Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 03 de marzo, 2005 - 06:16 pm: | |
CLARIN, jueves 3 de marzo de 2005 Piden el procesamiento por “homicidio simple” del jefe de seguridad de Cromañón En tanto, el fiscal de la causa solicitó que el manager de Callejeros y el encargado de los controles de la banda sean procesados por “homicidio culposo”. -------------------------------------------------- El fiscal Juan Manuel Sansone pidió que procesen por "homicidio simple por dolo eventual" a Raúl Villarreal, el supuesto encargado de seguridad del boliche República Cromañón, donde murieron 193 personas. El fiscal solicitó esta figura, que contempla penas de entre ocho y 25 años de cárcel, solamente para Villarreal. En tanto, para Diego Argañaraz, el manager de Callejeros, y Lorenzo Bussi, el encargado de control del grupo, pidió procesamientos por "homicidio culposo". Esta figura contempla penas de entre cinco meses y seis años de cárcel. El juez que investiga la tragedia ocurrida el 30 de diciembre de 2004, Julio Lucini, resolvería la semana próxima la situación procesal de los tres detenidos. Si el magistrado adopta el criterio del fiscal, Argañaraz y Bussi podrían recuperar la libertad. En cambio, Villarreal seguiría detenido. Villarreal, Argañaraz y Bussi fueron detenidos el 24 de febrero pasado por el juez Lucini. Al día siguiente fueron careados ante el magistrado para definir los roles que tuvieron la noche de la tragedia. El encargado de seguridad del boliche dijo que él trabajaba como empleado de Omar Chabán, el dueño de Cromañón. Mientras que Argañaraz y Bussi se desligaron de las funciones de seguridad y aclararon que sólo cumplían con tareas de "control" en el recital. (Fuente: DyN) |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 04 de marzo, 2005 - 06:20 am: | |
NOTICIAS URBANAS, viernes 4 de marzo de 2004 Se agrava la situación de Chabán y sus amigos A las declaraciones de los integrantes de las bandas La 25 y Jóvenes Pordioseros, afirmando que la mano derecha de Omar Chabán, manejaba la seguridad de República Cromañón, ahora se suma el pedido del fiscal de la causa para que Raúl Villarreal sea procesado por homicidio simple. En cambio se pidió que el manager y el jefe de seguridad de Callejeros sean procesados por homicidio culposo. Las novedades del caso y el relato de un joven que estuvo durante un recital en donde hubo un principio de incendio Por Antonio Lizzano Una nueva noche fría, es el tema más conocido del grupo Callejeros, esa metáfora de noche oscura y derritiéndose como un jarabe espeso, grafica a la perfección la situación actual del gerenciador de República Cromañón, detenido por el fatal incendio, Omar Chabán y la de su mano derecha, Raúl Villarreal, quien también se encuentra preso. En los últimos días los testimonios de músicos y managers de las bandas La 25 y Jóvenes Pordioseros complico aún más la situación del empresario y su hombre de confianza. "Chabán nos decía que el material del local era ignífugo y que el encargado de la seguridad era Villarreal", comentaron los rockeros casi a coro. Pero las malas noticias no se detuvieron. El fiscal de la causa, Juan Manuel Sansone, pidió, este jueves 3, que se procese a Villarreal por homicidio simple. Por otro lado también exigió que se procese al manager de Callejeros y a su jefe de seguridad por el delito de homicidio culposo. La pena pedida para la mano derecha de Chabán, contempla una condena que oscila entre los 8 y los 25 años. En tanto la pedida para Diego Argañaraz, manager del grupo de rock y para Lorenzo Bussi, encargado de la seguridad del grupo, oscila entre los 5 meses y los 6 años de cárcel. Es muy probable que el juez Julio Lucini resuelva la situación de las tres personas la semana que viene. Lo novedoso del caso sería la posible liberación de Argañaraz y Bussi, si el magistrado acepta lo exigido por Sansone. La situación de Villarreal y Chabán se complicó con la declaración de las bandas citadas ante el juez. El caso de La 25 fue premonitorio. El sábado 25 de diciembre, a escasos días del jueves 30, en que se produjo el incendio en donde murieron 193 personas, la banda de neto corte stone (incluido vestuario y sonido) protagonizó en el local de Once, un principio de incendio que no paso a mayores. Los mismo le ocurrió a los Jóvenes Pordioseros, unos meses antes. Un asistente a ese recital le contó a NOTICIAS URBANAS lo que sucedió. "Empezó a prenderse fuego el techo, o mejor dicho la media sombra, fue en ese momento y ante el pánico que actuó el barman del local. Por un instante desapareció de la barra y al rato estuvo de vuelta con una manguera parecida a la que utilizan los bomberos, para combatir y apagar el fuego, luego de eso el recital siguió", le comentó en off the record el espectador del show a esta agencia. Esos dichos atenuaron, sólo un poco la responsabilidad de Callejeros. En la justicia tanto Villarreal como los integrantes del grupo negaron controlar la seguridad durante la noche trágica, es más el propio Villarreal aseguró que se dedicaba a las relaciones públicas del boliche. Sin embargo, los músicos que declararon recientemente lo negaron, algo parecido a lo que le ocurrió a Callejeros, ya que varios testigos afirmaron que la noche del incendio la seguridad era controlada por el grupo. |
|