NOTA DE CLARIN DEL 9/4/05 - ME ATERRA... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/abril hasta 30/abril 2005 » NOTA DE CLARIN DEL 9/4/05 - ME ATERRA !!!! « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Liliana Garófalo mamá de Flor
Username: Liliana

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 09 de abril, 2005 - 11:25 am:   

A 100 DIAS DE LA TRAGEDIA EN CROMAÑON: QUE HACE Y COMO VIVE EN EL PENAL DE MARCOS PAZ EL RESPONSABLE DEL BOLICHE DONDE MURIERON 193 PERSONAS

Chabán diseña en la cárcel su propia estrategia de defensa

En una celda vacía armó una biblioteca, donde guarda decenas de libros y estudia el expediente. Subraya los párrafos importantes y los vuelca en un fichero. Perdió 6 kilos y dejó de ser vegetariano.

-------------------------------------------------
Carlos Galván.
cgalvan@clarin.com

El día que se le hizo palpable la idea de que podría estar el resto de su vida en la cárcel, Omar Chabán resolvió saber más de la causa que ningún otro. Ahora, se pasa el día en su celda estudiando las 7.800 fojas del expediente de la causa Cromañón que ya le fotocopiaron. Con resaltador amarillo, subraya cada declaración o pericia que le resulta importante para su defensa. Y anota los datos clave en unas fichas que clasifica y guarda en una caja de cartón.


Chabán está alojado en un sector aislado del penal de Marcos Paz. Si tuviera la oportunidad de mirar hacia afuera por una ventana descubriría que el presidio se encuentra en el medio de la nada: en kilómetros a la redonda sólo se ven torres de alta tensión, un puñado de árboles y yuyos. En esa parte de la prisión, sólo viven él y su ex mano derecha, Raúl Villarreal.


Ese grado de aislamiento parece haber favorecido al empresario. Gracias a que hay celdas vacías, le dieron una extra que utiliza como biblioteca. Allí guarda las copias del expediente y decenas de libros. Los últimos que sus familiares y amigos le llevaron son "Diario de un seductor", de Soren Kierkegaard; "Cartas de amor a Nora Barnacle", de James Joyce, e "Introducción a la estética", de Hegel.


Con las tarjetas telefónicas que le compra su hermana Fátima, llama casi a diario a su mamá (tiene 78 años) y a tres amigas. Y al menos dos veces por semana se comunica con su abogado Pedro D'Attoli, a quien le sugiere líneas y argumentos de defensa. "Me desmenuzó y ordenó todo el expediente. Hasta me marcó las contradicciones que fue encontrando", cuenta a Clarín D'Attoli.


Los cuatro ejes centrales de su defensa ya están definidos. El primero es que Chabán desconocía totalmente que cuando los paneles acústicos de espuma de poliuretano entraran en combustión iban a despedir un gas letal. "¿Cómo mi cliente iba a prever que esa sustancia emitiría ácido cianhídrico? Esto fue una tragedia impredecible. Y si fue una tragedia, fue homicidio culposo", sostiene D'Attoli. Chabán está imputado de homicidio simple con dolo eventual y podría recibir hasta 50 años de prisión. El homicidio culposo, en cambio, tiene un castigo más benigno: de 6 meses a 5 años de prisión.

De acuerdo a la estrategia de la defensa, a cualquiera le podría haber sucedido algo similar "ya que el fabricante del producto no informa qué sucede cuando éste se descompone por la combustión". Hay otro detalle. Según D'Attoli, la emisión de ese gas letal se podría haber evitado si al poliuretano se le hubiera agregado, durante la elaboración, óxido de cobre. "En Estados Unidos es obligatorio", asegura el abogado.


Los otros ejes de defensa son:


Cromañón estaba habilitado como "bailable clase C", aunque no se trataba de un lugar bailable sino para realizar recitales. "Esto indica la ausencia de legislación que hay en la Ciudad. Lo habilitaron como bailable porque no existe la figura 'para recitales'", plantea D'Attoli. Y remata: "Ante este vacío de normas, ¿quién dice cuánta gente podía realmente entrar al local?".



El plano que se entregó en Bomberos para la habilitación, según la defensa de Chabán, no tiene firma de ningún profesional. Esto sería una irregularidad que no se le puede atribuir al empresario sino a Lagarto S.A., la compañía propietaria del local.



La puerta en la que cayeron muchas de las víctimas y que estaba atada con alambre y cerrada con un candado en los planos no figura como salida de emergencia sino como "alternativa". La salida de emergencia da, de acuerdo al empresario, a la calle Mitre y estuvo abierta durante el incendio.


Pero Chabán continuamente encuentra en el expediente datos que, entiende, lo pueden favorecer. El lunes pasado, por ejemplo, llamó a D'Attoli para comentarle que la pericia de Bomberos había determinado que en el local se habían encontrado seis matafuegos en regla. Lo que importa —le dijo ese día Chabán a su defensor— es que Cromañón estaba obligado a tener sólo seis.

Siempre fue flaco, pero ahora luce casi demacrado: perdió 6 kilos desde que estáa preso. No es el único cambio que se le nota: también está más canoso. Habitualmente come las raciones que sirve el Servicio Penitenciario y, como algunas comidas que se sirven tienen carne, dejó de ser vegetariano.


El día de su cumpleaños —cumplió 53 el 31 de marzo— se afeitó la barba que se había dejado cuando lo detuvieron. En el festejo —se hizo en un salón de visitas y estuvieron su hermana y 5 amigas— no hubo torta ya que el Servicio Penitenciario no lo permitió. Igual, disfrutó de una serie de platos árabes que le preparó su hermana: laben, yabrak, esfihas y kepe crudo y cocido.


Dos veces al día tiene derecho a un recreo de dos horas. Lo sacan a un patio interno en el que se encuentra con Raúl Villarreal, quien también está estudiando las copias de la causa.


El empresario tiene derecho a recibir visitas los lunes y viernes de 10 a 12. Según un amigo que lo va a ver con regularidad, "Omar dice que le duelen en el pecho cada uno de los 193 muertos. El sufre mucho por las víctimas". Ayer llamó por teléfono a ese amigo para reclamarle que termine de fotocopiarle el expediente. Es que hasta ahora sólo pudieron llevarle a la cárcel 39 de los 79 cuerpos que tiene la causa.


Chabán tiene fe en su estrategia de defensa y se esperanza con que logrará su libertad. Es más: a cien días de la tragedia, ya se angustia al pensar qué hará y dónde podrá vivir tranquilo el día que salga libre.
.................................................
Debe un filet a la romana

En el sector por el que ingresan las visitas a la cárcel está "San Cayetano", una proveeduría que vende desde alimentos hasta diarios. Funciona de dos maneras: 1) los detenidos llaman por teléfono y hacen su pedido; 2) los familiares de los presos directamente les hacen las compras. Ese comercio hizo una sola venta para Chabán: fue el 24 de febrero. Le vendieron una porción de filet a la romana con papas al natural, un detergente y dos rollos de papel higiénico. En total 11,50 pesos que aún nadie pagó.


Juego
Horacio Convertini
hconvertini@clarin.com

Como una gota de agua en la pared, Chabán horada en su celda el expediente Cromañón buscando el resquicio que lo lleve a otra parte. Se distrae con lo semántico y afirma que las puertas cerradas ante las que murieron decenas de chicos no eran de emergencia; ergo, que hayan estado bajo candado no resulta tan grave. O se convence de que en el caos burocrático de la Ciudad se escurre su responsabilidad de haber metido cuatro mil personas en un lugar habilitado para mil. Chabán juega al yo no fui. Un juego en el que todo vale, menos el sentido común.

Declararía por escrito, en mayo

Ya es casi un hecho que, a fines de mayo, Omar Chabán finalmente declarará ante el juez Julio Lucini. Eso sí: el juez se quedará con las ganas de escuchar la voz del principal acusado en la causa. Es que por decisión de su defensor, Pedro D'Attoli, Chabán declarará, pero por escrito. Para hacerlo, seguramente esperará que se resuelva la apelación que presentó Raúl Villarreal, su ex mano derecha. Su abogado, Albino Stefanolo, le pidió a la Cámara que modifique la calificación del crimen, que actualmente es "homicidio con dolo eventual". Stefanolo busca que, de máxima, a Villarreal se le dicte la falta de mérito; de mínima que le bajen la imputación a homicidio culposo. Chabán no apeló su procesamiento, pero la jugada de su amigo puede ayudarlo. "El Código Procesal fija el principio de adhesión. Así, una apelación que resulta favorable para un procesado favorece también a los que no hayan apelado", dijo Stefanolo.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración