La pérdida de la imágen presidencial Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/abril hasta 30/abril 2005 » La pérdida de la imágen presidencial « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 27 de abril, 2005 - 07:06 am:   

NOTIAR 17 de abril de 2005

La pérdida de la imagen presidencial

Por Alfredo Raúl Weinstabl

Una de las muchas razones que se esgrimen, que coadjuvó al “putsh” que obligó al abandono prematuro del gobierno al Dr. De la Rúa, fue la pérdida de la imagen de la figura presidencial .

Esta, de acuerdo a manifestaciones del propio ex presidente, comenzó cuando un conductor de un programa de entretenimiento de TV lo ridiculizó durante el transcurso del mismo. A partir de ese programa varios medios, se sumaron a duras e irreverentes chanzas y pullas sobre las características propias de la personalidad de De la Rúa.

Seguramente debe haber habido otras causas que motivaron ese golpe palaciego popular que motivó su alejamiento del gobierno. No obstante es bien conocido, que cuando se pierde el prestigio o el respeto, es muy difícil volver a recobrarlo.

Para hacer una analogía, es similar que cuando se pierde el honor. Volver a ganar la consideración del prójimo, es un camino extremadamente difícil, algunas veces, inclusive imposible.

La situación de nuestro presidente el Dr. Kirchner, está transitando una senda extremadamente peligrosa en este aspecto.

Desde el mismo momento que asumió la primera magistratura, en el acto de colocación de la banda presidencial y la entrega del bastón de mando, el presidente con su luego tradicional desabrochado traje cruzado, hizo una chaplinesca y graciosa demostración de malabares con el mismo. Un proceder que por ser el primero no se tomó demasiado en cuenta, pero que estaba totalmente fuera de lugar por la solemnidad que requería el trascendental acto.

A partir de ese momento y cada vez más frecuentemente, Kirchner asumía actitudes y procederes cada vez más fuera de lugar, que en oportunidades llegaban francamente a lo ridículo.

“Yo soy un pingüino y que...” decía en una concentración popular. También trascendió su comportamiento infantil de muchacho travieso e inmaduro, en el trato con sus colaboradores más próximos, sus ayudantes y con sus ministros.

Hace unos pocos días atrás expresó públicamente su desacuerdo con las críticas que le fueron efectuadas por su ausencia a las exequias del Papa Juan Pablo II manifestando en forma chacabana.: “...con que el presidente tiene el saco abierto, se puso la corbata al revés, si viaja, si no viaja, si va, si viene. ¿Por qué no vamos a las cuestiones de fondo, a las cuestiones serias?”

Su fisonomía por si es pintoresca, si le agregamos que busca hacerse el trasgresor y gracioso, aunados a su forma absolutamente reñida con la educación, el buen gusto, y su inusual y particular comportamiento, y considerando que es la más alta autoridad de la Nación, entendemos porque este tema se está instalando cada vez más en los medios.

Un ex embajador le colocó el mote de “Vulgarcito”. Pienso que este mote refleja cabalmente la personalidad lindante con lo ordinario, de mal gusto y vulgar de nuestro presidente.

Lo curioso es que pareciera que Kirchner tiene este extraño comportamiento, a sabiendas y a propósito, probablemente para diferenciarse de sus predecesores o de la solemnidad que obliga su alto cargo. Un comportamiento netamente demagógico y populista. Gusta a la chusma, y él gusta congraciarse con ella.

De ser así como se expone, a Kirchner, además le falla la cordura y el sentido común.
Numerosas veces anunció en declaraciones públicas promesas sobre determinados aspectos, que muy poco tiempo después se comprobaron fehacientemente que no tenían ni la remota posibilidad de ser cumplidas o voluntad gubernamental de ser ejecutadas. Escandalosas mentiras y engaños.

Estos temas, que en los primeros meses de su mandato se hablaba casi exclusivamente en los medios locales, pasan ahora a ser tratado con asidua frecuencia por los medios del mundo...con el consiguiente descrédito y perjuicio implícito.

Un ex presidente de un país hermano manifestó que cree “...que Kirchner perdió completamente la chaveta”.

Creo que está en lo cierto. En gráficas palabras expresó lo que ya mucha gente piensa.

Concluyendo y en pos de la brevedad del artículo, nuestro presidente con sus engaños excentridades, y peculariedades tan fuera de lo normal o para decirlo más suavemente, fuera de lo convencional, lo están llevando a pasos agigantados al ridículo. Y como ya se mencionó precedentemente del ridículo es difícil volver...o definitivamente no se vuelve.

La imagen de la figura presidencial está dañándose y Kirchner está ayudando graciosamente a este deterioro

Pero lo verdaderamente importante y trascendente, es que un país encabezado por una persona no confiable, ridícula y extravagante en su comportamiento, difícilmente inspire confianza para atraer los inversores que la Argentina tanto precisa, para salir del pantano al cual nos condujo su antiguo mecenas y protector.

Dr. ALFREDO RAÚL WEINSTABL

Fuente: Agencia NOTIAR

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración