Consejo de Emergencia Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/marzo hasta 31/marzo 2005 » Consejo de Emergencia « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 09 de marzo, 2005 - 06:23 pm:   

NOTICAS URBANAS, miercoles 9 de marzo de 2005

Quieren crear en la Ciudad el Consejo para la Emergencia

La diputada porteña Alicia Bello presentó un proyecto por el cual se crea, entre otras cosas, un Consejo Coordinador para la Emergencia. Bello aseguró que es "necesaria" la sanción de esta ley porque la respuesta a la emergencia en nuestra Ciudad es solo "un cúmulo de esfuerzos individuales" de los entes encargados de actuar frente a estos hechos

Por Alejandra Lazo

"La respuesta ante la emergencia en la Ciudad de Buenos Aires no se encuentra debidamente coordinada. Organismos tales como Defensa Civil, su línea telefónica 103, CEVIP, la Guardia de Auxilio, Logística y Emergencias, poseen similares o parecidas misiones y funciones", aseguró la diputada peronista Alicia Bello (Frente Compromiso para el Cambio), quien presentó un proyecto de ley que, entre otras cosas, propone la creación de un Consejo Coordinador de todos los organismos competentes.

Bello explicó "los esfuerzos realizados por estos organismos carecen de un hilo conductor, a pesar de que cada uno hace lo que le corresponde, con lo cual se producen duplicaciones de esfuerzos y, a veces, debido a esa falta de comunicación y coordinación, se llega demasiado tarde al tratamiento de las emergencias, y ni qué hablar de la falta de eficacia en la prevención por las mismas causas".

Para la diputada peromacrista "es necesaria la sanción de esta ley, ya que hasta hoy, la respuesta a la emergencia en nuestra urbe es sólo un cúmulo de esfuerzos individuales provenientes en forma aislada de los diferentes entes que, desde sus funciones, deben tomar la iniciativa, pero sin la existencia de una norma coercitiva de coordinación ni de un cuerpo transversal que reúna a todos los actores competentes y desde donde se brinde la articulación de acciones para cada caso".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración