Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado martes, 31 de mayo, 2005 - 05:14 am: | |
INFOBAE, martes 31 de mayo de 2005 Familiares de la víctimas de Cromañón reclamaron justicia A cinco meses de la tragedia, se movilizaron desde Once hasta la Plaza de Mayo. Después realizaron una abrazo simbólico al Palacio de Tribunales Familiares de las víctimas y sobrevivientes de la tragedia de Once, en la que murieron 193 personas, marcharon anoche desde Plaza Miserere hasta Plaza de Mayo y los Tribunales porteños para "exigir justicia", a cinco meses del incidente. Esta vez, los manifestantes se mostraron decepcionados "por la falta de resolución en el caso", criticaron la excarcelación al empresario Omar Chabán y pidieron nuevamente la renuncia del jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra. Los damnificados se congregaron cerca de las 17 en el santuario improvisado de Bartolomé Mitre y Ecuador, a metros del boliche República Cromañón, en donde participaron de una ceremonia interreligiosa, no sin antes leer los nombres de las 193 víctimas fatales. Durante el acto, el rabino Alejandro Avruj, comparó a la tragedia de Once con la historia de Caín y Abel "ya que nos matamos entre hermanos y creemos que no tenemos responsabilidad sobre el otro". También hablaron el Sheij Mohsen Alí, el Pastor Rodolfo Polignano y el obispo auxiliar de Buenos Aires, Jorge Lozano. Los familiares marcharon desde la estación de trenes de Once portando un bandera negra con la leyenda "justicia", cientos de carteles con la foto de los muertos y una gran bandera de la Argentina desplegada con el rostro de las víctimas, en su mayoría jóvenes. Los damnificados se mostraron decepcionados por "la falta de justicia" que hay en el caso y expresaron su "gran malestar" por la excarcelación de Omar Chabán, gerenciador del boliche del siniestro y principal imputado en la causa. Otros de los convocados recordaron a la recientemente fallecida Mariana Márquez, madre de una chica muerta en República Cromañón, conocida a raíz de la dura crítica al jefe de Gobierno porteño durante su interpelación en la Legislatura local. Luego de la marcha a Plaza de Mayo, un grupo de familiares protestó frente al Palacio de Justicia porteño, en donde los recibió el juez Eugenio Zaffaroni, ministro de la Corte Suprema de Justicia. El grupo principal, dividido en varias columnas que sumaban unas tres cuadras de extensión, arribó a la Jefatura de Gobierno porteño a las 20, en donde se entonó el Himno nacional, para luego dirigirse al corazón de la histórica plaza. Desde allí, varios sobrevivientes y padres subieron a un escenario y exhortaron a la multitud a "no bajar nunca los brazos" y a "recordar y no perdonar". "Nos están matando a todos, y todo culpa de la corrupción", dijo uno de los sobrevivientes, momento tras el cual se aplaudió durante un minuto. Cerca de la 21.30 los manifestantes comenzaron a desconcentrarse, aunque continuaron cantando mientras regresaban a Plaza Miserere por Avenida de Mayo, sin que se registraran incidentes. Entre los familiares marcharon también diversas organizaciones estudiantiles y defensoras de Derechos Humanos, que se plegaron a la exigencia de justicia. |