Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 08 de marzo, 2005 - 06:25 pm: | |
NOTICIAS URBANAS, martes 8 de marzo de 2005 Le dictaron la preventiva a Villarreal El juez de la causa Cromañón, Julio Lucini, decidió dictarle la prisión preventiva, a quien se considera el jefe de seguridad del boliche trágico, el detenido Raúl Villarreal. También se lo embargó por una suma que supera los 57 millones de pesos. Villarreal era la mano derecha del gerenciador de Cromañón, Omar Chabán y el fiscal de la causa había pedido que se lo procese por homicidio simple, condena que oscila entre los 8 y los 25 años de cárcel Por Antonio Lizzano Como buen amante del rock nacional, Raúl Villarreal podría tararear desde su encierro la estrofa de la fundacional canción de Los Gatos, La Balsa, en donde Lito Nebbia, afirma que está muy solo y triste en este mundo abandonado. En realidad para hacer honor a la verdad esa frase le pertenece al trsitemente célebre Tanguito. La letra cuaja a la perfección porque el juez de la causa Cromañón, Julio Lucini, decidió dictar la prisión preventiva de la mano derecha del gerenciador del boliche trágico y a eso le sumo un embargo de más de 57 millones de pesos. La defensa que encabeza Albino Stafanuolo, abogado del hombre acusado de manejar la seguridad de Cromañón, siempre trato de correr de ese lugar a su defendido. "Yo me dedicó a las relaciones públicas", afirmaba Villarreal, pocos días antes de ser detenido. Sin embargo, en la justicia se presentaron los testimonios de los integrantes de dos bandas de rock, La 25 y Jóvenes Pordioseros, quienes le aseguraron al magistrado que Villarreal era el encargado de la seguridad del boliche. Eso motivo que el fiscal Juan Manuel Sansone pidiera que Villarreal fuera procesado por homicidio simple, una pena que contempla entre 8 y 25 años de prisión. Algo distinto de lo que exigió para el manager de callejeros, Diego Argañaraz y su jefe de seguridad Lorenzo Bussi. Para ellos pidió el procesamiento por homicidio doloso, pena que contempla sentencias que van de los 5 meses a los 6 años. Si el juez le hace caso al pedido, los detenidos podrían quedar en libertad. Con lo decidido por Lucini se complica aún más la situación de Omar Chabán, el gerenciador de Cromañón, ya que Villarreal era su mano derecha y recibía órdenes directas, del primer detenido en la causa. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 08 de marzo, 2005 - 06:27 pm: | |
LA NACION, martes 8 de marzo de 2005 Nuevos procesamientos por la tragedia de Cromagnon El supuesto jefe de seguridad está acusado de homicidio simple con dolo eventual y se le dictó prisión preventiva; también fueron imputados Diego Argañaraz y Lorenzo Bussi Lucini también embargó a Argañaraz y Bussi por 20 millones de pesos a cada uno. El jefe de seguridad del boliche República Cromagnon, Raúl Villarreal, fue procesado con prisión preventiva por homicidio simple con dolo eventual y sus bienes fueron embargados por casi 60 millones de pesos. Así lo determinó el juez Julio Lucini, quien también procesó al manager de Callejeros, Diego Argañaraz, y al supuesto jefe de seguridad del grupo, Lorenzo Bussi, aunque bajo el cargo de homicidio culposo, por lo cual ambos quedarían en libertad en las próximas horas. El magistrado dispuso el embargo de los bienes de Villarreal por 57,6 millones de pesos, idéntica cifra que le había impuesto al empresario Omar Chabán. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 08 de marzo, 2005 - 06:20 pm: | |
CLARIN, martes 8 de marzo de 2005 La causa por Cromañón se orienta contra Chabán y su entorno Al igual que el empresario, al presunto jefe de seguridad del local le dictaron preventiva por homicidio simple con dolo eventual. El manager y el encargado de control de Callejeros, con una acusación más leve, podrían quedar libres. -------------------------------------------------- Raúl Villarreal, el presunto jefe de seguridad de Cromañón, fue procesado con prisión preventiva y embargado por casi 60 millones de pesos, acusado del delito de homicidio simple con dolo eventual, el mismo por el que permanece detenido el empresario Omar Chabán. La decisión fue adoptada esta tarde por el juez Lucini, a cargo de la investigación por la tragedia. El magistrado, además del procesamiento, ordenó un embargo de 57,6 millones de pesos contra los bienes de Villarreal, una cifra idéntica a la que se le había impuesto a Chabán. Lucini también procesó al manager y el encargado de control de Callejeros, aunque por un delito más leve. Diego Argañaraz y Lorenzo Bussi fueron acusados de homicidio culposo, una figura que tiene una pena mínima de seis meses de prisión, con lo cual quedarían en condiciones de recuperar su libertad en las próximas horas. Además, cada uno fue embargado por 20 millones de pesos. Ayer, Villarreal se había presentado ante el juez para realizar una ampliación de su indagatoria, en un intento por eludir el procesamiento por homicidio simple con dolo eventual, tal como finalmente sucedió. En su declaración, el presunto jefe de seguridad de Cromañón volvió a negar que estuviera a cargo del control la noche de la tragedia. Y dijo que sólo se ocupaba de las relaciones públicas del local, así como también de evitar problemas con los vecinos (Edición impresa). "El ordenaba una fila, recibía a los invitados, pero de ninguna manera tenía el poder de decisión como para ordenar la suspensión del espectáculo", resumió Albino Stefanuolo, abogado de Villarreal |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 08 de marzo, 2005 - 10:11 pm: | |
MARTES 8 de marzo de 2005 NOTA DEL ADMINISTRADOR: Tanto Diego Argañaraz como Lorenzo Bussi, recuperaron su libertad por ser el delito que se les imputa, excarcelable. Siguen procesados, pero en libertad hasta tanto se haga el Juicio Oral. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 09 de marzo, 2005 - 08:28 am: | |
CLARIN, MIERCOLES 9 de marzo de 2005 PARA EL JUEZ LUCIANI, TENIA "PODER DE MANDO" EN CROMAÑON Procesaron a la mano derecha de Chabán y seguirá en la cárcel Igual que su jefe, Raúl Villarreal fue acusado de homicidio reiterado con dolo eventual. Al manager y al jefe de seguridad de Callejeros les imputaron un delito menor, homicidio culposo, que es excarcelable. -------------------------------------------------- Carlos Galván. cgalvan@clarin.com Cada vez que le tocó declarar ante la Justicia, Raúl Villarreal juró y perjuró que él no era el jefe de seguridad de Cromañón. Su estrategia no funcionó: ayer el juez Julio Luciani lo procesó por el delito de homicidio reiterado con dolo eventual por la muerte de 193 personas. Por este mismo delito —se castiga con una pena de hasta 25 años de cárcel— ya había sido procesado en febrero su ex patrón, el empresario Omar Chabán. "Doctor, yo no soy un asesino", alcanzó a decirle Villarreal al juez cuando éste le notificó su resolución. Después, se largó a llorar. Villarreal y Chabán no sólo quedaron hermanados por la calificación del delito. Es que el juez, además, le trabó a Villarreal un embargo de 57.600.000 pesos, la misma suma con la que se embargó al empresario. Y toda la estructura doctrinaria con la que se fundamentó su procesamiento es casi un calco de la que se utilizó para imputar a Chabán. El juez también dictó ayer el procesamiento por homicidio culposo del manager de Callejeros y del jefe de seguridad de la banda, Diego Argañaraz y Lorenzo Bussi. A cada uno se le trabó embargo por 20 millones de pesos. Anoche se esperaba que ambos fueran liberados ya que el delito de homicidio culposo permite la excarcelación. De esta manera, el juez Luciani parece haber discriminado las culpas de unos y otros en la tragedia. A Villarreal le cabría una mayor responsabilidad ya que, según entendió el juez, tenía poder de mando dentro del boliche. De acuerdo a Luciani, Villarreal era el "coordinador general del local", ya que se encargaba de abrir y cerrar el boliche, entregaba las entradas a las bandas para su venta y se reunía con ellas para organizar los shows. "La principal responsabilidad de Villarreal —sostuvo el juez— emana de haber sido una de las personas que participó activamente de la organización del trágico espectáculo, con conocimiento del exceso del público, del estado de la puerta de emergencia, del ingreso de pirotecnia, de las deficiencias del control, de los incendios anteriores y de la posibilidad de un episodio con consecuencias trágicas". La acusación contra el manager Diego Argañaraz y el jefe de seguridad del grupo Lorenzo Bussi es más leve porque el juez entendió que aunque podrían haber suspendido el recital no tenían dominio sobre el local como Villarreal y Chabán. El juez, sin embargo, cuestionó a ambos en la resolución De Argañaraz, el magistrado sostuvo que "actuó en forma imprudente y negligente, lo cual facilitó la producción del siniestro que terminó con la vida de 193 personas y produjo centenares de heridos". Más adelante, Luciani agregó: "Si de acuerdo a la función que le fue encomendada, Argañaraz hubiera actuado diligentemente y en forma responsable, tomando los recaudos correspondientes, el incendio no se hubiera producido". A Lorenzo Bussi —fue contratado por Callejeros como jefe de seguridad para los controles del recital en Cromañón— se le imputa la ineficacia de los cacheos que no lograron detectar la pirotecnia que originó el incendio. Dijo el juez: "Si hubiera actuado en forma correcta, extremando el cacheo de los asistentes y verificando que ninguno de ellos ingrese al lugar sin antes ser exhaustivamente revisado, el incendio no se hubiera producido y las muertes se hubiesen evitado". Mariano Silvestroni, el abogado de Argañaraz, no quedó contentó con la resolución del juez, aunque ésta implica la liberación de su cliente. "Vamos a apelar el procesamiento. No era función de Argañaraz ni de Callejeros controlar los focos de peligro en el interior del boliche. Para que quede claro: mis clientes no tuvieron responsabilidad en la tragedia. Ellos no pusieron el techo de Cromañón ni manejaban las llaves de las puertas", dijo Silvestroni anoche a Clarín. El abogado de Villarreal, Albino Stefanolo, también apelará la resolución. "Para mí es incongruente que a Argañaraz y a Bussi los haya procesado por homicidio culposo y a mi cliente por un delito muchísimo más grave". |
|