Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 25 de febrero, 2005 - 07:07 am: | |
CLARIN, viernes 25 de febrero de 2005 Definen hoy la reapertura de algunos boliches en Capital En la Comuna adelantaron que es casi seguro que volverán a funcionar este fin de semana entre 5 y 8 locales habilitados según los nuevos requisitos. En el sector dicen que están listos para reabrir. -------------------------------------------------- Pablo Novillo. pnovillo@clarin.com Faltan detalles mínimos, por eso aún no lo hacemos oficial. Pero hay un 99,9% de chances de que este fin de semana reabran entre cinco y ocho boliches, tal vez diez." La frase, que le comentó una fuente del Gobierno de la Ciudad a Clarín, es un paso más hacia una confirmación inminente: todo indica que las discotecas porteñas volverán a funcionar este fin de semana. Anoche, al cierre de esta edición, integrantes de la Secretaría porteña de Seguridad seguían trabajando contra reloj para terminar los trámites. "El anuncio formal se hará mañana (hoy)", adelantó la misma fuente. Según pudo averiguar Clarín, dos de los locales que abrirían son Pizza Banana y Castel Bamba. Estos boliches habían tenido la última inspección el miércoles, y ya se estimaba que estaban muy cerca de sortear los últimos obstáculos y conseguir el OK definitivo. De hecho, personal de Pizza Banana había asegurado que sólo faltaban "algunos detalles", como colocar un par de carteles indicadores de las salidas de emergencia, pero aclararon que recién el sábado volverían a abrir. En tanto, en Castel Bamba informaron que estaban haciendo "los máximos esfuerzos posibles" para volver a funcionar. En la Cámara de Empresarios de Discotecas y Entretenimientos (CEDEBA) se mostraron ansiosos y confiados en la reapertura. Su presidente, Daniel Vázquez, afirmó: "De nuestra institución, hay siete boliches que ya cumplieron con todo y están esperando el OK final: Bahrein, Rey Castro, Ivanoff, City Hall, La France, New Shampoo y Maluco Beleza. Tenemos todo listo, en cuanto nos den vía libre abrimos, incluso mañana mismo (hoy). Necesitamos trabajar, algunos empresarios están casi desesperados. Y para el fin de semana que viene habrá otros 12 locales en condiciones". En la Ciudad reconocieron que para el próximo fin de semana "abrirían no menos de ocho boliches más". Así, se terminaría un parate de casi dos meses de la actividad nocturna en Capital, luego de la tragedia de Cromañón, que dejó 193 muertos. Todos los locales bailables con habilitación "clase C" están cerrados desde entonces, cuando la Ciudad anuló todas los permisos y obligó a que las disco volvieran a tramitarlos, con una serie de nuevos requisitos que aprobó ayer la Legislatura (ver Las nuevas...). Ayer fueron inspeccionados por primera vez cinco locales: Kory Megadisco, Bronco, Rumi, Club 74 y Azúcar Belgrano. Además, recibieron una segunda visita las disco Palermo Club, Golden, The Place, Tequila, Ivanoff, Tabasco y Xel-Ha. Hoy serán controlados Club Aráoz y Tiro Loco, otros dos locales que solicitaron la habilitación, con lo que se completan 61. El proceso de las inspecciones estuvo manchado por problemas. El miércoles de la semana pasada, la jueza en lo Contencioso Administrativo, Alejandra Petrella, había suspendido los controles, una medida pedida por legisladores porteños de izquierda. Consideró que en las inspecciones no participaba todo el personal técnico necesario. Finalmente, a las revisiones las hicieron los bomberos, las direcciones porteñas de Fiscalización y Control y de Obras y Catastro y los Profesionales Verificadores de Habilitaciones (PVH) contratados por el Gobierno. Las visitas a las disco se reanudaron el viernes. Esto no fue todo. El martes, la inspección del local Sudaca se suspendió tras un altercado entre el personal del lugar y la legisladora Susana Etchegoyen. En el boliche dijeron que la diputada buscó "entorpecer" el control, pero Etchegoyen contestó que sí tenía autorización para presenciarlo. Una situación similar vivió Rubén Devoto, otro legislador de izquierda: le negaron el acceso en The Roxy y The Place. A su vez, la jueza Petrella intimó anteayer al Ejecutivo a que le permitiera el acceso a las inspecciones al personal judicial, luego de que los dueños de The Roxy y Milenium no los dejaran ingresar a la inspección. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 25 de febrero, 2005 - 07:10 am: | |
URGENTE 24 horas, viernes 25 de febrero de 2005 Aprueban nuevas normas de seguridad en los boliches bailables En vísperas del fin de semana, en el que seguramente reabrirán sus puertas numerosos boliches de la Ciudad, la Legislatura sancionó el decreto enviado por el Gobierno referente a las nuevas normas de seguridad en los locales bailables. El tope horario serán las 6 de la mañana. Luego de la tragedia en República Cromañón, donde 193 personas murieron, el Gobierno porteño comenzó a preocuparse por la seguridad de los jóvenes dentro de los boliches. Tal es así que hoy, en la Legislatura, se sancionó el decreto enviado por Aníbal Ibarra referido al tema. Entonces, si habría que enumerar algunos de los puntos establecidos, podría decirse que ahora las discotecas deberán funcionar hasta las seis de la mañana como horario tope, no como sucedía antes de Cromañón, que la fiesta se estiraba hasta las siete u ocho. Asimismo, dentro del marco de las regulaciones -que fueron incluidas en un nuevo decreto que envió hoy el gobierno porteño a la Legislatura- incluyen un pormenorizado detalles de los materiales que deben utilizarse para la construcción de dichos locales. Otro de los puntos establecidos tiene que ver con la edad de los concurrentes. Los menores de 18 años, sólo podrán ir a bailar entre las 16 y 24 horas. Esto significa que por la madrugada no podrán ingresar a ninguna discoteca. Esta medida, no es para nada nueva. Si bien ya estaba establecido de que los menorea no podían ir a bailar a la madrugada, casi nadie respetaba la norma. Era muy común encontrarse con chicos de 15 o 16 años en los boliches porteños. Quizás por un tiempo, estando los controles presentes, los dueños de las discotecas le exijan a su personal que pida documentos. También es muy probable que respetar la ley atente contra su negocio, ya que la mayoría en la noche de la Ciudad, son menores. ¿Cumplirán? Por otra parte, junto al decreto, los legisladores debatieron la creación de una Comisión Investigadora Independiente de la tragedia de "República Cromañón" que, como lo informó ayer U24, estará integrada por familiares de las víctimas,diputados y representantes de organizaciones no gubernamentales, aunque no se descartaba la inclusión de representantes de la administración porteña. |
|