Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 16 de febrero, 2005 - 06:25 am: | |
CLARIN, y NOTICIAS URBANAS (abajo) miércoles 16 de febrero de 2005 Empiezan hoy a inspeccionar los boliches de la Ciudad -------------------------------------------------- Daniel Gutman. dgutman@clarin.com El Gobierno de la Ciudad comenzará hoy a inspeccionar boliches, para ver si cumplen con la nueva normativa de seguridad impuesta después de la tragedia de Cromañón y están en condiciones de reabrir este fin de semana. Desde el incendio ocurrido el 30 de diciembre, que dejó 192 muertos, no han vuelto a funcionar locales bailables en Buenos Aires. Según el cronograma que la Comuna se vio obligada a hacer público ayer, por orden judicial, los boliches que inspeccionarán hoy serán Le Prive, Castelbamba, Palermo Pub, Xci-Ho, Golden, Tabasco Club, The End, Tequila, El Picaflor, Pizza Banana e Ivanoff. De todas maneras, fuentes oficiales dijeron a Clarín que hoy no se tomará ninguna decisión con estos boliches, ni en un sentido ni en otro. Los inspectores volcarán la información en actas para que en la Subsecretaría de Control Comunal se tome la determinación correspondiente. Mañana, los inspectores visitarán Latino 11, New Shampoo, Amérika, The Roxi, Roxi y The Place, Rey Castro, La France, Maluco Beleza, Cloche, Asociación Italiana y Giam. Muchos de esos locales están actualmente abiertos, pero como bares o restoranes; no pueden funcionar como discotecas. De acuerdo con el plan de acción que trazó el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, después de Cromañón —más allá del costado político encarnado en la convocatoria al plebiscito con el que busca relegitimarse—, los nuevos requisitos son una consecuencia de la supuesta obsolescencia de las normas de seguridad que la tragedia dejó al descubierto. Estas condiciones que ahora deberán cumplir todos los boliches fueron volcadas en un decreto de necesidad y urgencia, que mañana será sometido a debate en la Legislatura de la Ciudad. No parece seguro que los legisladores aprueben la norma. De hecho, el macrismo estaba discutiendo ayer qué actitud va a tomar. En caso de que el decreto de necesidad y urgencia se caiga, quedarán en vigencia las normas anteriores para la habilitación de los boliches, entre las que figura el decreto 6, firmado por Ibarra pocos días después de Cromañón. En él se pide a cada boliche un seguro de responsabilidad civil, un certificado de bomberos expedido en 2005 y un plan de evacuación para el caso de incendios. A esos requisitos, el decreto de necesidad y urgencia agregó otros, como la presencia obligatoria de un médico y de un bombero cada noche. Entre las cuestiones que algunos sectores de la Legislatura objetan figuran que se prohibió en forma total los espectáculos musicales en vivo en los boliches. Como segunda etapa, a través de un decreto publicado ayer en el Boletín Oficial, Ibarra creó una Comisión Asesora para que en un plazo de tres meses proponga reformas en siniestros y políticas de prevención. Se invitó a expertos de universidades, consejos profesionales de ingenieros y arquitectos, y organismos como el INTI y el IRAM. Está previsto que la comisión se reúna por primera vez mañana a la mañana. NOTICIAS URBANAS, miercoles 16 Febrero 2005 La noche porteña, ahora más cerca Grupos de cuatro inspectores recorrerán, entre el miércoles y el jueves, una treintena de boliches, que presentaron la documentación correspondiente al Gobierno de la Ciudad y si pasan la prueba podrán abrir el fin de semana. El listado de las inspecciones fue publicado en varios diarios, en cumplimiento de una resolución judicial Por Martín de Vedia y Mitre Luego del incendio en República Cromañón, ser inspeccionado es una suerte que no todos los boliches tienen. Es que la treintena de locales bailables Clase C que presentaron los papeles serán inspeccionados entre este miércoles y jueves y, los que estén en orden, podrán abrir el fin de semana, luego de 57 días de estar cerrados preventivamente. Las pesquisas se harán en grupos de cuatro inspectores, entre los que habrá un bombero y representantes de la Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastros y de la Dirección General de Fiscalización y Control, ambas dependientes de la Secretaría de Seguridad, que dirige Juan José Álvarez. La nomina de boliches que se inspeccionarán el miércoles y el jueves fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad y en diarios de tirada nacional, de acuerdo a resoluciones judiciales que así lo ordenaron. Los fallos fueron apelados por la Procuración porteña, bajo el argumento de que se perdería el factor sorpresa, pero el asesor tutelar de Menores, Gustavo Moreno, había pedido "sanciones pecuniarias progresivas" para Álvarez en caso de que hasta que se expidiera la Cámara no se cumpliera con las medidas judiciales. Pese a los argumentos esgrimidos por la Procuración de la Ciudad en la apelación, fuentes de la Secretaría de Seguridad aseguraron que no tienen ningún inconveniente en informar sobre el cronograma de inspecciones. "Incluso antes de ir a cada lugar les avisamos a los dueños para asegurarnos que haya alguien cuando vayan los inspectores", aseguró la misma fuente. (Mensaje editado por admin el febrero 16, 2005) |