específico de lo que se controló en ese momento. Se habrán pedido las constancias de habilitación, que las tenía. Sí hay información respecto de que la inspección se encontró en situación de regularidad 5. Nombre y apellido del inspector que fue en noviembre del 2003 a Cromañón 6. ¿Qué fue lo que se observó en dicha inspección? 7. ¿Cuál fue le mecanismo o criterio de búsqueda que se utilizó para la convocatoria de los nuevos inspectores? 8. ¿Qué tipos de programa de entrenamiento recibieron a tal fin? 9. No responde a las razones del incumplimiento dela Ordenanza 51.229 10. No responde porqué no existe copia de los planos de ventilación de Cromañón 11. No responde sobre le sistema de evaluación del personal que pasó a disponibilidad. 12. No demuestra ni responde o da datos sobre los Decretos o Resoluciones por los cuales se ordenaron inspecciones a partir de los informes de Auditoría y Defensoría. 13. Al afirmar que existían sumariados no responde Cuál fue el resultado de estos 43 sumariados 14. ¿Cuántos y cuales Locales Clase C existen el la Ciudad? 15. No hay certeza sobre cuantas inspecciones se hicieron a Locales Clase C en el transcurso del año 2004 16. ¿Qué informe realizó la Unidad de Auditoría Interna respectiva sobre el sistema de habilitaciones y verificaciones durante los últimos cinco años? 17. ¿Está usted en conocimiento de que la Auditoría General de la Ciudad, en su informe 1.11.020202, verificó con relación a la Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastro una ausencia de control integral de obras en todos sus aspectos constructivos, no existiendo, además, un cruce de información eficiente dentro de la propia Dirección General que permita identificar si para una misma obra se ha cumplimentado con la totalidad presentaciones exigida? 18. ¿Quién lleva el control de toda la información de la Ciudad día a día para una situación de catástrofe, tal como capacidad de los hospitales, insumos requeridos por los bomberos y otros datos relevantes? 19. ¿Por qué desgraciadamente todos tuvimos que ver . algunos en el lugar y otros por televisión . que la misma gente, que los mismos jóvenes y chicos, sacaban a sus amigos, compañeros del boliche? 20. ¿Quién coordinó o realizó las evaluaciones sobre las tareas de la emergencia, desde Defensa Civil y en la zona de impacto? 21. ¿Quién era el responsable del apoyo logístico en la zona de impacto, dado que no se contó con las máscaras con filtro para la extracción de víctimas. 22. ¿Por qué esto no se realizó 23. ¿Cuál es el criterio del Jefe de Gobierno y del Secretario de Justicia para nombrar como Subsecretaria de Emergencias a la señora Elizabeth Lía María? 24. ¿Cómo se constituyó el Comando de Emergencia de Apoyo en el lugar de la emergencia? 25. ¿A qué hora ingresó al sistema la alerta del incendio? 26. ¿Quién dio la orden de declarar la situación de desastre? 27. ¿En qué horario se cerró el operativo? 28. ¿Se realizó alguna convocatoria de médicos? A qué hora? Cuántos lograron convocar? Quién hizo la convocatoria? 29. Si se dio la orden correspondiente para la derivación de víctimas ¿por qué no se hizo? 30. Hablando de los recursos con los que cuenta la Ciudad y Ud. mencionó como estratégicos, Como puede ser que existiendo una cantidad abundante de oxigeno en la unidad de catástrofe (UniCa), no se asistiese en una primer atención a las víctimas en el lugar, a medida que salían del incendio? |