Chaban 1er. dia de su indagatoria (fa... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » Chaban 1er. dia de su indagatoria (falso, por supuesto) « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 09 de junio, 2005 - 05:23 am:   

CLARIN, jueves 9 de junio de 2005
-----------
ESTE ES UN RESUMEN DE LOS DICHOS DE LA INDAGATORIA (1er. día) DE CHABAN. POR SUPUESTO LLENA DE FALSEDADES, PERO VALE ACLARAR QUE EN LAS INDAGATORIAS, QUE SON LAS DECLARACIONES QUE SE LE TOMAN A LOS IMPUTADOS, ELLOS TIENEN DERECHO A NEGARSE A DECLARAR (como lo hizo hasta ahora) MENTIR, CAMBIAR LOS HECHOS, ETC. ETC. porque es un derecho supremo que tienen todos los acusados de un delito y la oportunidad de decir lo que se les antoje.
Ricardo Diez
----------
Chabán dijo que el incendio fue un acto "premeditado"

Afirmó que vio a tres hombres que actuaron como "un grupo comando" y dispararon bengalas intencionalmente al cielo raso del boliche. Sostuvo, además, que no se fugó la noche de la tragedia.

--------------------------------------------------

Gabriel Giubellino.
ggiubellino@clarin.com

Habló de "alevosía", describió la aparición de "tres muchachos de aproximadamente 20 años" —"como un grupo comando"— que encendieron las bengalas. Dijo que fue "a propósito". De esta manera, Omar Chabán comenzó a desgranar ayer parte de la estrategia defensiva que trazó con su abogado Pedro D''Attoli. Se lo acusa por el homicidio simple (con dolo eventual) de 193 personas cuando el 30 de diciembre se incendió el boliche que él regenteaba, República Cromañón, durante un recital de Callejeros.


Esto es, según la Justicia, que debió haberse imaginado que podía suceder una tragedia y que no hizo lo suficiente para impedirlo. Ayer, Chabán quiso dejar en claro que estaba lejos de prever un desenlace tan terrible. "No soy un criminal, ni un asesino, ni mate a nadie, no fui negligente ni irresponsable. No soy un monstruo como me muestran los medios", declaró.


Entre llantos, Chabán le dio al juez Julio Lucini y al fiscal Juan Manuel Sansone su versión de lo que sucedió aquella noche. Dijo que fue él quien cortó el sonido cuando empezó la tragedia. "En ese momento, estos tres muchachos con desparpajo y desaprensión comenzaron a tirar bolas de fuego a distintos lugares del techo, los tres dispararon sin piedad su pirotecnia. Vieron que se prendía fuego, y ellos insistieron al atacar varios puntos del techo, la media sombra, que no se prende automáticamente, no hace expander el fuego, pero al haber atacado varios puntos, se prendió rápido (...) El producto que tiraron, las bolas de fuego, se enganchaba con el poliuretano".


De esa manera recuperó uno de los primeros argumentos que hicieron sus allegados: el de la intencionalidad de los espectadores que dispararon las bengalas fatales. Detrás de esta idea hay una estrategia: demostrar que no podía prever un acto criminal de terceros. Es más, Chabán afirmó que Cromañón era "seguro" y que "se tomaron todos los recaudos para que no pasara nada".


Afuera, con el Palacio de Tribunales muy custodiado por temor a los desbordes, los familiares golpeaban con un martillo una columna del alumbrado público 193 veces, una por cada víctima fatal. Adentro, Chabán insistía con su tesis: hablaba de un "uso de pirotecnia que no fue casual ni producto de un rito (...) sino el resultado premeditado de un grupo de asistentes". Y cuestionó que no se haya ahondado la investigación sobre quiénes tiraron las bengalas.


Otro eje de la defensa de Chabán fue determinar qué causó la muerte de tanta gente. Y apuntó al cianuro despedido por el material que recubría el cielorraso al quemarse, el cual es de venta libre y autorizada.


"Los paneles acústicos del techo eran ignífugos. Para ser ignífugos les ponen cianuro, que es el que consume oxígeno y no permite el fuego. Al entrar en combustión por las candelas que tiraron expidió ese gas letal que mató a los chicos", escribió en una carta a los familiares de las víctimas, sumada al expediente.


Con su declaración, Chabán intenta correr el eje de la discusión a un camino un tanto más favorable para él. "Nadie murió quemado", subrayó, sino intoxicados en la "cámara de gas" en la que se convirtió Cromañón. Según su razonamiento, si no existen advertencias públicas sobre la toxicidad que libera el material que colocó al entrar en combustión, mal se le puede achacar a él las nefastas consecuencias conocidas. "Era imposible saberlo", reforzó la idea un extenuado D''Attoli al salir de la indagatioria, que duró siete horas.


Otro de los puntos en los que abundó Chabán fue sobre su actitud luego del incendio. "No me escapé ni me fugué, fui superado por lo que pasó", explicó.


Describió lo que vio, "las lenguas negras, como una sustancia de plástico, como petróleo en sus bocas" de los jóvenes agonizantes. Es un argumento que ya había dado ante los camaristas que le otorgaron el beneficio de la excarcelación, previo pago de una fianza de 500.000 pesos.


Contó que sacó a algunos cuerpos caídos en Cromañón y que de pronto advirtió que "se habían derrumbado 23 años tan difíciles de sobrellevar (...) Me sentía como un idiota, un mísero". En otro tramo de su declaración dijo: "No pude ser un dios o un superhéroe".


¿Por qué se fue del boliche? "Tuve pánico de que enardecieran a la gente hacia mí para que me matara", dijo. "Desolado" se fue al departamento de la calle Salta, donde fue encontrado por la Policía la tarde del 31.


Chabán tuvo párrafos para Callejeros: calificó a la banda de "buena gente" y dijo que el operativo de cacheo montado por personal que respondía a los músicos fue "exhaustivo". Y criticó el operativo de emergencia montado después del incendio. "Había una organización torpe, desequilibrada, en el auxilio de los médicos y bomberos, por no poder remediar ese agujero que se había abierto".


Chabán, quien ayer llegó a Tribunales a las 5.30 de la madrugada en medio de un fenomenal operativo policial, volvió anoche al penal de Marcos Paz. Hoy, a las 10, continuará declarando. Se espera que dé precisiones sobre las puertas de emergencia cerradas en el local, una barrera que dificultó la evacuación.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 09 de junio, 2005 - 05:27 am:   

NOTICIAS URBANAS, jueves 9 de junio de 2005

Chabán, frente al juez

El ex gerenciador del boliche República Cromañón comenzó a declarar este miércoles a partir de las 11 y terminó a las 18:30. Seguirá mañana jueves y no sería improbabale que la indagatoria se extienda aún más. El martes, Chabán presentó ante la Justicia los títulos de tres propiedades en calidad de fianza. "Va a hablar de cada una de las cosas puntualmente", explicó Pedro D'Attoli.

Por Ignacio Silvera

Con un fuerte operativo de seguridad, el empresario Omar Chabán comenzó a declarar, este miércoles a las 11, ante el juez de instrucción Julio Lucini, en el Palacio de Tribunales. Es la primera vez que el ex gerenciador de República Cromañón accede a dar su versión sobre la tragedia del 30 de diciembre, que provocó la muerte a 193 personas.

El fuerte dispositivo policial contrastó con la cantidad de gente que se concentró frente a los Tribunales (alrededor de 50 personas) y la manera pacífica en la que manifestaban. Los familiares de las víctimas colgaron fotos y banderas para homenajear a sus muertos y pancartas con consignas contra Chabán y el jefe porteño, Aníbal Ibarra. También cantaron el Himno Nacional Argentino y nombraron a cada una de las víctimas, mientras golpeaban con un martillo una de las columnas del palacio.

El abogado de Chabán, Pedro D'Attoli, explicó que la declaración se extenderá hasta las 18 y que seguirá el jueves, el viernes y quizás la semana próxima. El letrado había anticipado que el empresario iba a realizar una narración general de lo sucedido del 30 de diciembre.

El ex gerenciador de Cromañón dio su versión sobre qué hizo esa noche, cómo recuerda que se originó el incendio, e incluso, hablará sobre las circunstancias en las que se retiró del lugar y se recluyó en una casa de la calle Salta, donde fue detenido al día siguiente.

La indagatoria continuará mañana y pasado, cuando el empresario comience a declarar puntualmente sobre cada una de las imputaciones que pesan en su contra.

"Va a hablar de la seguridad en Cromañón, del ácido de los paneles, de los contratos, de las habilitaciones... de cada una de las cosas puntualmente", explicó Pedro D'Attoli.

Chabán se encuentra procesado por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La misma figura le fue imputada a su colaborador Raúl Villarreal -también procesado- quien fue beneficiado con una excarcelación bajo fianza de 30 mil pesos y en breve quedará libre.

Además, seis ex funcionarios del gobierno porteño están procesados por homicidio culposo, al igual que los siete integrantes de la banda Callejeros, que realizaban un show en Cromañón cuando se desató la tragedia. Los procesamientos alcanzaron también a cinco policías federales: dos comisarios y un subcomisario por el delito de cohecho y dos efectivos por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

RUMBO A LA EXCARCELACIÓN

Por su parte, Chabán presentó el martes los avales por medio millón de pesos fijados para permitir su excarcelación. La defensa del empresario puso a disposición de la Justicia tres títulos de propiedad -dos correspondientes a inmuebles en Capital y otro de Provincia- que deberán ser analizados por un perito tasador de la Corte Suprema. Una vez completado ese trámite -se estima que no será antes del viernes- Chabán ya estará en condiciones de abandonar el penal de Marcos Paz, donde se encuentra detenido.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración