La Comisión investigadora se enojó co... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » La Comisión investigadora se enojó con Ibarra « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 07 de junio, 2005 - 09:39 am:   

NOTICIAS URBANAS, martes 7 de junio de 2005

Cromañón: La comisión se enojó con Ibarra

Los miembros de la Comisión Investigadora del caso Cromañón dieron a conocer un comunicado, este lunes, en donde responden las críticas que el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, les hizo sobre el trabajo que llevan a cabo. Los legisladores le devolvieron el golpe en duros términos. Por otra parte, también le tomaron declaración al coordinador del Consejo de Emergencia

Por Antonio Lizzano

Los legisladores que integran la Comisión Investigadora del caso Cromañón le tomaron declaración este lunes 6, al coordinador del Consejo de Emergencia, Julio Crespo Campos, que explicó las tareas llevadas a cabo por su área la noche del incendio del boliche de Once. Pero antes de escuchar su testimonio dieron a conocer un comunicado en donde repudiaron las declaraciones del jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, quien durante el fin de semana manifestó que la comisión "no es imparcial", ya que echó a los legisladores que no estaban de acuerdo con los diputados que actualmente la presiden y agregó que sus dichos se fundamentan en declaraciones hechas por la titular de la comisión, Fernanda Ferrero, quien según el jefe comunal, había dicho que él debía estar preso.

En el texto de repudio, los legisladores señalaron: "Esta comisión fue conformada por todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria. En un claro intento de vaciamiento, se produjeron algunas renuncias de los sectores vinculados al oficialismo y quienes por aquel entonces lo acompañaban. Frente a ello los diputados del Frente Compromiso para el Cambio, de Juntos por Buenos Aires, de Recrear, del ARI, del Movimiento para un Pueblo Libre, de Confluencia y del Bloque Plural, le dieron a esta comisión la seriedad en el trabajo cotidiano que nos permite afirmar que institucionalmente estamos cumpliendo con el mandato recibido. Creemos imprescindible poner de manifiesto, que nuestra actitud es de sumo respeto por las instituciones que merece el pueblo de la Ciudad y nuestra tarea no tiene otra finalidad que llegar a la verdad que reclama el conjunto de la sociedad".

En la parte final del escrito, los diputados le dedican unas palabras a Ibarra: "Repudiamos las manifestaciones de Ibarra tendientes a condicionar la actividad de un poder independiente, vulnerando una vez más, el principio de la división de poderes. Esta comisión continuará con su tarea, sin entrar en consideraciones políticas que intentan desviar la atención del verdadero eje: esclarecer los hechos ocurridos en Cromañón".

Los legisladores se reunieron en el Salón Juan Perón de la Legislatura y de la misma participaron los diputados Ferrero, Milcíades Peña, Álvaro González, Fernando Cantero, María Eugenia Estenssoro, Gabriela Michetti y Martín Borrelli. En el encuentro estuvieron presentes un grupo de familiares de las víctimas de Cromañón y antes del testimonio de Crespo Campos, los legisladores aprobaron el cronograma previsto hasta el 27 de junio, día en que finalizará el período de recolección de pruebas.

Por otro lado, se programó citar para la semana próxima a la médica del SAME, Silvia Talomona, que se encargó de realizar la clasificación de pacientes durante la noche trágica; al director adjunto de Hospitales, Arturo Faiad y al secretario de Salud del Gobierno de la Ciudad, Alfredo Stern.

Los diputados también, le solicitarán más documentación sobre el caso al juzgado que lleva la causa, a la Procuración de la Ciudad y a la Dirección de Fiscalización y Control, a la Auditoría porteña.

Finalmente se escuchó la declaración de Crespo Campos, quien aclaró que el organismo que preside no cumple la función de hacerle frente a las emergencias, motivo por el cual le manifestó en varias oportunidades su descontento al jefe comunal, por el nombre con que se bautizó al área bajo su cargo. Luego de la aclaración el funcionario señaló que la función del mismo es hacer trabajos de análisis, diagnósticos y evaluaciones para implementar en las distintas áreas gubernamentales.

Para Crespo Campos "la Ciudad no colocó al sector de la Emergencia en un lugar categorizado, ya que debe poseer una Secretaría y un presupuesto fijo y estable". Enseguida atacó por esta situación a los legisladores ya que los responsabilizó de no haber votado un presupuesto mayor para el área, "lo que hubiera servido a evitar muchas de las cosas que ocurrieron en Cromañón".

El funcionario además, agregó: "Mientras no haya una carrera en 'emergentología' estas cosas van a seguir pasando. La red del SAME funcionó correctamente. Pero creo que esa noche, con la utilización de vehículos chicos de rescate rápido hubiese sido otro el resultado". Para Crespo Campos, hubo "descoordinación entre el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno nacional" y tampoco la Policía Federal y los bomberos actuaron bien.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración