Ibarra. Más seguridad Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Ibarra. Más seguridad « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 14 de enero, 2005 - 07:44 pm:   

Ibarra anunció cambios en Seguridad para fortalecer los controles

Justicia se convertirá en un área independiente. Así, la Secretaría de Seguridad tendrá más capacidad para llevar adelante inspecciones. El jefe de Gobierno advirtió que los boliches no abrirán hasta que no estén en regla.


-------------------------------------------------
A dos semanas de la tragedia en República de Cromañon, por la que murieron 190 personas, el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, dio una conferencia de prensa donde anunció cambios en la Secretaría de Seguridad y Justicia, el organismo que debía supervisar las condiciones de los boliches.

Ibarra explicó que decidió realizar una “reestructuración del área para fortalecer su aspecto operativo”. “Se ha dispuesto la separación del área de Justicia” para permitir que se fortalezca la de Seguridad, agregó.

También señaló que “se va a conformar una Subsecretaría de Emergencia especializada dentro del área de seguridad”, para brindar ayuda en momentos de urgencia.

Ibarra salió así, una vez más, a dar explicaciones sobre los cambios que se han venido haciendo a raíz del incendio en el barrio porteño de Once en la que además de los casi 200 muertos, más de 700 personas resultaron heridas.

Según el jefe de Gobierno, se realizaron hasta el momento 86 inspecciones a locales bailables y 298 a otro tipo de locales como supermercados, shoppings, estaciones de servicio, restaurantes, bares, cines y teatros.

Ibarra explicó que a la mayoría de los locales inspeccionados se les hicieron recomendaciones a las que deberán adecuarse, sino, “no van a poder abrir”.

El jefe de Gobierno contó que las irregularidades más comunes encontradas en los locales inspeccionados son: falta de tratamiento ignífugo de algunos materiales, sistemas eléctricos inadecuados, puertas antirreglamentarias, planos incompletos y falta de documentación.

En tanto, el secretario de Seguridad, Juan José Álvarez anunció que están trabajando en la reorganización del área de Seguridad para concentrar los controles y poder manejar las situaciones de emergencia.

Para poder llevar adelante el ritmo actual de inspecciones Ibarra y Álvarez acordaron incrementar el número de funcionarios que trabajará en ello.

El secretario de Seguridad insistió en que los controles no van a detenerse y agregó que espera no tener que clausurar nada y encontrar a todos los locales en regla.

Por otra parte, Ibarra recordó que en este momento todos los boliches de la Ciudad se encuentran clausurados preventivamente y que sólo podrán reabrir sus puertas a partir del 18 de enero aquellos que se encuentren “en perfectas condiciones”. El martes próximo vence la prohibición de actividad en este tipo de locales.

El máximo funcionario de la Ciudad señaló que los boliches tendrán que contar "con la habilitación en materia de seguridad, constatada por las inspecciones realizadas o bien nuevas inspecciones". "Solo los que cumplan con todos los requisitos se van a habilitar", agregó.

Ibarra también prometió, llegado el momento, publicar el listado de quienes se encuentren habilitados o no.

A partir de ahora, Ibarra prometió entregar cada lunes a la prensa un informe sobre las inspecciones realizadas en la semana anterior. Álvarez recordó además que toda la información será digitalizada y estará disponible en Internet junto con las fotografías que se hayan tomado en cada caso y así poder demostrar “qué se habilitó y por qué y que no se habilitó y por qué”.

Acerca de la posible interpelación del jefe de Gobierno, Ibarra dijo que aún no se ha presentado al Parlamento porteño porque se encuentra “conversando con los legisladores la forma y el tiempo para debatir”.

Sobre las denuncias penales que pesan en su contra, el jefe de Gobierno dijo comprender y entender el accionar de los familiares de las víctimas. Sin embargo, dijo que las denuncias oportunistas terminará siendo descartadas.

En cuanto a las marchas que vienen realizando sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas para pedir justicia y la renuncia del Jefe de Gobierno, Ibarra dijo que están en su derecho de manifestarse.

Para finalizar, Ibarra recordó que sigue funcionando el servicio de ayuda psicológica, psiquiátrica y social como así también el programa de devolución de gastos de sepelios de las víctimas de la tragedia de Cromañón, a cargo de la subsecretaria de Derechos Humanos, Gabriela Alegre.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración