Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado jueves, 30 de junio, 2005 - 07:10 am: | |
NOTICIAS URBANAS El extraño amigo policía de Chabán El comisario retirado de la Bonaerense, Rodolfo Campisi, se transformó en una de las personas más cercanas a Omar Chabán. Da notas sobre su futuro y recibe a los familiares de las víctimas que concurren a su casa del Tigre. Sin embargo, el ex policía tiene una historia digna de ser contada, durante los años en que trabajó en la fuerza. Acusaciones de corrupción y encubrimiento de crimen Por Antonio Lizzano Sale por los medios y da datos sobre los futuros pasos de el ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán y además lo acompaña en la vivienda del Tigre, donde suele recibir a familiares de las víctimas de la tragedia del boliche de Once. Integra el círculo más cercano del empresario y lo aconseja sobre temas relacionados a su seguridad. Hasta ahí no habría nada extraño para destacar del ex comisario de la bonaerense Rodolfo Campisi, quien se definió como amigo del principal imputado por la muerte de 194 personas. Sin embargo, la historia es más compleja Campisi fue pasado a retiro activo obligatorio en el 2004. Esa definición burocrática escondía otros motivos que los integrantes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires conocen muy bien. En el 2002 fue asesinado el adolescente Martín Suárez, en el crimen uno de los imputados resultó ser un sargento de la bonaerense. Por ese entonces, Campisi era el jefe del uniformado y salió a defenderlo públicamente a pesar de las pruebas en su contra que había juntado el juez de Garantías de San Isidro, Juan Makintach. Lo que hizo Campisi en la jerga se define de manera simple: "Quiso embarrar la cancha", le sugirió de manera irónica a NOTICIAS URBANAS un ex comisario de la fuerza. El enojo del magistrado por los dichos del policía fue tan grande que lo mandó a llamar y le recriminó esos comentarios y además, le exigió que guardara silencio sobre el tema. El nombre de Campisi volvió a hacer ruido en la Bonaerense cuando el ex comisario arrepentido Norberto Di Fiori aseguró que él había sido un corrupto pero que recaudaba para la fuerza. En esa oportunidad apuntó al ex jefe de la Departamental de San Isidro, Alberto Cánepa, como el hombre al que había que entregarle el dinero mal habido. Di Fiori mencionó a Campisi como un hombre de Cánepa, y deslizó que operaba para llegar a una importante comisaría de Villa Ballester. Por último y según el relato de varios ex jerarcas de la policía, Campisi estuvo involucrado en un hecho que se originó con el robo de un Banco Provincia en Munro, donde murió un vigilador de apellido Colombres y según los policías consultados por esta agencia, Campisi habría perseguido y "fusilado luego de su captura a uno de los ladrones". La pregunta del millón es cómo llegó Campisi a Chabán. Ahí entra en escena el hermano del empresario Yamil, quien fue concejal del peronismo en San Martín, lugar en donde estaría trabajando como asesor del Concejo Deliberante, el propio comisario retirado. Esta estrecha relación entre Yamil y Campisi desembocó en Omar. Sin embargo, el currículum del bonaerense no habría sido una dificultad para que se trasformara en uno de los hombres más cercano al ex gerenciador de Cromañón. |