Fallo de la Corte Suprema por la Disc... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » Fallo de la Corte Suprema por la Disco Kheyvis « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 29 de junio, 2005 - 06:38 am:   

CLARIN

Fallo de la Corte Suprema sobre la disco Kheyvis

Rechazó el recurso de un grupo de inspectores municipales imputados en la causa.

--------------------------------------------------

Un fallo de la Corte Suprema de Justicia reactualizó ayer el caso de la discoteca Kheyvis, donde el 20 de diciembre de 1993 murieron en un incendio diecisiete jóvenes egresados del quinto año del Colegio de La Salle. Otros 24 quedaron heridos.

La Corte rechazó, por estar mal concedido, un recurso de queja presentado por las defensas de diez inspectores municipales de Olivos, imputados en la causa por no haber controlado las condiciones de seguridad del boliche. En primera instancia, la Cámara Penal de San Isidro sobreseyó a los procesados por prescripción de la causa. La medida fue apelada por el subprocurador general de la Provincia de Buenos Aires, Juan Angel De Oliveira y así llegó a la Corte provincial.

La defensa de los inspectores municipales entonces recurrió a la Corte Suprema, tal vez en un intento de evitar un fallo adverso en la Corte provincial: el argumento esgrimido fue que la Corte bonaerense no podía ordenarle a la Cámara Penal de San Isidro cómo resolver la pertinencia de la prescripción de la acción penal. Sin entrar en el fondo de la causa, la Corte Suprema falló ayer que ese recurso que le fue concedido a las defensas estuvo mal concedido porque no estaba presentado contra una sentencia definitiva. El fallo lleva la firma de siete de los nueve jueces del Tribunal: Augusto Belluscio, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Carmen Argibay.

Kheyvis fue el primero de los grandes desastres ocurridos en una discoteca. Cuando la tragedia de Cromañón, el pasado 30 de diciembre, el recuerdo de aquella noche de hace casi doce años volvió como una pesadilla. El boliche se levantaba al 1900 de la Avenida del Libertador, en Olivos. Las causas del incendio nunca quedaron claras. Una de las versiones aseguraba que todo empezó como una travesura de dos chicos que volcaron una bebida alcohólica en un sillón y luego le dieron fuego. Aunque un adolescente pasó cuarenta y cinco días detenido por orden de la Justicia de Menores, la Justicia nunca pudo determinar y probar quiénes fueron los culpables del incendio y cómo se inició.

Las investigaciones detectaron deficiencias en la estructura de la disco. que habían sido ocultadas bajo documentación falsa. También se comprobaron irregularidades en los planos y varias fallas en la seguridad del local. Pese al reclamo constante de los familiares de los chicos muertos, la Justicia no halló culpables y la causa estuvo a punto de prescribir.

Entre las muchas similitudes con Cromañón, Kheyvis también estaba superpoblada: tenía capacidad para ciento cincuenta personas; la noche de la tragedia la desbordaban seiscientas.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración