La Nueva Guardia Urbana Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » La Nueva Guardia Urbana « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 14 de junio, 2005 - 07:55 am:   

CLARIN, martes 14 de junio de 2005

Ya están en las calles los 300 agentes de la Guardia Urbana

Son hombres y mujeres capacitados en emergencias y derechos humanos. No llevan armas y ante un delito, avisan a la Policía. Su objetivo es mediar en conflictos vecinales. Podrán hacer actas de tránsito.
--------------------------------------------------

Daniel Gutman.
dgutman@clarin.com

Buenos Aires tiene desde ayer en la calle un nuevo cuerpo de prevención y colaboración ciudadana, con 300 agentes sin armas que deberán ayudar ante situaciones de emergencia y contribuir al ordenamiento del tránsito, entre otras funciones. El jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, presentó a la Guardia Urbana con un acto en la Costanera Sur, en el que aclaró que "no viene a reemplazar ni a competir con la Policía Federal, sino a complementarla". El traspaso de la Policía a la Ciudad, que es tal vez la deuda más importante de la incompleta autonomía porteña, ni siquiera figura hoy en la agenda política.

"Ante un robo, por ejemplo, el agente de la Guardia Urbana simplemente va a auxiliar a la víctima y llamará a la Policía. Pero no va a correr al ladrón ni a intentar tacklearlo", aclaró a Clarín el director del nuevo cuerpo, Gonzalo Rúa Nova.

¿Qué es lo que van a hacer los agentes, entonces? Lo primero es servir como mediadores y colaboradores ante situaciones conflictivas, como una pelea callejera. También, según dicen en el Gobierno, deberían contribuir a que se cometan menos delitos con su sola presencia, que se identificará con el uniforme de pantalón y gorrita negros y campera verde oscura.

"Una persona que está transgrediendo la ley en general deja de hacerlo cuando ve un funcionario público", opinó el subsecretario de Seguridad, Claudio Suárez, quien informó que en dos meses se incorporarán 100 agentes más y que la idea es llegar a 700 antes de fin de año.

En la publicidad televisiva que ya está preparada se los ve a los agentes en tres situaciones, que resumen el espíritu de la Guardia Urbana: ayudando a cruzar la calle a un chico que sale de la escuela, orientando a dos turistas ancianos y transitando por una calle oscura y solitaria para tranquilidad de una joven que camina sin compañías.

No se trata de una experiencia única. Existe en Rosario —desde marzo del año pasado— y también en Río de Janeiro, Barcelona y Lima.

Las funciones que detalló el Gobierno de la Ciudad son las siguientes:


Ante situaciones de riesgo y emergencia (como accidentes o incendios), brindar ayuda hasta que acudan los medios de respuesta específica, como la Policía, los Bomberos o el SAME.


Controlar los espacios verdes (para que no sean dañados los monumentos o el césped), los corredores turísticos y las salidas de los colegios.


Colaborar con el ordenamiento del tránsito. Las autoridades dicen que cuentan con 20 equipos para control de alcoholemia y también se fijarán en temas como uso del cinturón de seguridad y del casco en el caso de los motociclistas. Rúa Nova anunció a Clarín que "en los primeros 45 días será una función meramente educativa pero a partir del día 46 se empezarán a labrar actas de infracción".


Aplicar técnicas de mediación ante conflictos comunitarios. No podrán labrar actas ante contravenciones, como prostitución callejera o ruidos molestos, sino que deberán llamar al fiscal contravencional de turno.

"Habrá un antes y un después en la presencia del Estado en las calles de Buenos Aires. La Guardia Urbana servirá muchísimo para promover el cumplimiento de la ley", dijo Ibarra, flanqueado por su jefe de Gabinete, Raúl Fernández, y por su hermana, la senadora Vilma Ibarra.

El jefe de Gobierno entregó personalmente diplomas a los 6 mejores promedios del curso de capacitación, que duró dos meses y se hizo en la Facultad de Derecho de la UBA y en el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), con un total de 150 horas cátedra. Después, respondió con buen ánimo a los periodistas que le preguntaron por su delicado momento político y se sacó fotos con varios agentes de la Guardia Urbana que se lo pidieron.

Según se informó, los agentes debutaron ayer en San Telmo, La Boca, Balvanera, Barrio Norte, Colegiales, Belgrano, Nuñez, Pompeya y San Cristóbal y se moverán en cinco camionetas Partner de cinco plazas y 10 camionetas de 14 asientos, que serán identificables por su color blanco con una franja verde.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración