La Corte Suprema analizará hoy... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/mayo hasta 31/mayo 2005 » La Corte Suprema analizará hoy... « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 17 de mayo, 2005 - 07:49 am:   

CLARIN, martes 17 de mayo de 2005

La Corte analiza hoy si interviene en la causa

La mayoría de los jueces del Tribunal se pronunciarían en contra del "per saltum".
--------------------------------------------------

Silvana Boschi.
sboschi@clarin.com

La Corte Suprema debatirá hoy el pedido de "per saltum" presentado por los familiares de las víctimas del incendio de Cromañón y por el fiscal de la causa. Será en el mismo plenario donde tiene previsto aprobar un reajuste para algunos jubilados, aunque fuentes judiciales señalaron que en el caso Cromañón no habría un pronunciamiento inmediato.

Las mismas fuentes señalaron a Clarín que "la mayoría de los jueces de la Corte estima que no corresponde aceptar el pedido de per saltum porque quien debe revisar la excarcelación es la Cámara de Casación Penal".

Hasta ahora, sólo dos de los nueve jueces de la Corte estarían dispuestos a aceptar el pedido. Uno de ello es Antonio Boggiano, quien ayer envió a sus colegas un borrador de voto donde propone suspender la excarcelación del empresario Omar Chabán hasta que se pronuncie Casación. A la posición de este juez se sumaría algún otro.

Ayer, dos jueces del Tribunal salieron a opinar sobre el tema. Uno de ellos fue Carlos Fayt, quien recordó que antes que la Corte está la Cámara de Casación "creada precisamente para que resuelva todos estos problemas". Dijo que si los familiares acudían a la Corte "hablaremos con ellos y les explicaremos que hay una Cámara de Casación".

Fayt llamó a la prensa a transmitir "racionalidad y tranquilidad", y recordó que "nadie ha declarado la inocencia" de Chabán. "No somos insensibles, pero tenemos que tener un mínimo de racionalidad", señaló.

Por otra parte, el juez de la Corte Raúl Zaffaroni, sin referirse específicamente a la causa, señaló que sólo "excepcionalmente" el Tribunal puede expedirse sobre una excarcelación, y nunca mediante un recurso de "per saltum".

Ocurre que este mecanismo, que fue utilizado en la Corte los primeros años de la década del 90, ahora es considerado inoportuno, en especial porque no existe una ley que lo autorice.

El caso más trascendente de un "per saltum" fue el presentado por la privatización de Aerolíneas, que llegó luego de que un juez de primera instancia suspendió el proceso. En ese caso, la Corte intervino directamente. Luego, en 2002, el mecanismo del "per saltum" fue regulado por una ley, que posteriormente fue derogada. Y ahora no existe legislación sobre el tema.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración