Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 02 de marzo, 2005 - 01:25 pm: | |
NOTICIAS URBANAS, miércoles 2 de marzo de 2005 Ecos del discurso del jefe de Gobierno La visita del jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, sigue dando que hablar. Desde el bullrichismo, el macrismo y el lopezmurphismo las críticas a la gestión de Ibarra parecen no acabar nunca Por Alejandra Lazo El jefe de Gabinete de Alternativas de Unión por Todos, Fernando Caeiro, manifestó luego del discurso de Aníbal Ibarra en la Legislatura porteña que "el jefe de Gobierno no dijo nada nuevo. Es la séptima vez que concurre a exponer en asamblea legislativa desde que es Jefe de Gobierno, en el 2000 y 2001 su discurso se basaba en lo que iba a hacer, en el 2002 y 2003 lo que no pudo hacer por la crisis política y económica, en el 2004 lo que iba a hacer como el nuevo Ibarra y ahora, en el 2005 ya no sabe que hacer para que le crean, como no ha hecho nada en estos cinco años, repite lo del 2000". "Como el reloj biológico de la gestión de Ibarra se agota, reflota la reforma política y la descentralización de la ciudad que habían sido prometidos en la asamblea legislativa de su primera asunción, esperemos que ahora se concreten. Los elogios al Gobierno Nacional son la clara señal de la devolución de favores políticos realizadas por la administración del Presidente Kirchner al Gobierno de la Ciudad tras la tragedia de Cromañon y el fortalecimiento de la dependencia a la estructura del Justicialismo", agregó Caeiro. En tanto, la diputada macrista Paula Bertol (Partido Federal, Frente Compromiso para el Cambio) expresó su preocupación por considerar que "a un jefe de Gobierno no se le pide ser un buen orador, sino que cumpla lo que promete. Los vecinos de esta ciudad necesitan algo más que anuncios virtuales". Para finalizar la legisladora sentenció que "pese a haber sido una prioridad en los discursos del jefe de Gobierno, con sólo recorrer del otro lado de la Avenida Rivadavia podemos observar que siguen existiendo ciudadanos de primera y otros de segunda". Por su parte, la presidenta del bloque Unión para Recrear Buenos Aires, Fernanda Ferrero, sostuvo: "El discurso del jefe de Gobierno indica claramente que está absolutamente convencido que gobierna un Cantón suizo. Tal vez su soberbia es el causal que no le permite a Ibarra asimilar una realidad que poco tiene que ver con la gestión prolija y eficiente que pretende mostrarnos". Ferrero afirmó que "como si nada hubiese pasado el 30 de diciembre, Ibarra elaboró un discurso político, cargado de justificaciones , sin mencionar una sola palabra sobre sus evidentes responsabilidades ante la muerte de 193 personas. A esta tragedia no se la oculta con promesas de obras de gobierno que por lo demás no es otra cosa que cumplir con las mínimas obligaciones propias del cargo que ocupa. Cuanto pudo dignificar su imagen este jefe de Gobierno si hubiese priorizado en su exposición dar alguna de las respuestas que a dos meses de Cromañon seguimos esperando". |