Chabán juntó la fianza que necesita p... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/mayo hasta 31/mayo 2005 » Chabán juntó la fianza que necesita para salir « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 21 de mayo, 2005 - 09:30 am:   

CLARIN, sabado 21 de mayo de 2005

Cromañón: ya juntaron los bienes para pagar la fianza de Chabán

Son tres propiedades de amigos y familiares. El monto superaría los $ 500.000 de la fianza fijada por la Cámara del Crimen. Su abogado dijo que no salió antes para que "se calmaran los ánimos, pero ya está".
--------------------------------------------------

Mariana Iglesias.
miglesias@clarin.com

Familiares y amigos de Omar Chabán ya lograron juntar los 500 mil pesos de la fianza fijada por la Cámara del Crimen porteña. Ese fue el monto requerido para que el empresario, imputado por los 193 muertos de la tragedia de Once, pueda salir en libertad. Así, ni bien la Cámara confirme la excarcelación, Chabán podrá dejar el penal de Marcos Paz.

El abogado Pedro D'Attoli, defensor del empresario, contó ayer a Clarín que ya están en su poder los títulos de propiedad que cubren los 500 mil pesos. No quiso dar demasiados detalles, pero se supo que son tres propiedades de amigos y familiares de Chabán. "Las propiedades fueron tasadas por inmobiliarias, para estimar sus valores. Y entre todas superan el monto requerido para la fianza", explicó D'Attoli.

El abogado aseguró que ni bien la Cámara confirme la excarcelación —situación que, estima, sucederá la semana que viene—, su defendido dejaría el penal: "Ya está decidido que Omar salga en libertad. No lo vamos a dejar adentro. Estos días que pasaron decidimos que no saliera para que se calmaran los ánimos. Fue como un impasse para que todo se tranquilice, y también para darle tiempo a la querella para que presente todos los documentos que quiera. Pero ya está".

D'Attoli había pedido la excarcelación de Chabán a fines de abril para que el empresario pudiera esperar el juicio oral en libertad. También, había pedido que sea juzgado por homicidio culposo, de menor pena que el homicidio por dolo eventual por el que actualmente se le acusa. En un escrito presentado ante el juez Julio Lucini, D'Attoli invocó entonces el principio de inocencia y el de igualdad ante la ley de su defendido para pedir la libertad provisoria de Chabán.

La respuesta a ese planteo provocó una gran conmoción social.


El viernes pasado, los jueces de la Sala V, María Laura Garrigós de Rébori y Gustavo Bruzzone concedieron la excarcelación del empresario.


Ese mismo día, los familiares protestaron en Tribunales y luego marcharon hacia la plaza de Mayo: hubo manifestantes y policías heridos. Al mismo tiempo, el Gobierno le pidió al procurador general de la Nación, Esteban Righi, que "analice la posibilidad de revisar el fallo". Kirchner sonó indignado: "La decisión quiebra las instituciones de la República, es una bofetada para la sociedad y un cachetazo vergonzante porque ese señor (Chabán) se fugó, se escapó, fue un cobarde".


El lunes fue un día caótico: Bruzzone y Garrigós de Rébori se excusaron de seguir en la causa, porque los acontecimientos "afectaron su tranquilidad espiritual" y los "privan de la ecuanimidad imprescindible". Los familiares de las víctimas volvieron a reclamar frente a Tribunales. Y el fiscal Joaquín Gasset apeló el fallo ante la Corte Suprema, vía "per saltum", y ante la Cámara de Casación Penal.


El martes, la Corte Suprema rechazó el pedido de "per saltum" presentado por los familiares de las víctimas y por el fiscal Joaquín Gaset. Fue con el voto de siete de los nueve jueces.


El jueves, la Cámara del Crimen porteña confirmó a Garrigós de Rébori y Bruzzone para que sigan en la causa. Consideró que separarlos significaría "una claudicación inaceptable".


El mismo día, tres grupos querellantes de Cromañón decidieron reclamar que el Jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, sea citado a indagatoria.

¿Qué pasará esta semana? Los camaristas Bruzzone, Garrigós de Rébori y Rodolfo Pociello Argerich deberán resolver si aceptan la apelación a la excarcelación de Chabán pedida por la querella. Si lo hace, la liberación del empresario pasará a manos de la Cámara de Casación Penal. Si no, los abogados de las familias de las víctimas todavía pueden llegar a Casación con un recurso de queja. De todos modos, este tribunal no suele expedirse sobre asuntos procesales sino sobre sentencias firmes, algo que beneficiaría a Chabán.

La Sala V también deberá expedirse sobre el pedido de excarcelación de Raúl Villarreal. Pero antes, el lunes a las 9, el juez Lucini comenzará a indagar a los miembros de Callejeros y el primero en presentarse será el cantante Patricio Santos Fontanet.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración