La nueva estrategia de Chabán Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/junio hasta 30/junio 2005 » La nueva estrategia de Chabán « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 29 de junio, 2005 - 06:42 am:   

NOTICIAS URBANAS, miércoles 29 de junio de 2005

La nueva estrategia de Chabán

Los encuentros con familiares de las víctimas de Cromañón son el eje central de la nueva defensa que pretende impulsar el ex gerenciador del boliche de Once, Omar Chabán. Se quiere blanquear con los familiares para evitar el hostigamiento constante y de esa manera dejar de ser el chivo expiatorio del caso. La división entre los padres, los intereses políticos y los nuevos pasos del empresario del rock

Por Antonio Lizzano

La estrategia comenzó a gestarse varias semanas atrás. La incredulidad de ver a los familiares en la puerta del edificio de la localidad bonaerense de San Martín, a donde fue a vivir luego de recuperar la libertad, lo sorprendió. El ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, no se llegó a imaginar, durante su encierro en el Penal de Marcos Paz, que se había convertido en un demonio público. "Soy el chivo expiatorio, los medios me pegan, Callejeros me pega y desde el Gobierno de la Ciudad me apuntan", le deslizó Chabán a un amigo íntimo, al ver el constante hostigamiento que recibía desde su liberación. Para él esa actitud era incomprensible. El asedio provocó que Chabán pensará en pedir más custodia a la policía, es más le idea era que le desalojarán a la gente que se encontraba en la puerta de la vivienda, iniciativa que fue desaconsejada por su abogado. Por eso, junto con un grupo de amigos, la mayoría pequeños empresarios, a los que se sumaron su hermana y hermano, y con el asesoramiento de su letrado, Pedro D'Attoli, el empresario comenzó a planear su nueva estrategia de defensa. La clave ahora se centraba en blanquear su testimonio ante los familiares.

Para eso Chabán aprovechó un dato clave: las disidencias que existen entre los familiares de las víctimas. A pesar de que en público traten de minimizarlas, las diferencias persisten. El sector más duro es el que en un principio encabezó el abogado José Iglesias. El letrado perdió el liderazgo luego de la excarcelación que la Cámara del Crimen porteña le otorgó a Chabán. En esa jornada de enfrentamientos, un grupo de padres protagonizó una trifulca con Iglesias, a quien acusaron de no haber previsto la liberación del empresario. También, lo acusaron de tener cierta cercanía con funcionarios del Gobierno nacional. Por eso el letrado perdió protagonismo y en futuras apariciones públicas de los más exaltados la cabeza de la protesta fue encabezada por Carlos Righi.

Este sector es el que se reúne todos los lunes con el ministro del Interior, Aníbal Fernández, y es el que pidió la intervención de la Capital Federal. "Este grupo, lamentablemente y por el dolor que tienen, muchas veces son operados por ciertos funcionarios del kirchnerismo que pretenden que el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, deje su cargo antes de tiempo", le manifestó un abogado de la querella a NOTICIAS URBANAS.

Estas diferencias quedaron expuestas en esas reuniones, en las que al principio participaban todos. Otro grupo menos numeroso también mantenía encuentros con el subsecretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; sin embargo, esas reuniones se fueron diluyendo, debido a que el funcionario prefirió que todo el tema se canalizara a través de las reuniones que encabeza Fernández.

Esas diferencias le dieron la idea a Chabán para dar su versión de los hechos. La primera reunión con los familiares más mesurados se realizaron el sábado. En ellas, el ex gerenciador de Cromañon dio su punto de vista sobre lo sucedido. El empresario no recibe a los familiares solo. Está rodeado de un grupo de amigos que "lo protegen". Chabán aprovechará los encuentros para repartir culpas. En ese sentido las responsabilidades irán a parar a los verdaderos dueños del boliche, a Callejeros y los funcionarios porteños encargados de controlar los locales.

"Omar (por Chabán) le quiere contar a los padres que hace más de veinte años que trabaja en la organización de recitales y que nunca le ocurrió nada parecido a lo de la noche del 30 de diciembre del 2004, con él tocaron todas las bandas históricas del rock nacional y no es un improvisado como dice la prensa", le explicó a NOTICIAS URBANAS un allegado a la defensa del empresario.

A pesar de esta nueva estrategia, Chabán sabe que un grupo de padres no tiene intención de acercarse a su vivienda en la isla del Tigre para escuchar su versión del incendio. "Yo no tengo nada que hablar con Chabán", señaló ante los medios Iglesias, al enterase de la invitación pública que D'Attoli les hacía a los familiares.

Sin embargo, y pese a algunos rechazos, el empresario está convencido que su nueva estrategia de defensa lo beneficiará a largo plazo y dejará de ser el enemigo público número uno.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración