Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 15 de febrero, 2005 - 08:54 am: | |
NOTICIAS URBANAS, martes 15 de febrero de 2005 Críticas al decreto de Ibarra sobre seguridad El macrista Jorge Enríquez y la lopezmurphista Fernanda Ferrero, coincidieron al criticar el decreto enviado a la Legislatura porteña por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, con la nueva normativa sobre controles y seguridad. Enríquez sostuvo que "tiene algunas falencias a corregir"; mientras que Ferrero afirmó que sólo es una "respuesta espasmódica que tiende a ocultar el caos de control existente en esta Ciudad" Por Alejandra Lazo Este jueves la Legislatura porteña deberá analizar el decreto enviado por el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, con la nueva normativa sobre controles y seguridad. Al respecto, el presidente de la Comisión de Seguridad, Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires) aseguró que "tiene algunas falencias a corregir". Según el diputado macrista "es imprescindible que en la reglamentación se establezca de modo claro quien y como es el que certifica el carácter de ignífugos de los materiales". Además sostuvo que "en el mismo sentido establecer que cada persona que asiste reciba su ticket correspondiente para que en caso necesario tenga un comprobante que acredite la asistencia al lugar. También reglamentar que en el frente del local de baile figure la capacidad y superficie habilitada afectada al publico de forma que cada asistente sea una suerte de veedor o garante del cumplimiento de la normativa". Enríquez recordó que es autor de dos proyectos que modifican puntos del Código de Habilitaciones. "He propuesto crear la figura de técnico o jefe encargado responsable de la seguridad interna y externa de los locales bailables; y el otro elimina el concepto de 'variedades', concepto considerado ambiguo y que dio origen a la realización de recitales en locales bailables cuando el espíritu de la norma no los contemplaba, en referencia a las actividades que puedan realizarse en los locales bailables", aseguró. En tanto, la presidenta del bloque Unión para Recrear Buenos Aires, Fernanda Ferrero, expresó: "Todo parece indicar que Ibarra continúa teniendo respuestas espasmódicas que tienden a ocultar el caos de control existente en esta Ciudad, luego de cinco años de encontrarse al frente de la Jefatura de Gobierno. El decreto con las 'nuevas normas' de seguridad resulta a las claras una respuesta improvisada para aparentar satisfacer las exigencias de una sociedad que, después de Cromañón, nunca volverá a ser la misma". "Si esto no fuese así -agregó- como se puede comprender que el decreto estipule una serie de medidas que requieren de un control permanente por parte de una gran cantidad de inspectores, cuando el propio jefe de Gobierno reconoció en la Legislatura las carencias existentes en el área. Entonces cabe preguntarse ¿en qué momento se realizó la reestructuración necesaria tanto en cantidad como en idoneidad?. Sinceramente no creo que esto haya ocurrido en silencio y sin anuncios mediáticos, que constituyen uno de los sustentos mas fuertes de esta administración, por lo tanto tengo la convicción que se pretende instalar una nueva cortina de humo". Ferrero señaló: "Por otra parte, en este decreto nos encontramos con disposiciones que resultan por lo menos bochornosas, uno de esos puntos es el que estipula como capacidad aceptada a dos personas por metro cuadrado en lugar de una como fue hasta ahora. ¿Cómo puede aceptarse esto cuando en realidad uno de los causales de la tragedia de Cromañón fue el exceso de público, parecería que se trata de legalizar una de las irregularidades cometidas y probadas en la mayoría de los locales?. Por último, la presidenta de la Comisión de Protección y Uso del Espacio Público manifestó: "Además en este cúmulo de ingratas sorpresas a las que nos quiere acostumbrar Ibarra, en su nueva normativa y sólo para mencionar alguna otra, puntualizo la inexistencia de horario de cierre para las discotecas, por lo tanto para aquella franja de adolescentes de mas de 18 años no existirá límite horario". |