Legislatura: Se frustró la Sesión por... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Legislatura: Se frustró la Sesión por Seguridad « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 17 de febrero, 2005 - 06:11 pm:   

LA NACION, jueves 17 de febrero de 2005

Se frustró la sesión sobre la seguridad en los boliches
Se pasó a un cuarto intermedio hasta el jueves próximo; los diputados deben decidir si ratifican o no el decreto firmado por Ibarra

La Legislatura porteña pasó esta tarde a un cuarto intermedio hasta el 24 de febrero la sesión en la que debía debatir si ratifica o no el decreto con el que el gobierno pretende reforzar las medidas de seguridad en los boliches.

La intención de postergar la discusión es "promover nuevas medidas que complementen" las propuestas por el decreto del gobierno porteño, dijeron allegados a legisladores.

La propuesta de cuarto intermedio fue planteada por la ibarrista Laura Moresi, "en vista –dijo– del diálogo abierto con el Ejecutivo", en alusión a una reunión previa a la sesión mantenida por los jefes de bloques con Aníbal Ibarra.

En esta normativa, el gobierno de Aníbal Ibarra propone prohibir definitivamente la organización de recitales musicales en vivo en los locales cerrados.

Pero "los errores y ausencias en el texto hacen difícil alcanzar un consenso para los 31 votos necesarios, por lo que es probable que haya un cuarto intermedio hasta el próximo jueves", dijo el diputado Diego Santilli (Juntos por Buenos Aires).

Las dudas, que podrían hacer fracasar la sesión de hoy fueron comentadas en extensas reuniones de consulta que desarrollaron los jefes de bancadas desde las primeras horas de la tarde, añadieron fuentes de la oposición.

Lo concreto es que el artículo 91 de la Constitución porteña establece que la Legislatura puede solo "ratificar o rechazar" el DNU, sin dejar lugar para reformas parciales.

No obstante, el tratamiento de esta iniciativa fija un plazo que recién finaliza el próximo 7 de marzo para resolver, hecho que habilita la posibilidad de que el Cuerpo pueda tener un tiempo más para encontrar los consensos necesarios y producir algunas correcciones, dijeron fuentes legislativas.

El DNU que será debatido abarca los locales de baile A,B o C; bares, restaurantes, u otros rubros cuya actividad complementaria sea local de baile Clase C.

Además de la prohibición definitiva en esos sitios de actuaciones en vivo de conjuntos musicales, dispone la creación de un Registro Público de Lugares Bailables en el que, para inscribirse, los locales deberán "cumplir los requisitos establecidos en la normativa vigente".

Otra medida propuesta es que en los locales deberá existir la certificación de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal de que se respetan las medidas contra incendios, incluída aquella que obliga que sean ignífugos los materiales de todo tipo de revestimiento.

Fuente: Télam y DyN

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración