Ibarra responsable penalmente segun... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Ibarra responsable penalmente segun... « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 17 de febrero, 2005 - 07:55 am:   

DIARIO DE BUENOS AIRES http://www.diariodebuenosaires.com.ar
30 de enero de 2005

Ibarra Responsable Penalmente Por Cromañon

El Director Del Instituto De Politica Dr. Jorge Rodriguez Denuncia Al Jefe De Gobierno De La Ciudad De Buenos Aires,
Presidente Seguridad Ciudadana Dependiente De La Asociacion Respeto Por El Peaton

A continuación se detalla como desde diversos actos realizados por el Gobierno de la Ciudad, se cometieron diversos delitos tales como INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PUBLICO, MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS, COHECHO, ASOCIACION ILICITA Y EVASION IMPOSITIVA.


Con fecha 27/11/01 mediante decreto 2012/2001 designo como interventor en la Dirección General de Habilitaciones y Verificaciones al Dr. Schmuckler, quien dispuso por orden de la superioridad SUSPENDER TODAS LAS INSPECCIONES DE RUTINA, manteniendo esta disposición hasta la fecha, no dando cumplimiento así a las misiones primarias de esa dependencia



Con fecha 27/06/02 creo por decreto la Unidad Polivalente de Inspecciones (UPI) designando personal contratado para esa función, el 10/11/03 disolvió la D.G.H. y V , posteriormente en febrero del 2004, por resolución del Secretario de Seguridad y Justicia, delego en ese momento el poder de policía en los integrantes de la UPI. Es evidente que durante un periodo prolongado, estos inspectores trabajaron en forma ilegal, pero mas aun, no se puede delegar esta facultad, por medio de una resolución, debe hacerse por ley y menos a personal contratado con lo cual a violado la Ley 471 de Relación Laboral y utilizo fondos para otros fines, es decir hasta este momento un claro INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO PUBLICO Y DE MALVERSACION DE CAUDALES PUBLICOS.



Pero por otra parte los locales bailables que funcionaban sin habilitación ni medidas de seguridad, eran de publico conocimiento, además de la gran cantidad de denuncias existentes en diversos ámbitos y la publicidad que realizaban, y nadie hubiera actuado , prolongándose en el tiempo el desarrollo de estas actividades, es necesario la connivencia con los organismos de control y de quienes deben supervisar a estos, lo que nos hace presumir la posible existencia del delito de COHECHO



También , en tanto los hechos anteriormente descriptos parecen desarrollarse en una relativa continuidad en el tiempo, con cierta estabilidad, mediante el concurso de un precisado grupo de personas, habría que investigar si no se conforma la figura de ASOCIACION ILICITA.


La integración a la asociación no requiere que el sujeto realice actos materiales para encuadrar en la figura. Es suficiente para ello la constatación de su voluntad corporativa.


ES EVIDENTE SU CONOCIMIENTO Y ANUENCIA PARA QUE LOS LOCALES BAILABLES SIN HABILITACION FUNCIONARAN PESE A LA PROHIBICION DE LA LEY, YA QUE ADEMAS FIRMO SU GOBIERNO UN CONVENIO CON UNA CAMARA EMPRESARIAL DE LOCALES BAILABLES DENTRO DE LOS CUALES EL 50% CARECIAN DEL PERMISO CORRESPONDIENTE.


LA POLITICA DEL DR IBARRA DESDE EL AÑO 2001 FUE DESARTICULAR LA ESTRUCTURA OPERATIVA DEL EJERCICIO DEL PODER DE POLICIA, CON EL OBJETO DE NO CONTROLAR NO SOLO ESTA SINO NINGUNA ACTIVIDAD


A demás uno de los impuestos que deben abonar los comerciantes es el correspondiente a Ingresos Brutos.

Dado que en muchos casos se ha denunciado (y comprobado que algunos locales de baile tienen habilitación para determinada cantidad de asistentes y en la practica ingresa un numero notoriamente mayor, puede suponerse que podrigamos estar ante la presencia de una EVASION IMPOSITIVA de magnitud.

Esta aparente evasión impositiva se ve agravada cuando el local tiene una habilitación como por ejemplo restaurante y funciona como bailable, debido a la diferencia porcentual que abonan las distintas actividades comerciales.

Así, un local de baile debe tributar el 15% de sus ingresos, mientras que un restauran o bar solo el 3% y los restaurante con espectáculos en vivo el 6% .


Estas diferencias en los porcentajes a abonar en concepto de Ingresos Brutos, implica que una falencia en la determinación exacta de la actividad realmente desarrollada va en detrimento de los ingresos que recibe el Gobierno de la Ciudad. De esta manera el erario publico se reciente con la ineficiencia de los funcionarios de turno. Hablamos de una EVASION CASI MILLONARIA

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración