Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 16 de abril, 2005 - 08:56 am: | |
CLARIN, sabado 16 de abril de 2005 Cromañón: indagarán a otros dos funcionarios porteños y a dos policías El juez Lucini citó al ex coordinador de la Secretaría de Seguridad y a un ex asesor de la Subsecretaría de Control y Gestión Comunal. También, a policías que cumplían funciones en la puerta de la discoteca. -------------------------------------------------- Otros dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires serán indagados por el juez de instrucción porteño Julio Lucini, en la causa por la muerte de 193 personas en el boliche República Cromañón. Lucini también decidió indagar a otros dos policías. Fuentes judiciales informaron que los funcionarios citados a declaración indagatoria son el ex coordinador general de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de la Ciudad, Juan Carlos Lupías; y Alfredo Ucar, quien se desempeñaba como jefe de asesores de la ex subsecretaria de Control y Gestión Comunal, Fabiana Fiszbin. Lupías será interrogado el miércoles 27 de abril, y Ucar al día siguiente, ambos por su presunta responsabilidad en la tragedia. En cuanto a Fiszbin, declaró esta semana durante diez horas: negó cualquier tipo de responsabilidad en la tragedia e inculpó a la Policía Federal. Además, Lucini ya decidió citar a los dos efectivos de la Policía Federal que estaban cumpliendo funciones a las puertas de la discoteca de Once, que se incendió a última hora del 30 de diciembre. Los policías, quienes deberán declarar el jueves de la semana próxima, fueron identificados por fuentes judiciales como "Sosa" y "Villegas". Están imputados del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Por otra parte, el juez Lucini decidió adelantar en una semana el careo entre Fabiana Fiszbin —quien había pedido la medida— y el defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Atilio Alimena, en razón de las "urgencias procesales" para avanzar en la causa por la tragedia. El careo, previsto inicialmente para el 25 de abril, fue anticipado para el martes 19. Además, Lucini dispuso un segundo careo, en este caso entre Fiszbin y la ex directora adjunta de Fiscalización y Control, Ana María Fernández. Ambas están imputadas del delito de homicidio doloso y esta semana fueron sometidas a declaración indagatoria. Según fuentes judiciales citadas por la agencia DyN, en sus exposiciones quedaron en evidencia "contradicciones", que el juez buscará aclarar al enfrentar sus relatos . Allegados a la causa revelaron que Lucini considera imprescindible este careo antes de resolver la situación procesal de todos los imputados. Trascendió que, con la intención de continuar avanzando en otra línea de la investigación, Lucini solicitó a la Inspección General de Justicia el informe sobre las sociedades off shore propietarias de los locales de las calles Mitre 3038/78 y Jean Jaures 51 —donde funcionaron República Cromañón y el hotel Central Park—, y la razón social que operaba en la discoteca. Sin embargo, una fuente vinculada con la causa evaluó que ese informe "es más relevante para los reclamos civiles, que para la causa penal". En efecto, la identificación de los verdaderos propietarios de República Cromañón representaría un avance para que la Justicia decrete embargos, en función de futuras indemnizaciones a familiares de las víctimas y a quienes sufrieron lesiones. El juez Lucini y el fiscal Juan Manuel Sansone tienen a su cargo la investigación del expediente principal por la tragedia, y también otros dos conexos: uno por una supuesta asociación ilícita entre funcionarios porteños —es decir, la causa que investiga si había cobro de coimas por parte de los inspectores comunales—, y otro por la presunta extracción de las historias clínicas de las víctimas, de los hospitales en los que fueron atendidas. Tras las declaraciones indagatorias de Lupías, Ucar y los dos policías, Lucini resolverá su situación procesal. Luego se apartará de la causa, la que volverá a manos de la jueza María Angélica Crotto, en la actualidad en uso de licencia médica. |