Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 18 de febrero, 2005 - 08:30 am: | |
CLARIN, viernes 18 de febrero de 2005 Los padres de Cromañón desafían a Ibarra a un debate público televisado Proponen discutir la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad en la tragedia. -------------------------------------------------- Alberto Amato. aamato@clarin.com Un numeroso grupo de padres de víctimas de la tragedia de Cromañón decidió pasar a la ofensiva a un mes y medio del desastre. En menos de tres días, tomaron dos decisiones, una legal y otra política, tendientes a impulsar la responsabilidad por el incendio del local y la muerte de 192 personas a los funcionarios políticos del Gobierno de la Ciudad, encabezados por Aníbal Ibarra. Anoche, casi al cierre de esta edición, y en el programa "Juego Limpio" que conduce Nelson Castro por el canal de cable TN, los padres desafiaron a Ibarra a un debate público y televisado sobre la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad en la tragedia de Cromañón. La voz tronante de las dos demandas la lleva el abogado José Iglesias: su hijo Pedro, de 19 años, murió el 30 de diciembre. El miércoles, Iglesias, su colega Fernando Soto y otros veintitrés letrados presentaron un pedido a la Justicia para que Ibarra, el ex secretario de Seguridad, Juan Carlos López, y la ex encargada de Control Comunal del Gobierno, Susana Fizbin, sean citados a declarar como imputados en la causa. En diálogo con Clarín, Iglesias explicó anoche los motivos de la decisión de los padres: "Nosotros nos encontramos frente a un hecho consumado: la convocatoria a reunir firmas para un referéndum. Ese es un hecho electoral. Se va a votar si Ibarra sigue o no en su cargo. Todo hecho electoral requiere de un debate previo. Y nos pareció ilustrativo para la gente que se conozcan acabadamente el punto de vista de los padres y las respuestas de Ibarra." Iglesias explicó que la propuesta es que cuatro o cinco padres, en representación de los centenares de familiares de muertos y heridos en Cromañón, enfrenten a Ibarra en el eventual debate. "Estamos dispuestos a respetar reglas claras, al fair play, y a que vaya con los asesores que él quiera. Nosotros no vamos a ser más de cuatro o cinco. Estamos dispuestos a negociar con la gente de Ibarra que el moderador del debate sea, para ambas partes, una persona neutral. Lo único que no vamos a acordar es cualquier condición que trabe un debate abierto, liso y llano. Y convocamos a ese debate porque creemos que los legisladores no cumplieron con su objetivo en las dos interpelaciones que le hicieron. De todos modos, no tenemos muchas esperanzas de que Ibarra acepte el debate: espero equivocarme por el bien de la gente." El miércoles, Iglesias, Soto y una veintena de abogados pidieron a la Justicia que investigue a los verdaderos dueños del local y la actuación de socorristas, médicos, policías y bomberos en la noche de la tragedia. |