Sucia especulación de los políticos d... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Sucia especulación de los políticos de turno « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 15 de febrero, 2005 - 03:39 pm:   

NOTICIAS URBANAS, martes 15 de febrero de 2005

Los planes de la Rosada para las elecciones en Capital

La inesperada derivación politica que tuvo para su aliado porteño la tragedia de Cromañon colocó a Néstor Kirchner en un severo intríngulis político de cara a las elecciones de octubre, en las que necesita legitimarse en distritos clave, como la Captial. Los distintos escenarios que se evalúan en la Rosada. La variable Scioli. El papel del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. Los dilemas del canciller Rafael Bielsa

Por Laura Di Marco

La tragedia de Cromañon y la inesperada derivación que tuvo para su aliado porteño, Aníbal Ibarra, le planteó a Néstor Kirchner un serio intríngulis político en Capital, uno de los principales distritos electorales del país en el que necesita, sí o sí, brillar en octubre.

Es que para un Presidente de sus características, electo con el 22 por ciento de votos y con un nivel de aceptación popular que llegó a rozar el 80 por ciento, la legitimación en las urnas en distritos clave, como la Capital, se le hace vital.

De ahí que en el think tank K de la Rosada se estén planteando distintas hipótesis y escenarios, aunque sin alterar la línea de fondo: seguir sosteniendo a Aníbal Ibarra, un objetivo compartido, también, por el ex presidente Eduardo Duhalde.

En este marco, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, es uno de los más inclinados a apuntalarlo, una actitud que le valió más de un reproche desde el entorno santacruceño, que
desde el comienzo de la gestión recela del porteño y de la confianza que Kirchner le profesa.

"Por ahora, hay que esperar, y ver cómo va respondiendo la gente. Lo que más nos interesa es ver cómo va el proceso de juntar las firmas para el plebiscito revocatorio", admite a NOTICIAS URBANAS un funcionario K con despacho en la Rosada. Es que, en el entorno del santacruceño, creen que a Ibarra no le va a resultar nada sencillo conseguir las 520.000 firmas que exige la ley y ponen en duda que pueda conseguirlo, por ejemplo, antes de octubre.

Y he aquí un serio dilema para K. Ocurre que Kirchner tiene, al menos hasta ahora, un candidato débil para encabezar la lista de diputados nacionales de Capital para el 2005: el canciller Rafael Bielsa."¿Y qué va a hacer Bielsa cuando debata frente a Lilita Carrió y Mauricio Macri? Si lo defiende a Ibarra, va al muere. Y si lo ataca, lo hunde", completa el funcionario K.

"Por ahora, la estrategia es mantenernos equidistantes", resume el funcionario K, que analizó el escenario con esta agencia. Sin embargo, y paralelamente, el ibarrismo está pensando en exigir definiciones públicas a sus aliados nacionales. Para el jefe porteño parece haber terminado el tiempo de los grises.

La variable Scioli

"Verdaderamente, no creemos Aníbal que se caiga", reflexiona otro funcionario de segunda línea del Gobierno nacional, que conoce al dedillo la Capital. Sin embargo, existen escenarios que se están evaluando sí -y sólo sí- el frentista debiera afrontar un juicio político en la Legislatura, le va mal en la consulta o recibe un revés judicial que le imposibilite la gobernabilidad.

Si Ibarra se viera forzado a abandonar su cargo por alguna de estas razones, en la Rosada se exploró "la variable (Daniel) Scioli", el vicepresidente que se bajó de la carrera porteña, apenas después de haber ganado la interna, para acompañar a Néstor Kirchner en la fórmula presidencial. Esta hipótesis se llegó a conversar en el despacho de Alberto Fernández.

La idea de máxima es que, ante un eventual llamado a elecciones, el Gobierno nacional impulsaría a Scioli para la jefatura porteña. Algo que Kirchner avalaría, aunque no totalmente convencido. Es que el Presidente tuvo un serio enfrentamiento con el ex motonauta al principio de su gestión, que luego superó. "Pero es que, tampoco a Kirchner le quedan muchas opciones", reflexiona el operador capitalino de la Rosada.

Así las cosas, en el entorno de Scioli, nadie quiere opinar y sólo repiten como autómatas: "Ibarra va a zafar; quedará debilitado, pero va a seguir".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración