Inspectores Porteños en la Legislatura Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » Inspectores Porteños en la Legislatura « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 21 de junio, 2005 - 06:31 pm:   

CLARIN martes 21 de junio de 2005

Inspectores porteños declaran en la Legislatura
--------------------------------------------------

Mientras Chabán dejaba la casa de su madre en el partido de San Martín, la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón comenzó a tomarle declaración a varios inspectores de la Ciudad que actuaron antes del 30 de diciembre y a un ex funcionario del Gobierno porteño comprometido en el caso.

La audiencia en la Legislatura porteña comenzó con la exposición de los inspectores Roberto Walsoe y Edgardo Redruello y luego continuará con la declaración del jefe de bomberos que actuó la noche de la tragedia, Carlos Santo.

Por último, a las 17, será el turno de la declaración del ex subsecretario de Justicia y Trabajo de la Ciudad, Marcelo Antuña.

El ex funcionario porteño está acusado ante la Justicia por su actuación en el control de locales bailables. Los diputados porteños no descartaban que durante su declaración puedan producirse revelaciones sobre el origen del incendio en el que murieron 194 personas.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 22 de junio, 2005 - 07:47 am:   

NOTICIAS URBANAS, miércoles 22 de junio de 2005

Más declaraciones por Cromañón

En el Salón Juan Perón de la Legislatura, los miembros de la Comisión Investigadora del caso Cromañón, se reunieron este martes para escuchar los testimonios de un ex inspector del Gobierno de la Ciudad y el de un jefe de Bomberos. El ex funcionario porteño denunció hechos de corrupción en la Unidad Polivalente de Inspectores (UPI)

Por Antonio Lizzano

Durante este martes 21, los legisladores que integran la Comisión Investigadora del caso Cromañón escucharon los relatos de un ex inspector de la Unidad Polivalente de Inspectores (UPI) del Gobierno de la Ciudad y el de un jefe de Bomberos de la Policía Federal. El testimonio del ex funcionario se centró el funcionamiento interno del área en la que se desempeño, mientras que el bombero dio detalles de la actuación de esa fuerza ante una tragedia como la sucedida en el boliche de Once.

El primero en dar testimonio fue el arquitecto Nicolás Walsoe, quien se desempeñó entre el 2003 y el 2004 en la UPI, año en que no le renovaron el contrato por estar acusado en un hecho de coima. "Mientras estuvo a cargo del área Horacio Santinelli (ex jefe de inspectores que declaró en la comisión), hasta diciembre del 2003 se trabajo en serio, luego fue una joda y como muestra de eso están las inspecciones realizadas a los clubes Atalanta y Argentinos Juniors, en donde recibí presiones para lograr sus habilitaciones", manifestó el ex funcionario al comenzar su relato ante los diputados.

Luego destacó otro hecho llamativo al mencionar el caso de la inspección al club Boca Juniors que preside Mauricio Macri. "En Boca no había irregularidades, sin embargo, mi jefe el ex coordinador operativo de Inspecciones, Rodrigo Cozzani, me ordenó que lo clausurar", señaló Walsoe. Los legisladores aprovecharon la declaración para preguntarle si la orden superior se debía a que Macri era el titular de la institución, a lo que el ex funcionario contestó de manera afirmativa.

Walsoe también, aseguró que "la coima" era una práctica habitual e el área y dio varios ejemplos concretos. "Una vez voy a un kiosco que vendía alcohol a menores y la dueña del local me dice que ya había pagado los 300 pesos de cometa para seguir funcionando", describió el ex inspector. "En otra inspección realizada al Club Vélez, un directivo de la empresa Entertainment Group, que iban a realizar un recital, me recibió diciéndome: 'Otra vez ustedes, manga de mangueros, ya han venido dos personas de parte de la ex subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin, a pedir 50 entradas preferenciales'", relató otro caso Walsoe.

Por último, el ex funcionario negó estar implicado en cualquier caso de corrupción, motivo por el que fue separado de su cargo, según lo expresado por sus superiores.

Después de ese testimonio, declaró el jefe de División del Cuartel 1 de Bomberos, Carlos Santo, quien señaló que la noche de la tragedia se presentó de manera voluntaria en el Hospital Churruca para conocer el estado de salud de los bomberos heridos en las tareas de rescate. Para Santo la actuación de los bomberos durante la tragedia fue "excelente".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración