Malestar político especulativo en la ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » Malestar político especulativo en la Rosada « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 03 de junio, 2005 - 07:40 am:   

NOTICIAS URBANAS, viernes 3 de junio de 2005

Malestar en la Rosada

Las versiones de una intervención federal -que fue desmentida este jueves por Aníbal Fernández- y de renuncia del único secretario kirchnerista del gabinete porteño enrarecieron todavía más el clima de la Ciudad. Cómo se vive en la Rosada el conflicto porteño. El malestar del albertismo, que no sólo desconfía del ibarrismo sino también del sciolismo

Por Laura Di Marco

"Alberto está preocupado porque Ibarra no comprende lo que está sucediendo. Lo que Aníbal debería hacer por estas horas, en lugar de marcarnos la cancha, es ver cómo hacer para que Cromañon no municipalice una elección que el Presidente pretende plebiscitar", apuntó a NOTICIAS URBANAS una fuente de habitual trato con el jefe de Gabinete. Cerca del jefe de Ministros aseguran que siempre hubo y hay "respaldo institucional", y que lo que, en todo caso hoy no es viable, es recrear la alianza política de 2003.

La versión de una intervención federal fue desmentida este jueves por el ministro del Interior, Aníbal Fernández, quien salió a aclarar que el Gobierno nacional no está evaluando esa posibilidad.

"Ni el Poder Ejecutivo ni el Legislativo están trabajando en ese tema, al menos que yo conozca”, dijo Fernández este jueves en declaraciones radiales. A la versión de la intervención se sumó la de la renuncia -otra vez- del único kirchnerista que es secretario en el gabiente porteño, Héctor Capaccioli. Ya es un clásico las versiones de renuncia del secretario K cada vez que hay un conflicto entre el kirchnerismo y el ibarrismo en la Ciudad.

"Hay muchas operaciones cruzadas -aseguran en el entorno de Alberto Fernández-; ahora parece que nosotros somos los golpistas, que le soltamos la mano, cuando en realidad lo salvamos a Ibarra de un verdadero golpe que venía del macrismo, inmediatamente después de la tragedia de Cromañon".

Es que el entorno de Alberto Fernández no sólo mira con desconfianza al ibarrismo -"se están victimizando", se quejan-sino también al sciolismo, a quien ve como uno de los sectores que "agita la intervención" por estas horas.

Alberto Fernández cree -y así se lo ha dicho a su entorno- que Ibarra debe dedicarse a la gestión.

"Obviamente que bancarlo a Aníbal ha tenido un costo para él", asegura un funcionario que, a la vez, es amigo de Fernández. El jefe de Gabinete sabe que, en el entorno santacruceño, nunca cayó bien su respaldo al jefe de la Ciudad. "Si le va bien, quedará como el gran arquitecto en octubre. Pero si el Gobierno pierde en algún distrito, se lo facturarán sólo a Alberto", relató a esta agencia el amigo de Fernández.

En ese marco, la decisión de tomar distancia ya existía desde el fracaso del plebiscito impulsado por Ibarra. Incluso, desde el Gobierno nacional se había decidido acompañar al frentista "con poca visibilidad". Es decir, denegando cargos en la primera línea de la administración ibarrista.

Kirchner evitó esta semana pronunciarse directamente sobre el tema; sin embargo, un comentario dejó trascender su molestia con las declaraciones de Ibarra desde Madrid, en las que anunció unilateralmente el inicio de conversaciones para las listas de octubre, de cara a una alianza con los K.

"Tanta vocación que tienen por llegar a determinados cargos y después no pueden hacer cuestiones que son mínimas", disparó el Presidente hablando sobre las protestas de los estudiantes por el mal estado de las escuelas públicas. Aunque luego aclaró que esto ocurría "en todo el país".

Sin embargo, un legislador cercano al jefe de Gabinete nacional, Miguel "Pancho" Talento, avanzó este jueves sobre la línea argumental del Presidente: "Lo que ocurre es que estamos preocupados porque el centro de su interés parece ser el forcejeo público para lograr lugares en las listas para las elecciones de octubre y no en retomar la iniciativa política frente a la crisis, luego del fracaso de la legitimación buscada a través del referendo revocatorio."

Así las cosas, Ibarra está por estas horas evaluando si toma el consejo de Fernández -que también es el de su hermana, la senadora Vilma Ibarra- o lo escucha a su amigo y principal bastonero, Raúl Fernández, quien lo alienta a "pelear solo".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración