Carpa del Dolor Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Carpa del Dolor « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado lunes, 10 de enero, 2005 - 11:14 am:   

Instalaron frente al santuario de Once la Carpa del Dolor
-------

Algunos familiares y amigos de las víctimas de la tragedia en República Cromagnon decidieron ir más lejos con su reclamo e instalaron ayer la Carpa del Dolor, para pedir justicia para sus deudos.

"Es para que nos tomen en serio, que sepan que vamos a resistir y que nos vamos a quedar aquí hasta que se haga justicia, porque de hecho, ya estamos aquí desde la primera noche después de la tragedia", dice una de las 21 personas que se encuentra dentro de la especie de "corralito" que armaron con fajas para delimitar su campo de acción.

Hasta el momento, son dos carpas con una lona que los protege del sol, mientras ellos reparten agua fresca a la gente que visita el improvisado altar erigido frente a las vallas que colocó la policía sobre la calle Bartolomé Mitre y Ecuador, esquina a la que cada día asiste más gente y que se convirtió en un emblemático lugar de descarga emocional.

Dentro de ese perímetro, cuentan con gran cantidad de botellas de agua mineral que les acercó Defensa Civil, y algunas sillas para descansar y que ofrecen a los familiares que se quedan durante el día. O a aquellos que no soportan la congoja y necesitan retomar fuerzas a la sombra. Sobre la pared de la estación de Once, hay dos enormes carteles que fueron usados en la última marcha del jueves; uno de ellos dice "Castigo a Ibarra y Chabán".

"Queremos que demuelan Cromagnon, que la calle Mitre quede cortada y que se construya un santuario para que los familiares puedan venir, como lo hacen ahora, y desahogar su bronca o dejar sus recuerdos. Esto es muy duro", dice Miguel Loza, de 19 años, un joven que estuvo en el boliche la noche del incendio y que perdió dos amigos esa última madrugada de diciembre de 2004.

"Pusimos la faja para poder diferenciar a los que están con nosotros desde el principio de los que vienen a darnos apoyo y después se van. Y queremos evitar cualquier tipo de infiltración", dice Loza, que asegura que varios de los integrantes de los organizadores de la marcha del jueves último recibieron amenazas. Por ese motivo, optaron por reunirse en el interior de las carpas para debatir los pasos a seguir.

"Las marchas van a continuar a full, y la convocatoria a encender velas aquí en Once también. Si vienen a querer sacarnos porque estamos en la vía pública, que vengan... Yo digo que tenemos claro que hasta que no se haga justicia y se encuentre a los culpables, no nos vamos a ir", dice Yamila Galarza, de 17 años, que fue rescatada del interior de Cromagnon por uno de los músicos del grupo de rock Callejeros.

"A mí me patearon tres veces la puerta de mi casa en la madrugada. A varios de los pibes los están persiguiendo o sacando fotos... es todo muy raro, algunos ya no vienen porque tienen miedo", dice uno de los que integra la lista de los que pueden pasar la faja perimetral. Christian Mesa, de 23 años, vino desde Don Torcuato, Tigre, a conocer el santuario. Pegó, entre los pocos espacios disponibles que quedan en las paredes, una canción del grupo de rock La 25: "Rebelde, agitador y revolucionario". Después se acerca a las carpas, acepta un poco de agua fría y les dice: "Esto es como un cementerio. Los acompaño en el dolor. Resistan, loco".

"Me parece bien que se organicen. Si tuvimos una carpa docente por un aumento de salarios, ¿por qué no puede haber una carpa para pedir justicia por tantos chicos que murieron?", dice Antonio Cardozo, 30 años, empleado.

La peregrinación de gente que llega al santuario no cesa. El calor, tampoco. La mayoría lleva diez días lejos de sus familias. Algunos se quiebran al recibir la visita de parientes que los apoyan en la decisión de quedarse a reclamar por los que se fueron.

Gustavo Barco
LA NACION, lunes 10 de enero de 2005

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración