Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 04 de marzo, 2005 - 06:10 am: | |
URGENTE 24 horas, viernes 4 de marzo de 2004 Callejeros: “Creíamos que Cromañón era el mejor lugar” El grupo de rock Callejeros dio su primera entrevista para la televisión en el programa del periodista Nelson Castro. Los integrante de la banda no dispararon de modo contundente ni contra Emir Omar Chabán, ni contra el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, pero explicaron que ellos no tenían nada que ver con el control de la seguridad del boliche. “Yo nunca salí de Cromañón, yo estoy ahí adentro desde hace dos meses”, dijo Pato Fontanet, líder de Callejeros. Primero cuatro, luego cinco miembros de la banda de rock Callejeros, aquella que daba un show cuando se desató la tragedia en República Cromañón el pasado 30 de diciembre, se presentaron en el programa “Juego limpio” del periodista Nelson Castro. Eduardo Vázquez, baterista del conjunto, decidió intervenir en el segundo bloque cuando se recompuso del llanto. La entrevista que duró casi una hora fue muy emotiva y los miembros del grupo se mostraron muy respetuosos y sinceros con Castro a quien jamás tutearon. Callejeros fue muy criticado porque su primera entrevista la dieron a Radio 10 en el programa de Oscar Gonzáles Oro, un medio “que no es del palo”. Castro les confesó que dialogaba con ellos “porque no eran delincuentes” y exclamó que si lo fueran o que si él así lo considerase se los hubiese dicho. Pato Fontanet, el vocalista y líder del grupo de 25 años intentó desvincular de toda responsabilidad a Diego Argañaras, el manager de la banda. “Somos seis tocando, y el manager, somos amigos, el manager lo único que hacía era arreglar el sonido, arreglar las luces”. “La seguridad era del productor”, indicó luego otro miembro. Fontanet recordó cuando el empresario Emir Omar Chabán les mostró las instalaciones por primera vez en mayo de 2004. “Chabán nos mostró una foto de cuando República Cromañón era El Reventón (disco tropical) en la que había 5.000 personas en un recital de Rodrigo”. “Para lo que era el rock pensamos que era un lugar ideal para tocar, es alto, tiene baños, el lugar estaba bueno, pensábamos que en Capital junto con Obras era lo mejor”, confesó luego Callejeros. Según los miembros de la banda, “la capacidad es una cosa, la habilitación es otra. No tuvimos la sensación de que había más gente de la que podía entrar. Como decía la habilitación, que podían entrar 1.037,nos parecía que el boliche quedaba vacío” y confesaron que habían confeccionado para la noche de la tragedia 3.500 tickets. Fontanet deslizó que “los que entraban con las bengalas eran cacheados, hay indicios de que alguien puede haber hecho que se evada el cacheo pero eso está en la causa” y no quiso proporcionar más detalles. Juan Alberto Carbone, saxofonista de la banda, recordó cuando en el estadio de Obras Sanitarias un fiscal del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “que revisó todo, dio vuelta todo”. Pero Carbone también indicó que en Cromañón nunca había visto a un fiscal. Fontanet también explicó que a él las bengalas no le gustaban “Yo soy alérgico el humo me mataba, me llevaba el nebulizador a los conciertos porque me hacían muy mal”. Callejeros se había comprometido a realizar tres presentaciones a fines de diciembre de 2004 en Cromañón, en la última ocurrió la tragedia. “Yo creo que trataban (los encargados de seguridad) de que no pasaran. La segunda noche fue mucho mejor que la primera y creía que la tercera iba a ser igual”, manifestó. Callejeros también negó que estuviera al tanto de la existencia de una guardería en el boliche. “Creo que debe haber sido la reacción de un padre de meterse en el baño con una criatura y mojarse. Los baños eran a angostos, no había estructuras como ara hacer una guardería” y además se refirieron al clima familiar que se vivía en sus conciertos. “Al no haber trompadas, afanos, era muy familiar todo”, agregó Fontanet. La banda también se refirió a Chabán. “Para todas las bandas Chabán era un referente. Creo que una de las cosas que más me critico es haber creído en cosas que hoy no te imaginás. Y haber confiado”, lamentó el líder de Callejeros. Eduardo Vázquez, guitarrista del grupo, contó que él está muy mal por la muerte de las 193 personas. “También eran nuestra gente. Yo no entiendo de política ni por qué hay padres divididos y que no quieren que vayamos a las marchas. No me quiero hacer la víctima pero no son delincuentes”. Fontanet se emocionó cuando dijo “Yo tenía una vida hasta el 30 de diciembre, yo no zafo, yo amaba a una persona la sigo amando la extraño mucho y yo creo que ella deba sentir lo mismo y la extraño (refiriéndose a su novia que falleció días después de permanecer internada en Terapia Intensiva). Mi mamá estuvo internada un mes con quemaduras en todo el cuerpo. Cuando vos hablás con los padres, yo no salí del lugar yo estoy ahí adentro desde hace dos meses me acuesto angustiado, me despierto angustiado”. |