Prorrogan permisos a 5 locales de Cos... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/marzo hasta 31/marzo 2005 » Prorrogan permisos a 5 locales de Costanera Norte « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 31 de marzo, 2005 - 08:33 am:   

CLARIN, jueves 31 de marzo de 2005

Prorrogan polémicos permisos a cinco locales de la Costanera

Son los restoranes y boliches Pizza Banana, Tequila, Pachá, Rodizio y Gardiner. Seguirán funcionando por cinco años, pero los predios podrán subastarse una vez que se defina la ampliación de Aeroparque.

--------------------------------------------------

Daniel Gutman.
dgutman@clarin.com

El Gobierno de la Ciudad está regularizando la situación de los cinco boliches y restoranes de la Costanera Norte ubicados en el predio que hasta 1998 perteneció al desalojado complejo deportivo Coconor y tiene listos los pliegos para volver a subastar los terrenos, de modo que allí sigan funcionando locales comerciales.

Se trata de Pizza Banana, Tequila, Pachá, Rodizio y Gardiner, que desde 2000 tenían vencidos los contratos firmados con Coconor, al cual le subalquilaban el espacio. Los permisos de Pizza Banana y Rodizio ya fueron firmados y los de los otros tres lo serán próximamente, dijeron a Clarín en la Secretaría de Hacienda porteña.

Así, la administración de Aníbal Ibarra toma la decisión política de apostar a los emprendimientos comerciales y gastronómicos privados en la Costanera Norte, que iniciaron los intendentes designados por los presidentes Alfonsín y Menem.

Esa política fue muchas veces cuestionada desde el punto de vista urbanístico y de hecho, en 1997, Fernando de la Rúa ¿primer jefe de Gobierno designado por el voto de los porteños¿ anunció su voluntad de "recuperar el río para la gente" e inició una serie de desalojos a concesionarios supuestamente irregulares (ver El caso...).

En esa cruzada también cayó Coconor ¿que no hizo las obras de acceso público que debía, según se señaló¿ y quedaron en el lugar los restoranes y boliches que subcontrataban. Ellos iniciaron, entonces, una relación jurídica directa con la Ciudad.

Los emprendimientos comerciales en la Costanera también son cuestionados porque están en una zona llamada de Urbanización Parque (UP), de acuerdo al Código de Planeamiento Urbano que fue reformado por última vez en 2000.

"En vez de regularizarles la situación, lo que debería hacerse con esos locales es demolerlos porque en UP el único comercio que puede haber es una feria artesanal. Toda la zona costera debería ser de uso público", dijo el diputado Daniel Betti, del interbloque de izquierda. Para el kirchnerista Milcíades Peña, "el Gobierno se sigue manejando en la ilegalidad. Vamos a suponer que estos locales pueden estar ahí, porque son anteriores a la última reforma del Código. Entonces, lo que seguro no puede hacer el Gobierno es volver a concesionar los terrenos".

Los cánones mensuales que pagan a la Comuna, de acuerdo a lo que informó la Secretaría de Hacienda, son: Gardiner, 6.700 pesos; Pachá, 15.160; Pizza Banana, 7.000; Tequila, 4.000 y Rodizio, un 4,72% sobre las ventas totales (en promedio, 20.000 pesos).

"La decisión se tomó porque, junto con los espacios verdes, los emprendimientos comerciales de la Costanera son una atracción y revitalizan la relación de los porteños con el río. En cuanto a estos cinco locales en particular los regularizamos porque son fuentes de trabajo y porque no pueden quedar vacíos, ya que hoy en día cualquier espacio de la Ciudad que queda vacío corre el riesgo de ser usurpado", explicó a este diario un funcionario que pidió no ser nombrado.

En las resoluciones se les da los concesionarios un plazo máximo de cinco años para permanecer en los locales, pero se aclara que en cualquier momento pueden ser desalojados, en caso de que los terrenos sean subastados nuevamente. En el Gobierno dijeron que tiene listos los pliegos para las nuevas subastas, pero los conservan en el freezer hasta tanto se resuelva el nuevo diseño de la Costanera Norte, con los cambios en el Aeroparque.

Sobre la base de un acuerdo firmado entre la Nación y la Ciudad, y con una inversión de 280 millones de pesos, el Aeroparque será ampliado. En principio se informó que ocupará unos 300 metros más hacia el Norte y unos 400 más hacia el Sur, pero todavía no está cerrado el nuevo diseño. Por eso, el Gobierno quiere esperar la resolución definitiva de la cuestión antes de entregar nuevas concesiones.

También funcionan como concesiones a empresas privadas los otros emprendimientos de la Costanera. La de Costa Salguero vence recién en 2021, la de Punta Carrasco en 2008 y la de la mayoría de los restoranes antiguamente conocidos como "los carritos", el año próximo.

De acuerdo a la Constitución porteña, sancionada en 1996, el Gobierno no puede dar concesiones por más de cinco años, a menos que cuente con autorización legislativa.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración