Otro gesto del Gobierno para con Ibarra Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » Otro gesto del Gobierno para con Ibarra « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 08 de junio, 2005 - 07:22 am:   

CLARIN, miércoles 8 de junio de 2005

Otro gesto oficial para bajar la disputa con Ibarra
--------------------------------------------------

Marcelo Helfgot.
mhelfgot@clarin.com

Por primera vez desde que estalló el conflicto político en la Capital, el Gobierno rechazó ayer públicamente que promueva la intervención del distrito. Lo hizo un día después de que el jefe porteño, Aníbal Ibarra, despegara al presidente Néstor Kirchner de supuestas operaciones para desestabilizarlo.

El ministro del Interior, Aníbal Fernández, había anticipado la postura oficial el lunes frente a familiares de las víctimas de la tragedia de Cromañón. Y ayer la ratificó en declaraciones a los medios. De todos modos, los argumentos que esgrimió dejan entrever que el distanciamiento entre el Gobierno y el jefe porteño se mantiene vigente.

El funcionario sostuvo que "todavía no se han dado los supuestos" que justifiquen una intervención a la Ciudad de Buenos Aires. Y afirmó que el Gobierno nacional "es un guardián celoso de la institucionalidad" en todas las jurisdicciones del país.

Según Fernández, esa posición "no minimiza este drama de 193 muertos, pero está la Justicia actuando y uno debiera ser consecuente y darle lugar a la Justicia para que actúe y tome las decisiones del caso". Varios abogados de los familiares pidieron al juez de la causa, Julio Lucini, que llame a indagatoria a Ibarra, pero todavía el magistrado no se pronunció.

El macrismo, principal oposición de la Ciudad, había involucrado a Kirchner —al igual que a la líder del ARI, Elisa Carrió— en maniobras tendientes a anticipar la salida de Ibarra. El domingo, en un comunicado, indicó que sería mediante la intervención federal o presiones para que el jefe porteño renuncie.

Ibarra admitió que quieren "cargárselo" desde varios sectores —que no mencionó—, aunque dejó fuera de sospecha al Poder Ejecutivo. De todos modos, Mauricio Macri insistió ayer en pegarle a Kirchner. Le advirtió que "no tiene que meterse" en la Ciudad, sino "dejar que el Gobierno local gestione". Y recordó que "hace diez días se viene hablando de que quieren voltear a Ibarra". El empresario se había pronunciado en favor de "la continuidad institucional" de su ex rival.

Los cruces se producen en el marco de una campaña electoral que comenzó con clima enrarecido. La dirección que dio Macri a su estocada no es casual: en octubre será candidato a diputado nacional y sus principales rivales serán Carrió y el candidato que designe el Gobierno.

En tanto, el kirchnerismo intenta despegarse electoralmente de Ibarra, por el desgaste que le provocó la tragedia de Cromañón. De todos modos, ayer el ibarrismo avanzaba en la integración de una lista propia a diputados de la Ciudad, para unirla luego a algún aliado: dudan entre el justicialismo, el socialismo o el Partido de la Ciudad, que encabeza el legislador Jorge Giorno.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración