Rechazan avales de Villareal Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » Rechazan avales de Villareal « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 09 de junio, 2005 - 05:46 pm:   

CLARIN, jueves 9 de junio de 2005

Rechazan avales que presentó Villarreal para pagar la fianza
--------------------------------------------------

El detenido Raul Villarreal, señalado como la mano derecha del empresario Omar Chabán, seguía con la búsqueda de propiedades para pagar la fianza de 30 mil pesos que le permitirá gozar del beneficio de la excarcelación, luego de que la Justicia le rechazara hoy una propiedad de su hijo que estaba hipotecada.

Según indicaron fuentes judiciales, el juez de instrucción Julio Lucini decidió rechazar la escritura de una propiedad, ya que sobre la misma pesa una hipoteca.

Precisamente, la caución debe estar libre de cualquier deuda ya que se toma como un aval de la Justicia de que el imputado no se va a escapar.

Allegados a la defensa de Villarreal minimizaron la decisión, al entender que se trata de un trámite formal, y aclararon que seguirán buscando propiedades para hacer efectiva la salida del supuesto jefe de seguridad de República Cromañón.

La semana pasada, los jueces Gustavo Bruzzone y María Laura Garrigós de Rébori votaron en favor de la excarcelación de Villarreal, tal como lo habían hecho el pasado 13 de mayo con Chabán y, al igual que en el fallo anterior, contó con el voto negativo del juez Rodolfo Pociello Argerich.

La Cámara le fijó a Villarreal una fianza de treinta mil pesos, que su familia espera reunir en poco tiempo. Villarreal ya adelantó su intención de dejar la cárcel en cuanto se haga efectiva la fianza. De este modo, para la Justicia no debe haber detenidos por la tragedia de Cromañón, hasta que llegue el momento del juicio oral.

Los jueces Bruzzone y Rébori consideraron en su fallo que no existe el peligro de que Villarreal se fugue y que, en el goce del beneficio que recibió, no entorpecerá la marcha de la investigación. Los argumentos son casi calcados de los que fundamentaron la excarcelación de Chabán, que desataron una tormentosa ola de protestas públicas y callejeras, e incluso las críticas del Gobierno. Esas críticas despertaron casi un conflicto de poderes entre el Ejecutivo y el Judicial, rápidamente atenuado por sus protagonistas.

La excarcelación de Villarreal fue concedida el mismo día (jueves 2 de junio) de la marcha contra la impunidad convocada por Juan Carlos Blumberg, un dato que no pasó inadvertido y que estimuló algunos comentarios no exentos de malicia en Tribunales. En su discurso, el ingeniero Blumberg se manifestó abiertamente en contra de las excarcelaciones de Chabán y de Villarreal.

Ambos están acusados de homicidio simple con dolo eventual (pena máxima: 25 años de cárcel). Alejo Villarreal, hijo del acusado, dijo que su padre podría salir de la cárcel la próxima semana, que cambiará de domicilio y que tendrá custodia policial dispuesta por el juez Lucini para evitar incidentes con familiares de las víctimas.

Villarreal se mueve en el ambiente del rock desde hace más de veinte años y alguna vez, y al menos hasta 1999, fue manager de "Callejeros". El dato fue aportado en la causa por Diego Argañaraz, manager del conjunto en el momento del desastre.

Villarreal se vinculó a Chabán en el principio de su carrera como empresario y cuando regenteaba el local "Cemento" del barrio de San Telmo. Ante el juez, Villarreal siempre se definió como un "productor artístico", tal vez para eludir los cargos que lo ubican como encargado de la seguridad en Cromañón la noche de la tragedia.

Algunos de los testimonios lo colocan como el hombre de confianza de Chabán en Cromañón y, por eso mismo, capaz de gozar "de una cierta autonomía o independencia de actuación," según explica el juez Lucini en su fallo contra Villarreal. Para el juez, Villarreal es "como la persona de confianza del dueño que, sin encargarse de nada en particular, está al tanto de todo y tiene injerencia en cualquiera de los aspectos del negocio". En su declaración, Villarreal dijo que "era Chabán quien tenía la centralización de todo".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración