Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 02 de abril, 2005 - 08:12 am: | |
CLARIN, sábado 2 de abril de 2005 ACCIDENTADA PRIMERA SESION DE LA COMISION INVESTIGADORA Final abrupto de una reunión por Cromañón en la Legislatura Los familiares de las víctimas cuestionaron a diputados oficialistas y funcionarios. Hubo gritos e insultos. La sesión se pospuso para el viernes próximo. -------------------------------------------------- La sesión inaugural de la Comisión de la Legislatura porteña que investigará los pormenores de la tragedia de Cromañón concluyó ayer, a las 18, en medio de un ambiente tenso en el que familiares de víctimas y sobrevivientes cuestionaron mediante insultos a varios diputados y funcionarios del gobierno de la ciudad. En el Salón Montevideo, varios familiares criticaron vehementemente y a los gritos a algunos de los 17 diputados presentes y a Jorge Telerman, vicejefe del Gobierno porteño, lo que obligó a los legisladores de la Ciudad que integran la Comisión a terminar abruptamente la reunión y aplazarla hasta el próximo viernes 8 de abril. Los miembros sólo al canzaron a elegir al diputado Ricardo Busacca, del bloque Cambiemos Buenos Aires, como presidente de la Comisión. Los insultos se dirigieron sobre todo a los cuatro diputados reconocidos como "oficialistas". Los familiares quisieron, de este modo, mostrar su disconformidad ante el hecho de que la Comisión sea integrada por diputados oficialistas, como lo ordenan los reglamentos internos de la Legislatura. A los cuatro diputados —Marina Pérez y Carlos Amejeiras, del Partido de la Ciudad que conduce Jorge Giorno; Alicia Caruso, del Frente Grande; y Miguel Talento, del Frente para la Victoria— se los cuestiona por haber votado en contra de la interpelación al jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra. La reunión, convocada para elegir a las autoridades de la Comisión y definir su reglamento interno, la iniciaron Telerman y el vicepresidente primero del cuerpo, Santiago de Estrada. A continuación, los diputados se retiraron para realizar la elección y, cuando terminó la votación, se empezaron a oír los insultos de algunos de los familiares. En ese momento intervino la diputada Fernanda Ferrero, de Recrear, para tratar de apaciguar los ánimos pero fue en vano. Después habló entre aplausos el abogado José Iglesias (padre de una víctima y líder de un grupo de familiares) en los siguientes términos: "Hemos pedido a estos diputados que se retiraran sin poner en tela de juicio su honorabilidad —dijo después—, pero al ver que insisten en quedarse, le decimos que ahora también está cuestionada su dignidad". La única diputada cuestionada que abandonó el recinto fue Alicia Caruso. Talento, a su vez, se defendió afirmando que "con los que no están dispuestos a escuchar es inútil el diálogo". Las tensiones llegaron al punto de que varios familiares intentaran irse a los golpes con el abogado Javier Viglieri, apoderado de algunos familiares, que representa a otro grupo de familiares y que es un reconocido opositor a las críticas al jefe del Ejecutivo. Uno de los padres que intentó calmar los ánimos fue Armando Canciani, quien fue el que propuso que la Comisión pasara a un cuarto intermedio —un aplazamiento de la sesión— para resolver la situación de los cuatros legisladores impugnados por el grupo que representa Iglesias. Una sobreviviente de la tragedia también tomó la palabra y, entre sollozos, expresó: "No creo que ustedes sientan mi dolor, porque los que sobrevivimos no podemos dejar de sufrir pesadillas por nuestros amigos y amigas muertos". Los diputados restantes que integran la Comisión son Milcíades Peña, de Confluencia; Diego Santilli y Alvaro González, de Juntos por Buenos Aires; Fernando Cantero, de ARI; Tomás Devoto, de Movimiento por un Pueblo Libre; Martín Borrelli y Gabriela Michetti, de Compromiso para el Cambio; Roy Cortina, del Socialismo; María Eugenia Estenssoro, del bloque Plural; Diego Kravetz, del Frente para la Victoria. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado lunes, 04 de abril, 2005 - 08:14 pm: | |
NOTICIAS URBANAS, lunes 4 de abril de 2005 La primera reunión de la Comisión Investigadora casi termina a los golpes El viernes pasado se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Investigadora de la tragedia ocurrida en República Cromañón. Insultos, discusiones y abandonos estuvieron a la orden del día. Pese a la oposición de los familiares de las víctimas se eligió como presidente de la Comisión al pattista Ricardo Busacca. Lo que puede pasar de ahora en más Por Alejandra Lazo Tal como estaba previsto el viernes pasado se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Investigadora de la tragedia ocurrida en República Cromañón. La presencia de familiares de las víctimas le imprimió un condimento especial a un encuentro que estuvo plagado de insultos, discusiones y abandonos. Pese a la oposición de los familiares de las víctimas se eligió como presidente de la Comisión al pattista Ricardo Busacca (Alternativa Federalista), quien recibió seis votos contra los cuatro que obtuvo Fernanda Ferrero (Unión para Recrear Buenos Aires) y los tres conseguidos por Milcíades Peña (Confluencia). El grueso de los padres asegura que la vinculación de Busacca con el diputado Jorge Mercado (quien profesa un cierto grado de amistad con el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra) va a implicar que la Comisión Investigadora no investigue. Frente a estos cuestionamientos, Busacca señaló: "Me parece que es una asociación desafortunada. Hay una presunción de ciertos padres porque tal vez querían que fuera otro el presidente de la Comisión. Además, el presidente es una especie de coordinador, no toma decisiones por el conjunto de los diputados. Ésta es una Comisión sumamente transparente, donde se puede hacer un total seguimiento de la tarea que realiza cada uno de los integrantes". Los incidentes -que por poco terminaron en golpes- se produjeron luego de conocer la designación de Busacca y básicamente estuvieron motivados por la presencia de diputados "oficialistas" en la Comisión. Los insultos fueron, sobre todo, dirigidos a la ibarrista Alicia Caruso, quien decidió retirarse del encuentro. Caruso sostuvo que "con los incidentes del viernes quedó claro que los familiares no quieren una Comisión Investigadora sino una Junta de Linchamiento. Pretender imponer el pensamiento único no va a contribuir a esclarecer los hechos del 30 de diciembre ni a encontrar justicia y esto quedó expuesto el viernes por la tarde cuando diputados de distintas extracciones fuimos agredidos por el solo hecho de integrar la Comisión". Cuando la diputada hace mención a otros diputados es porque no fue la única cuestionada por los familiares presentes. Carlos Ameijeiras y Marina Pérez corrieron con la misma suerte, ya que pidieron que se los excluya de la Comisión por estar ligados a la ex directora general adjunta de la Subsecretaría de Control Comunal, Ana María Fernández, quien fue nombrada en ese cargo a instancias del Partido de la Ciudad al que ambos pertenecen. Y el cuarto diputado criticado fue el vicepresidente segundo de la Legislatura, el kirchnerista Miguel Talento (Frente para la Victoria). En su caso, los familiares aludían que fue otro de los legisladores que no votó a favor de la interpelación a Ibarra. "A mí ustedes no me van a manejar la Legislatura", se enojó Talento. Después abandonó la sala por la cocina, acompañado por Kravetz, quien se mostraba reticente a salir por allí. Más allá de lo accidentado de la reunión, Busacca aclaró que no es partidario de restringir el ingreso de familiares a las reuniones, pero sostuvo que va a pedirles tranquilidad para poder trabajar y avanzar con la investigación. "Nosotros queremos hacer un análisis serio y profundo del tema, pero para ello vamos a necesitar que haya tolerancia y respeto mutuo. Es digno de destacar el comportamiento que tuvieron los padres durante la visita de Ibarra a la Legislatura, y me parece que debería ser el espíritu que prevalezca en las reuniones de la Comisión", agregó. Por lo pronto, se decidió pasar a cuarto intermedio hasta el próximo viernes para definir el tema de las impugnaciones que plantean los familiares. Legisladores consultados sobre este punto, aseguraron que no creen factible que sea la Comisión la que deba expedirse sobre esto, ya que atentaría contra la representación de las distintas fuerzas políticas en la Comisión. "Tendría que adoptar una posición el Cuerpo", manifestaron. Después del encuentro Milcíades Peña se juntó a comer con los familiares, como, según parece, es su costumbre. Éstos, a su vez, también mantuvieron durante la reunión de Comisión conversaciones con los asesores de la diputada María Eugenia Estenssoro (Espacio Plural), también integrante de la misma. Los demás integrantes de la Comisión son los diputados Diego Santilli y Álvaro González, de Juntos por Buenos Aires; Fernando Cantero, del ARI; Tomás Devoto, de Movimiento por un Pueblo Libre; Martín Borrelli y Gabriela Michetti, de Compromiso para el Cambio; Roy Cortina, del Socialismo, y Diego Kravetz, del Frente para la Victoria. |
|