Informe Psicológico de Chabán Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » Informe Psicológico de Chabán « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 15 de enero, 2005 - 07:43 am:   

INFOBAE, Sábado 15 de enero de 2005

“Habla mucho de la muerte”, sostienen los peritos. “Ligeramente desalineado en su ropa y su persona. Asustado, pero colaborador”.

Frío, intelectual y parco. Así se mostró Chabán sobre los hechos trágicos del recital de Callejeros. “No aparece ningún tipo de afecto”, señala el informe y remarca esta situación como significativa.

Esta es una de las líneas del informe psicológico de Chabán realizado por un perito judicial, al cual Infobae.com tuvo acceso en forma exclusiva.

Del examen psicológico se desprende que Chabán, el gerenciador de República Cromañón y principal implicado en la causa, intenta “metabolizar de algún modo” lo ocurrido en su local la noche del 30 de diciembre.

“Mi vida se basó en códigos muy severos”, aseguró Chabán a quienes lo entrevistaron, mientras asegura que nunca en sus 52 años fumó, ni bebió y que “en general” no tiene ninguna tendencia a las adicciones. “Sólo tendencia por el arte”, expuso en el test.

Los gestos se suceden uno a uno. Se encadenan en un torbellino de manos que no desprenden un solo atisbo de sentimiento en lo que dice. Su tono es monocorde. Reduce todo a un aspecto meramente intelectual, destacan los peritos.

“Desde que pasó lo que pasó, sólo lloré dos veces”, dijo Chabán en su entrevista, puntos sobre el cual los especialistas aclaran: no es una persona que demuestre sus sentimientos fácilmente.

Pese a su aparente “tranquilidad”, Chabán confiesa que no puede dormir “desde esa noche. Es desesperante”.

Sin remordimientos
Desde un punto de vista psicológico, lo que hace Chabán es somatizar lo que siente por medio de sus conductas. Pero es llamativo que a lo largo de la entrevista no haya indicadores manifiestos de culpa o remordimiento.

“Disculpe que no le dé la mano. La tengo sucia”, aclaró Chabán a sus médicos cuando quisieron saludarlo y éste se negó. Además, una, dos, tres, cuatro... cien veces repitió el principal protagonista de la historia Cromañón la palabra “disculpe” a quien quisiera oírlo.

Chabán pareciera estar en un estado trascendente y escatológico. Habla mucho de la muerte, sobre todo después de lo ocurrido. “Este tema contamina todo el tiempo su discurso”, explica el largo texto forense.

Entre sus conclusiones, los especialistas recomiendan una ayuda psiquiátrica urgente, con posibilidades de medicarlo. Existen indicios de que se encuentra en un estado del “tipo persecutorio” que estarían alcanzando “niveles de alto riesgo”.

Tal vez no se note a simple vista, pero su cuerpo carga con una pesada mochila que lleva los gritos de casi 200 personas. Por más que Chabán insista en eludir emocionalmente lo ocurrido mediante discursos intelectualizados.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración