Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado miércoles, 25 de mayo, 2005 - 06:44 am: | |
NOTICIAS URBANAS, miércoles 25 de mayo de 2005 Más declaraciones por Cromañón La Comisión Investigadora del caso Cromañón le tomó declaración este martes al Director General de Cementerios y además, escuchó el testimonio de un padre que perdió a dos hijos en la tragedia. La reunión fue observada por un grupo de familiares de víctimas del incendio del boliche de Once Por Antonio Lizzano Los integrantes de la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón escucharon este martes 24 el testimonio del director de Cementerios, Ernesto González. El funcionario dio detalles del accionar de su área durante los sucesos posteriores al 30 de diciembre del 2004. Previo a ese relato los legisladores recibieron el testimonio de un padre que perdió a dos hijos durante el incendio del boliche de Once. El familiar criticó algunos de los dichos vertidos por la subsecretaria de Derechos Humanos de la Ciudad, Gabriela Alegre, durante su comparecencia ante la comisión. Durante las declaraciones un grupo de familiares de las víctimas permaneció en el lugar escuchando los testimonios. La reunión que se desarrolló en el salón Juan Perón de la Legislatura estuvo presidida por la titular de la comisión, Fernanada Ferrero, su vice Milcíades Peña y los diputados Álvaro González, Maria Eugenia Estenssoro, Gabriela Michetti, Martín Borreli y Diego Santilli. González comenzó su relato afirmando que se encontraba de licencia el día de la tragedia y que al llegar a la Ciudad puso en funcionamiento la cámara del cementerio de Chacarita, ya que un superior le informó que la capacidad de la morgue judicial estaba excedida. "Nos remitieron 40 cuerpos ya reconocidos y se registraron picos de 80 el 31 de diciembre por la noche", agregó el funcionario. Ante consultas de los legisladores, González señaló que aunque no hubo un contacto directo con la morgue judicial, las comunicaciones se establecían a través de la justicia o la Policía Federal. Aunque reconoció que el procedimiento normal no se cumplió debido a la magnitud del caso, el funcionario señaló que se permitió fotografiar a los cuerpos para que los familiares los reconocieran más rápido. Posteriormente, Michetti le pregunto si alguna vez, en el marco del Plan Metropolitano de Emergencias, tuvo participación en una reunión, o simulacro, junto a Bomberos, Defensa Civil o el SAME, González respondió que en sus 28 años de planta permanente del Gobierno de la Ciudad, ocho como Director de Chacarita y un año y medio como Director General de Cementerios "no tuvo ninguna práctica en este tipo de situaciones". . |