Chaban 2do. día frente al Juez Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » Chaban 2do. día frente al Juez « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 09 de junio, 2005 - 05:43 pm:   

NOTICIAS URBANAS, jueves 9 de junio de 2005

ESTE ES UN RESUMEN DE LOS DICHOS DE LA INDAGATORIA (2do. día) DE CHABAN. POR SUPUESTO LLENA DE FALSEDADES, PERO VALE ACLARAR QUE EN LAS INDAGATORIAS, QUE SON LAS DECLARACIONES QUE SE LE TOMAN A LOS IMPUTADOS, ELLOS TIENEN DERECHO A NEGARSE A DECLARAR (como lo hizo hasta ahora) MENTIR, CAMBIAR LOS HECHOS, ETC. ETC. porque es un derecho supremo que tienen todos los acusados de un delito y la oportunidad de decir lo que se les antoje.
Ricardo Diez


Chabán, otro día frente al juez

El ex gerenciador del boliche República Cromañón volvió a declarar este jueves, a partir de las 10:30, y se estima que lo hará por más de 10 horas. Luego irá a dormir al penal de Marcos Paz y tendrá al menos una audiencia más ante el juez, el viernes. Los familiares de las víctimas, que durmieron frente a Tribunales, criticaron la versión del atentado y la carta que presentó Chabán al juez Julio Lucini

Por Ignacio Silvera

Llegó poco después de las 7 a Tribunales y comenzó a declarar a las 10:30. Así, el ex gerenciador de República Cromañón, Omar Chabán, inició su segundo día de declaración indagatoria ante el juez Julio Lucini, en el que intentará sostener que fue intencional el incendio en el boliche de Once. Chabán responsabilizó del hecho "a tres muchachos de 20 años" que tiraron "bolas de fuego al techo".

"Si hubiera sido un atentado automáticamente hubiera saltado al otro día porque para eso tenemos una inteligencia dentro del Estado", manifestó Luis Fernández, padre de Laila, víctima de Cromañón, en el programa "Lanata a la mañana AM", que se emite por Radio Del Plata. "Creo que está totalmente demostrada la culpabilidad de Chabán en el abandono de personas al apagar la luz de Cromañón y escaparse, ocultarse a la Justicia", agregó.

Un grupo de familiares de las víctimas pasó la noche frente al Palacio de Tribunales, en donde hay un importante operativo de seguridad compuesto de aproximadamente 50 policías. La indagatoria al gerenciador de Cromañón seguirá el viernes y podría extenderse la semana que viene, según informó su abogado defensor, Pedro D'Attoli.

"Nos indignó la carta y la declaración", dijo Fernández. Es que Chabán antes de declarar ante Lucini hizo pública una carta a los familiares en la que, entre otras cosas, expresó: "Quiero decirles y ruego que me escuchen que tenemos un enemigo en común: el cianuro. Los paneles acústicos del techo eran ignífugos". "Sólo mi madre y la verdad -añadió- me dieron el impulso para seguir viviendo frente al dolor de esas madres que dieron a luz a quienes hubieran tenido un destino junto a nosotros. En el silencio de sus ausencias trato de encontrar la verdad que reivindique sus voces para que nos alumbren en esta noche oscura del alma".

Chabán se encuentra procesado por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La misma figura le fue imputada a su colaborador Raúl Villarreal -también procesado- quien fue beneficiado con una excarcelación bajo fianza de 30 mil pesos y en breve quedará libre.

Además, seis ex funcionarios del Gobierno porteño están procesados por homicidio culposo, al igual que los siete integrantes de la banda Callejeros, que realizaban un show en Cromañón cuando se desató la tragedia. Los procesamientos alcanzaron también a cinco policías federales: dos comisarios y un subcomisario por el delito de cohecho y dos efectivos por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

RUMBO A LA EXCARCELACIÓN

Por su parte, Chabán presentó el martes los avales por medio millón de pesos fijados para permitir su excarcelación. La defensa del empresario puso a disposición de la Justicia tres títulos de propiedad -dos correspondientes a inmuebles en Capital y otro de Provincia- que deberán ser analizados por un perito tasador de la Corte Suprema. Una vez completado ese trámite -se estima que no será antes del viernes- Chabán ya estará en condiciones de abandonar el penal de Marcos Paz, donde se encuentra detenido.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 09 de junio, 2005 - 05:49 pm:   

CLARIN, jueves 9 de junio de 2005

ESTE ES UN RESUMEN DE LOS DICHOS DE LA INDAGATORIA (2do. día) DE CHABAN. POR SUPUESTO LLENA DE FALSEDADES, PERO VALE ACLARAR QUE EN LAS INDAGATORIAS, QUE SON LAS DECLARACIONES QUE SE LE TOMAN A LOS IMPUTADOS, ELLOS TIENEN DERECHO A NEGARSE A DECLARAR (como lo hizo hasta ahora) MENTIR, CAMBIAR LOS HECHOS, ETC. ETC. porque es un derecho supremo que tienen todos los acusados de un delito y la oportunidad de decir lo que se les antoje.
Ricardo Diez




El empresario está por segundo día ante el juez Lucini para contar lo que pasó la noche de la tragedia, que atribuyó a un "acto premeditado" de tres jóvenes que disparon bengalas al techo del boliche.
--------------------------------------------------

En otra maratónica indagatoria, Omar Chabán sigue desplegando ante el juez Lucini su versión sobre lo que sucedió la trágica noche del 30 de diciembre en Cromañón, que dejó 193 muertos.

La segunda jornada de indagatoria comenzó poco después de las 11, cuando Chabán fue llevado al despacho del magistrado. Según precisaron fuentes judiciales a DyN, en esta oportunidad el empresario está siendo más preciso que ayer, cuando en casi siete horas desmenuzó todo lo ocurrido durante la tragedia.

El empresario pasó la noche en el penal de Marcos Paz y arribó a Tribunales poco después de las 7.20. Nuevamente, en los alredores del Palacio de Justicia se montó un estricto operativo de seguridad para prevenir incidentes con grupos de familiares.

Chabán, acusado de homicidio simple con dolo eventual, ayer calificó el incendio en el boliche como "premeditado". Y dijo que "tres muchachos de aproximadamente 20 años" fueron quienes encendieron las bengalas que terminaron generando la combinación de fuego y humo que llevó a la muerte a 193 personas.

Entre lágrimas, el empresario dijo que fue él quien cortó el sonido cuando empezó todo. "En ese momento, estos tres muchachos con desparpajo y desaprensión comenzaron a tirar bolas de fuego a distintos lugares del techo, los tres dispararon sin piedad su pirotecnia", le explicó al magistrado.

"No soy un criminal, ni un asesino, ni maté a nadie, no fui negligente ni irresponsable. No soy un monstruo como me muestran los medios", completó (Edición impresa).

El empresario también expresó que no quiso fugarse. Dijo que "tuvo pánico" al ver lo que pasaba pero ayudó a rescatar a las víctimas. Y que luego se fue "desolado" por la tragedia a un departamento de la calle Salta, donde fue hallado por la Policía al día siguiente.

En la declaración también hubo espacio para Callejeros. El empresario calificó a la banda como "buena gente" y dijo que el operativo montado por la seguridad de los músicos fue "exhaustivo". Sin embargo, criticó el despliegue de médicos y bomberos durante la tragedia. "Había una organización torpe, desequilibrada, en el auxilio de los médicos y bomberos, por no poder remediar ese agujero que se había abierto", consideró.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado viernes, 10 de junio, 2005 - 07:24 am:   

CLARIN, viernes 10 de junio de 2005

Chabán afirmó que no conoce a Ibarra y le apuntó a Callejeros

Negó tener algún contacto con el jefe de Gobierno porteño. También negó haber pagado coimas a policías de la comisaría 7º. Y responsabilizó al grupo Callejeros por el ingreso de pirotecnia a Cromañón.
--------------------------------------------------

Gabriel Giubellino.
ggiubellino@clarin.com

Omar Chabán siguió ayer abonando la teoría de que no tuvo nada que ver en la tragedia del boliche República Cromañón, que manejaba. Si el miércoles había dibujado la teoría del incendio intencional, ayer dijo que el manejo de la seguridad la noche del 30 de diciembre corrió por cuenta del grupo Callejeros.

También declaró que no conoce a Aníbal Ibarra, jefe de Gobierno porteño, ni al camarista Gustavo Bruzzone, ni a ninguno de los funcionarios involucrados. No se visualiza, por ahora, el escenario que trazó como una profecía su abogado Pedro D´Attoli cuando en enero dijo que suponía que Chabán iba a "prender el ventilador". Parece tener los dedos bastante lejos de la tecla "on".

La pirotecnia encendida en Cromañón provocó una nube tóxica en la que murieron 193 personas. "Podrían haber dejado pasar pirotecnia por amiguismo", declaró Chabán, sin dejar pasar por alto que el día anterior a la tragedia los "intimó" a que impidieran su ingreso. Con todo, reconoció que "nunca" les dijo a Callejeros cuál era la cantidad de gente autorizada a entrar al local.

"Callejeros tenía su propia organización en lo que hace a seguridad, sonido, luces y personal de escenario. Si yo los hubiera contratado, tendría que haberle pagado yo a la seguridad y ellos deberían haber respondido a mis órdenes, cosa que no pasó". Incluso, dijo que los había intimado a no dejar pasar pirotecnia, pero "hicieron caso omiso".

"Los espacios de mi competencia eran la barra, baños, kiosco y oficina", dijo. Nombró a Lorenzo Bussi, "Lolo" (procesado), como el encargado de la seguridad de Callejeros, y le dio una mano a Raúl Villarreal (el otro detenido): "No conocía de seguridad". "El personal de seguridad (de Callejeros) estaba apostado en todas las entradas, el lugar estaba literalmente invadido por ellos".

Por primera vez, Chabán contestó ayer preguntas del juez Julio Lucini y del fiscal Juan Manuel Sansone. Mientras que judicialmente se investiga también el supuesto pago de coimas a policías de la comisaría 7ª de la Federal, el empresario lo negó. Reconoció que conocía al subcomisario Carlos Díaz. "Pasó una vez por el lugar y le dije: 'Por favor, haga muchos controles (...) porque en el rock siempre se necesita policía'". Nunca le entregó dinero, aseguró. Según D´Attoli, el subcomisario es un "héroe" porque entró a rescatar chicos.

Nada de lo que está diciendo Chabán se aparta de la estrategia de defensa diseñada por D'Attoli, que fue publicada por este diario hace dos meses, el 9 de abril. A una pregunta del fiscal, dijo que la puerta clausurada no era una salida de emergencia. "La puerta de emergencia era otra, la que daba a la calle Bartolomé Mitre. Estaba abierta y por ahí se salvó mucha gente pero por el maldito cianuro no se salvaron más". Aunque reconoció que esa salida fue usada para evacuar gente en el recital de Jóvenes Pordioseros.

Frente aquella puerta se fueron acumulando cuerpos hasta formar una pila de más de un metro de altura. ¿Tenía un cartel luminoso que señalaba esa salida? Derivó la respuesta a "los bomberos o la firma Lagarto". Los empleados que tenían la llave para abrirla, dijo, eran Mario Díaz y Juan Carlos Bordón.

En suma, todo lo que diga Chabán apuntará a lo mismo: conseguir que la carátula tenga una calificación más benigna. "Dividamos las culpas —dijo D'Attoli— porque acá hay 22 procesados". Los familiares lo insultaron. Anoche Chabán dormía en Tribunales. En la declaración de hoy, mirará un video de un recital en Cromañón, a pedido de su defensor.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración