Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 19 de febrero, 2005 - 12:15 pm: | |
NOTICIAS URBANAS, sábado 19 de febrero de 2005 Ibarra inició la capacitación de la Guardia Urbana El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y el secretario de Seguridad, Juan José Álvarez, dieron inicio a los cursos de capacitación para los 200 ingresantes al cuerpo de Guardia Urbana de la Ciudad que tiene por objeto incrementar la presencia del Estado en el espacio público de la Ciudad Por Alejandra Lazo Esta mañana el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra -junto al Secretario de Seguridad, Juan José Álvarez-, dio inicio en el aula magna de la Facultad de Derecho a los cursos de capacitación para los 200 ingresantes al cuerpo de Guardia Urbana de la Ciudad. Este capacitación también será para los integrantes del actual CEVIP, quienes se incorporarán a la Guardia Urbana, por lo que estarán presentes 70 miembros de ese cuerpo. La Guardia Urbana es un nuevo instrumento desarrollado por el Gobierno porteño que tiene por objeto incrementar la presencia del Estado en el espacio público de la Ciudad. Tendrá la facultad de intervenir en diferentes conflictos urbanos, con el objetivo de desarrollar acciones de prevención, disuasión, persuasión y mediación, y promover comportamientos sociales que garanticen la seguridad, el esparcimiento, la convivencia y la integridad de los bienes públicos. Si bien no tendrá poder de policía y obviamente sus integrantes no portarán armas de ningún tipo, estarán capacitados para convocar a quien corresponda para la resolución de conflictos que están fuera de su radio de acción. El Plan de Capacitación para la Guardia Urbana tiene el objetivo de constituir la base para un sistema de formación y enseñanza en el campo de la seguridad urbana y la convivencia. La aprobación del plan es un requisito excluyente para el ingreso definitivo al cuerpo. El curso de capacitación será intensivo y contará con exposiciones teóricas y un alto componente práctico: trabajo grupal, resolución de casos, simulaciones e interacción con otros servicios públicos de la Ciudad |