El Círculo de Cromagnon Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/mayo hasta 31/mayo 2005 » El Círculo de Cromagnon « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 07 de mayo, 2005 - 06:44 am:   

CLARIN EDITORIAL, sábado 7 de mayo de 2005

Ricardo Roa
EDITOR GENERAL ADJUNTO DE CLARIN
rroa@clarin.com

El círculo de Cromañón

Lo que se había planteado en tono de interrogación, el juez lo expresó ayer en tono de certeza. No fueron ellos, claro, quienes prendieron la bengala ni trabaron la puerta de emergencia. Pero en sus manos estuvo acaso la posibilidad de evitarlo: ex funcionarios inoperantes que no controlaron como correspondía y jefes policiales que habrían cobrado coimas para dejar hacer lo que no se podía.

Todos ellos, guiados por el mapa de la costumbre. Y la costumbre era fingir que el descontrol estaba controlado. Por eso el juez decidió procesar a unos por homicidio culposo agravado, y a los otros por cohecho en la tragedia de Cromañón, la peor de la historia argentina.

De este modo comienza a cerrarse el círculo judicial de responsabilidades. Chabán y su mano derecha ya están detenidos y procesados. Y procesados están también el manager y el jefe de seguridad de la banda Callejeros. Hay que ver si la cadena de culpabilidad política agrega algún eslabón más. Y si finalmente puede ser identificado el que prendió la bengala y desató el infierno, aunque muchos en realidad pudieron haberlo hecho en esa irresponsabilidad colectiva del recital.

Paradójicamente, Cromañón mejoró la seguridad de todos. Desnudó la pésima organización de los espectáculos y el virtualmente inexistente sistema de control oficial. No sólo eso: también reveló fallas graves en toda la infraestructura social: escuelas, hospitales, estadios, geriátricos, shoppings, clubes. Vivíamos —¿vivimos?— en un mundo lleno de amenazas.

También despertó otra conciencia: que con la protección del Estado no basta. Muchos padres salieron a verificar la seguridad de los lugares a los que van sus hijos. La cuestión es que este interés no se diluya. Hubo un Keyvis antes de Cromañón. Si el cuidado de la vida no se termina, la vida dejará de ser un bien devaluado.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración