Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 27 de mayo, 2005 - 06:41 am: | |
CLARIN, viernes 27 de mayo de 2005 Con críticas al fiscal, la Cámara Penal confirmó la excarcelación de Chabán Fue por unanimidad de la Sala V, con la firma de los dos jueces que le otorgaron ese beneficio originalmente. Dicen que es la primera vez que el fiscal objeta una excarcelación. -------------------------------------------------- Carlos Galván. cgalvan@clarin.com En una resolución de escasas cuatro carillas, la Sala V de la Cámara del Crimen ayer resolvió confirmar, esta vez de manera unánime, la excarcelación del empresario Omar Chabán. En su fallo, los tres camaristas criticaron el desempeño del fiscal general Joaquín Gaset y desestimaron la supuesta gravedad institucional que significaba la liberación del gerenciador de Cromañón. Aunque en lo formal ya está todo listo para que abandone su celda del penal de Marcos Paz, Chabán permanecería preso por alrededor de dos semanas más, según confió su abogado, Pedro D'Attoli. La razón es exclusivamente burocrática: para que pueda salir, sus familiares y amigos antes deben depositar en caución los 500.000 pesos que se le fijaron como fianza. Para cubrir ese monto se entregarán tres propiedades en garantía. Se trata de dos departamentos en la Ciudad —ambos serían de Fátima Chabán, hermana de Omar— y de una casaquinta en el conurbano que pertenece a un amigo de la familia del empresario. Conseguir toda la documentación —se deben presentar en el Juzgado certificados de dominio y de las tasaciones de las propiedades— demoraría alrededor de dos semanas. Ahí automáticamente Chabán quedará libre. Por ahora la gran incógnita es dónde se alojará el empresario cuando salga en libertad. El propio Chabán, según reconoció anoche a Clarín un íntimo amigo suyo, tiene "mucho miedo" de que alguien lo ataque como venganza de alguno de los 193 muertos. Para algunos, sus temores tienen fundamento. El 13 de mayo pasado, cuando los camaristas María Laura Garrigós de Rébori y Gustavo Bruzzone otorgaron la excarcelación del principal imputado de la tragedia, cientos de familiares y sobrevivientes de Cromañón salieron a protestar contra el fallo. Aquel día algunos rompieron a patadas la entrada de vidrio de la Cámara del Crimen; otros amenazaron con matar a Chabán si salía libre. El presidente Néstor Kirchner y algunos de sus ministros también dijeron estar disconformes con el fallo. El tercer integrante de la Cámara, el juez Rodolfo Pociello Argerich, se había salvado de la ira de los familiares. Es que en aquel momento votó contra la excarcelación. Ayer, en cambio, falló en total sintonía con sus dos colegas. En su resolución de ayer, el Tribunal rechazó los cuatro recursos de casación que diferentes abogados y el fiscal general Joaquín Gaset presentaron contra la orden de excarcelación de Chabán. Los camaristas, además, cuestionaron abiertamente al fiscal: "Es la primera vez" que pretende revisar la decisión judicial "cuando pudo haberlo hecho en oportunidades anteriores, lo que no debe menos que recalcarse como preocupante". NOTA DEL ADMINISTRADOR: a mi me parece también PREOCUPANTE que el juez que en primera instancia dijera una cosa ahora se adhiriera.. No es "preocupante" ?? Chabán no es el único que piensa que pueden querer atacarlo cuando quede libre. Ayer, por ejemplo, el abogado Fernando Soto —representa a 120 damnificados de Cromañón— reconoció que "puede haber reacciones de violencia" contra el empresario. Y agregó:"Chabán corre riesgos" si es visto en la calle. José Iglesias, abogado de la querella y padre de Pedro, un joven que murió en el boliche, también opinó acerca de la posibilidad de que Chabán sea atacado. Dijo: "Los padres, todos los familiares, haremos todo lo posible por cuidarlo porque lo queremos vivo para el juicio oral". El defensor Pedro D'Attoli y los amigos y familiares de Omar Chabán ya empezaron a plantearse dónde lo alojarán cuando quede en libertad. La idea de que se vaya a un campo o una quinta no tiene casi ningún consenso. Por un lado porque Chabán es "demasiado porteño" y pretendería quedarse en Buenos Aires: "Si se fuera a un campo estaría igual de recluido que ahora que está en la cárcel". Por el otro , porque en un lugar aislado sería un blanco más fácil de atacar. Sonará increíble, pero una de las posibilidades que se manejan es que vuelva a vivir a su casa de Salta 638, en Constitución. Las otras son que vaya a un departamento de algún familiar o amigo, también aquí en la Capital Federal. "Vamos a exigir las garantías necesarias tanto al juez como al ministro del Interior para que Chabán pueda estar seguro en libertad", adelantó el abogado D'Attoli. NOTA DEL ADMINISTRADOR: Claro.. tenemos que darle "SEGURIDAD" a quien no dió nada a 193 muertos y más de 700 heridos.. ES HIPÓCRITA, INSENSIBLE y CONTRADICTORIO que pida GARANTIAS quien no solo no las ofreció, sino que las ATO CON ALAMBRE Y CANDADOS. ! Ya la semana que viene Omar Chabán podría volver a pispear las calles porteñas. Es que hoy D'Attoli presentará un pedido para que el juez Julio Lucini lo convoque a declaración indagatoria. El juez, según se rumoreaba anoche, estaría a punto de dictar el procesamiento por "homicidio culposo" de los músicos de Callejeros. De acuerdo a los amigos que lo visitan en el penal, Chabán está desesperado por empezar a declarar: ya se armó cien fichas que llevará como machete a la indagatoria. Las dividió en los cuatro ejes que, cree, debe girar su declaración: la seguridad en el interior del boliche, el convenio con la banda, la habilitación del local y la composición de los paneles acústicos que al entrar en combustión despidieron el humo tóxico. |