El arquitecto y los planos de Cromagnon Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » El arquitecto y los planos de Cromagnon « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 08 de junio, 2005 - 07:38 am:   

NOTICIAS URBANAS, miércoles 8 de junio de 2005

Más declaraciones por Cromañón

El arquitecto que presentó los planos de Cromañón ante el Gobierno de la Ciudada para lograr su habilitación declaró este martes, ante los legisladores que integran la Comisión Investigadora de la tragedia ocurrida a fin del año pasado. Detalles de las irregularidades sobre los planos

Por Antonio Lizzano

Los legisladores que integran la Comisión Investigadora del caso Cromañón le tomaron declaración, este martes 7, al arquitecto Horacio Campesi, quien en nombre de los dueños del boliche de Once inició el trámite de habilitación del local. La reunión se realizó en el Salón Juan Perón de la Legislatura. Y el arquitecto fue citado porque los políticos sostenían que los dueños de Cromañón habían adulterado información del local para lograr la habilitación del Gobierno de la Ciudad.

La reunión fue encabezada por el vice de la comisión, Milcíades Peña y estuvieron presentes los diputados Álvaro González, Tomás Devoto y Martín Borrelli.

Al comenzar el testimonio, los diputados le preguntaron a Campesi si es habitual modificar la cantidad de metros de un local, a lo que el arquitecto contestó que si. "Es común en la medida en que no lleve a confusiones", agregó. Sin embargo, el legislador González aseguró que el boliche "nunca debió estar habilitado" y señaló que la información del inmueble fue modificada "para bajarle la cantidad de metros y de esa manera obtener para que la habilitación".

González mostró una documentación, declaración jurada de usos, al testigo, quien la había presentado para solicitar la habilitación del local, en la que figura que tenía 1.447 metros cuadrados y a la que se adjunta un documento firmado por escribano público. Por otra parte, la comisión cuenta con copia de ese documento enviado por el escribano, en el que habría certificado que el local tenía 1.673 metros cuadrados. En ese sentido, la superficie máxima posible de habilitar, según la legislación vigente en ese momento, era de 1.500 metros cuadrados.

En relación a la posibilidad de habilitar un local más grande de lo permitido, el testigo consideró que "había una tolerancia del diez por ciento". A pesar de ello González no encontró esa prerrogativa en el Código de Habilitaciones, ante lo el arquitecto se defendió señalando que no recordaba en que parte de la legislación se encontraba esa norma y agregó que esa habilitación ya había caducado.

Por su parte, Peña le informó a Campesi que la información que posee la comisión sobre las posibles alteraciones de lo presentado por el arquitecto para la habilitación de Cromañón va a ser entregada al Consejo Profesional de Arquitectos.

Ante los legisladores también, debía presentarse el director de la Morgue Judicial, Heraldo Donnewald, quien a través de un escrito se excuso de no concurrir a la Legislatura, ya que se encuentra procesado por la justicia y no tiene obligación de declarar ante los diputados.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración