Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado domingo, 13 de febrero, 2005 - 08:01 am: | |
CLARIN domingo 13 de febrero de 2005 Un informe oficial le apunta a jueces por demorar causas por corrupción. ESTO NO TIENE RELACION DIRECTA, solo da una imágen de la "seriedad" con que se administran algunas causas judiciales. Es una investigación de la Oficina Anticorrupción que señala retrasos en causas de los jueces Galeano, Oyarbide, Bonadío y Canicoba. Son 12 causas con imputados como Gostanián, los Yoma y De la Rúa -------------------------------------------------- Pablo Abiad. pabiad@clarin.com El ex presidente aliancista Fernando De la Rúa, menemistas de la talla de Armando Gostanián y Emir Yoma, y el ex jefe de Policía, comisario Roberto Giacomino, son algunos de los imputados en investigaciones que se encuentran en los tribunales federales y que registran importantes retrasos. Según un informe que empezó a elaborar la Oficina Anticorrupción (OA) luego de la última reforma penal, hay por lo menos 12 causas con demoras graves y distintos riesgos de prescripción. Una ley publicada en enero último en el Boletín Oficial estableció cuáles son los únicos actos procesales que pueden detener el plazo que el Estado tiene para perseguir válidamente un delito. Ahí se instaló la polémica: según los jueces federales, la reforma implica que numerosas causas por corrupción terminarán archivándose por una norma con fallas; para los legisladores, la culpa es de los magistrados, que hacen dormir los expedientes. En concreto, el nuevo artículo 67 del Código Penal enumera los supuestos en que la prescripción se interrumpe y este plazo se empieza a contar de cero: la comisión de otro delito, la primera indagatoria, el pedido de elevación a juicio, la citación a juicio y la sentencia. Antes, esos supuestos eran más amplios y dependían de criterios jurisprudenciales. Supuestamente sorprendido por la discusión, el Gobierno ha tratado de defender la ley sin chocar con los jueces federales. El ministro de Justicia, Horacio Rosatti, dijo que está trabajando en un proyecto para corregir las contraindicaciones de la reforma. El miércoles, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, le envió una nota al titular de la OA, Abel Fleitas Ortiz de Rosas, con un pedido "urgente" en nombre de "la lucha frontal de este Gobierno contra la corrupción": quiere el listado de las causas con peligro de quedar en la nada. En la OA dicen que, previsores, el informe lo habían empezado a preparar desde antes. El relevamiento —que debería completarse en los próximos días— incluye sólo cuatro nombres que podrían ser sugestivos: los jueces Juan José Galeano, suspendido; Claudio Bonadío, a quien el Gobierno tendría en la mira; Rodolfo Canicoba Corral y Norberto Oyarbide. Estas son varias de las causas: «>Bonadío tiene a cargo el expediente sobre las irregularidades del caso AMIA, en la que están acusados tanto su compañero Galeano como el ex ministro Carlos Corach y el jefe de la SIDE menemista, Hugo Anzorre guy. El trámite se inició en 2000 y no se produjo el menor avance; aunque, como los delitos imputados tienen penas altas, el margen para la prescripción hoy es bajo. «> A Galeano le encontraron un año y cuatro meses sin dictar medidas relevantes en el caso Giacomino. Desde 2003, el comisario dado de baja por Gustavo Beliz está acusado de contrataciones ilegales; nunca se lo interrogó. «> Canicoba Corral es quien metió presa a la ex polifuncionaria María Julia Alsogaray. También tiene en su juzgado un sumario sobre un presunto fraude contra Parques Nacionales. En este caso, la OA observó que el juez lleva cinco años sin definir la citación a indagatoria. «> Pedro Pou, presidente del Banco Central durante la década pasada, es investigado por enriquecimiento ilícito en el juzgado de Oyarbide. En los registros de la OA, figura que la causa se abrió en julio de 1999 y que casi no tuvo avances. Lo mismo en un sumario en el que De la Rúa es sospechado de favorecer a empresas viales (Canicoba Corral), otro sobre créditos oficiales en favor de los Yoma (Bonadío) y uno sobre el presunto enriquecimiento ilícito de Gostanián (Oyarbide). En la OA aseguran que podrían pedir que se aceleren todas estas causas. |