Existe Dios en Cromagnon ? Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Existe Dios en Cromagnon ? « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado domingo, 27 de febrero, 2005 - 07:04 am:   

CLARIN, domingo 27 de febrero de 2005

¿Existe Dios en Cromañón?

La muerte de casi 200 niños y jóvenes en el incendio del boliche pone a sus familias ante la prueba más dolorosa de su vida.

-------------------------------------------------- Sergio Rubin.
srubin@clarin.com

Las grandes tragedias desafían a los creyentes que sufren la pérdida de un ser querido de un modo extremo. Constituyen "la prueba" más terrible de sus vidas. La muerte de más de 190 niños y jóvenes en el incendio del boliche de Cromañón —la peor catástrofe no natural de la Argentina— somete de pronto a los deudos —y a todos los creyentes de una sociedad consternada— a interrogantes terriblemente cuestionadores: ¿Cómo Dios —todo bondad y que quiere inmensamente a sus hijos— permite que mueran tantos inocentes?. ¿Cuál es el sentido de tanto dolor?. ¿Por qué me pasa a mí?. ¿Por qué a una sociedad tan golpeada?.

Es claro que la razón no alcanza para explicar tanto horror. Por ese camino, sólo queda la resignación, una pragmática aceptación de un hecho irreversible que permita seguir viviendo. Desde la fe, aseguran en la Iglesia, es a veces extremadamente difícil, pero posible, encontrar consuelo. Para ello, coinciden sacerdotes y religiosas, es clave considerar que la vida no termina en la muerte, sino que sigue con la resurrección. Que Jesús no es un testigo morboso, sino parte de la tragedia. Y que tanto dolor puede redimirnos y asegurarnos el reencuentro con los seres que hoy lloramos en la vida eterna.

¿Qué dice La Biblia?: El padre Luis Rivas, profesor de Sagradas Escrituras, señala que "Dios no reveló cuál es la razón por las que ocurren las catástrofes. Estas siguen siendo un misterio. Vistas con ojos humanos se presentan como un absurdo y parecen negar la presencia de Dios. Pero, por otra parte, se sabe que Dios es justo y bueno, y que ama a todas sus criaturas. 'No odia nada de lo que creó', dice la Escritura. Dios no puede haber querido las catástrofes. Vistas desde la fe, éstas son episodios muy dolorosos, en los que Dios está presente, rodeando de cariño a cada hijo que sufre, contando cada una de sus lágrimas, como dice el salmo".

Entonces, ¿ por qué las permite?. Rivas recuerda que Dios "no intervino inmediatamente cuando su hijo Jesús moría en la cruz. Pero intervino luego, arrancándolo de la muerte y dándole la resurrección. La mirada de Dios no se detiene al final de la vida humana, sino que abarca el fin que tiene preparado para todos sus hijos, que es la resurrección y la vida eterna. Los hijos de Dios no mueren para siempre". Añade que le fe es la que hace ver que Dios "sigue siendo el padre amoroso, aún ante la muerte de un hijo; lo lleva en sus manos y le otorga la vida eterna, aunque no lo comprendamos".

Sor Catalina, de la congregación de San Camilo, que se ocupa de los enfermos, también subraya este misterio. "La vida y la muerte son dos caras de nuestra existencia —afirma—, donde la fe no suprime la dura pena de la separación, sino que la orienta, sembrando en ella la esperanza. Por eso, el secreto de la muerte debemos buscarlo en la vida. Es decir, en la Vida verdadera que es Jesús muerto y resucitado entre nosotros por amor. Solamente así podemos alimentar la esperanza cierta de que el Dios de los vivos dio un nuevo y feliz hogar a nuestro ser querido con quien un día nos reuniremos en un encuentro feliz y para siempre".

Pero, ¿tiene sentido tanto dolor?: Rivas afirma que "no hay muerte inútil". Agrega que "Jesucristo murió en la cruz para rescatar al ser humano y crear el mundo nuevo. El se unió con toda la humanidad, de modo que toda persona que sufre o muere, está en cierta manera unido con el Cristo en la cruz". De igual forma, Jesús está en el que sufre. Y de un modo especial. "Lo que hagan a otro me lo hacen a mí", dice, por caso, en el Evangelio. Así, la muerte de un inocente "es una oportunidad para que reflexionen los que viven despreocupados por el fin de su vida.

Sor Catalina destaca igualmente el sentido purificador y redentor del dolor. Y la necesidad de encontrarle un sentido a las tragedias. El mensaje que podemos sacar de la lectura de hechos tan dolorosos ocurridos últimamente, es tratar de saber leerlos a la luz de la fe; descubrir lo que el Señor quiere decirnos en el hoy de nuestra historia, donde hemos perdido muchos valores fundamentales de nuestra vida personal y familiar".

¿Y que decir a alguien que pierde su fe por un golpe terrible?. Sor Catalina responde que le diría que "el amor es más fuerte que la muerte". Y que "sólo si se aferra a un proyecto trascendente que fundamenta la esperanza del reencuentro con el ser querido reavivará la ilusión de vivir plena y solidariamente, aquí y ahora, sintiéndolo vivo, y tendrá serenidad y paz en aceptar esa separación momentánea".

Con todo, ¿cómo llevar una palabra de consuelo a una madre desgarrada?. El conocido padre Mamerto Menapace, del monasterio benedictino de Los Toldos, dice que "en esos momentos cualquier respuesta consoladora dada por quien no le toca sufrir suena a vacía. Como si no respondiera a la verdadera pregunta de si hay un Dios y, en tal caso, por qué permite la muerte de inocentes. Y menos si se siente que nacen de un deseo de defender a Dios. Quizá lo único que sirva es la cercanía, tratando de compartir en silencio y con cariño el dolor del otro".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración