Autor |
Mensaje |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 21 de mayo, 2005 - 09:42 am: | |
NOTICIAS URBANAS, sábado 21 de mayo de 2005 Solicitan al juez la indagatoria de Aníbal Ibarra Las querellas del caso Cromañón se unificaron para presentar un escrito en el que piden que el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, sea citado a indagatoria por los delitos de "homicidio simple y lesiones". La presentación se realizó este jueves y en la misma se pide que se cite a declarar a los ex funcionarios Juan Carlos López y Marcelo Antuña por el mismo delito. Por otra parte, los camaristas de la Cámara del Crimen continuarán actuando en la causa Por Antonio Lizzano Antes de que la locura lo tomara por asalto, el filósofo alemán Friederich Nietzsche trató de embarcarse en un proyecto totalizador de la verdad. Hurgar en el fondo de esa convención establecida por los hombres como ley suprema. Fue en ese momento que el pensador pronunció una de las frases más alarmantes de la historia: "Mi verdad es espantosa, porque hasta el presente todo lo que ha sido llamado verdad es la mentira". Aunque probablemente no lo hayan leído, ni estén en la obligación de hacerlo, los familiares de las víctimas de Cromañón deben padecer esa frase como un estigma. La Justicia parece darles la espalda. Los cuestionados camaristas de la Cámara del Crimen que le otorgaron la libertad bajo fianza al ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, que fueron duramente criticados por los sobrevivientes y que luego del estallido de furia de los familiares, dos de ellos decidieran excusarse de la causa, seguirán actuando en la misma. El dato concreto es que los camaristas de la Sala VII Abel Bonorino Peró y José Piombo, rechazaron las excusaciones de los magistrados Gustavo Bruzzone y Laura Garrigós de Rébori. Los magistrados adujeron "intraquilidad espiritual" para seguir actuando en la causa. Sin embargo, fueron ratificados por otros camaristas para continuar y por ende deberán enfrentarse al pedido de excarcelación presentado por la defensa de la ex mano derecha de Chabán, Raúl Villarreal. El hombre que se encargaba de la seguridad tiene la misma acusación que el ex empresario detenido. La pregunta que sobrevuela Tribunales se cae de madura: "¿Qué harán los camaristas con Villarreal?" Si actúan de acuerdo a la lógica con la que procedieron en el caso de Chabán deberían liberarlo. Sin embargo, los familiares no se detienen. Este jueves 19, los abogados Patricio Poplavsky, Fernando Soto y María del Carmen Verdú le solicitaron al juez de la causa, Julio Lucini, que llame a declarar al jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, por los delitos de "homicidio simple y lesiones". La iniciativa también incluye al ex secretario de Justicia y Seguridad Urbana, Juan Carlos López y al ex subsecretario de Justicia y Trabajo, Marcelo Antuña. Las tres querellas presentaron un escrito en donde acusan a Ibarra y a sus ex funcionarios por la responsabilidad en la planificación de la gestión que debería haber evitado ese tipo de siniestros. Y además, lo culpan de no haber cumplido las leyes y de elegir mal a sus funcionarios. La semana pasada, tal como adelantó NOTICIAS URBANAS, también se presentó en Tribunales otro pedido de indagatoria contra el jefe comunal, por la misma causa. En esa oportunidad el escrito fue realizado por otro de los abogados de las víctimas, Fabián Bergenfeld. |
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado sábado, 21 de mayo, 2005 - 09:31 am: | |
CLARIN, sabado 21 de mayo de 2005 Ibarra deberá declarar por la falta de controles El jefe de Gobierno porteño será citado a prestar declaración indagatoria por su presunta responsabilidad en la tragedia de Cromañón en lo que respecta a la falta de control a la discoteca donde murieron 193 personas, informaron ayer fuentes judiciales. La convocatoria a Aníbal Ibarra sería en las próximas semanas, una vez que finalicen los interrogatorios a los miembros de la banda Callejeros. De esta manera, se dará una respuesta favorable al pedido de los familiares de las víctimas. En principio, Ibarra sería indagado por el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público", que tiene una pena máxima de dos años de prisión, y se analiza si se le imputará "homicidio culposo", que tiene un máximo de cárcel de cinco años. Además de Ibarra, sería convocado el ex secretario de Justicia y Seguridad, Juan Carlos López, que renunció después de la tragedia y tenía bajo su órbita el contralor de los espectáculos. La decisión de convocar a Ibarra se aceleró cuando el jueves abogados que representan a 300 víctimas del incendio insistieron ante el juez Lucini con que "no se debe demorar un día más la inevitable citación a indagatoria" del jefe de Gobierno. Los familiares aseguran que en el sumario existen "pruebas concretas" sobre "alertas institucionales" respecto de "la específica y concreta situación en la que se encontraban los numerosos locales bailables de la ciudad". --- El SAME, en la mira El juez Julio Lucini allanó las instalaciones del SAME en una causa conexa a la de Cromañón. Se investiga a autoridades y médicos del sistema de emergencias de la Ciudad por presunto "abandono de persona". |
|