Peña y Enriquez apoyan a Gorgal criti... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/julio hasta 31/julio 2005 » Peña y Enriquez apoyan a Gorgal criticando a Ibarra « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 05 de julio, 2005 - 06:44 pm:   

NOTICIAS URBANAS

Milcíades Peña y Enríquez apoyan a Gorgal

Los diputados Milcíades Peña y Jorge Enríquez salieron a bancar la decisión del secretario de Seguridad, Diego Gorgal, de responsabilizar al jefe de Gobierno Aníbal Ibarra de su no concurrencia a la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón

Por Alejandra Lazo

El diputado Milcíades Peña (Confluencia), vicepresidente de la Comisión Investigadora de Cromañon, repudió la supuesta actitud del jefe de Gobierno Aníbal Ibarra de prohibirle a sus funcionarios prestar testimonio en la Comisión que investiga los hechos ocurridos el 30 de Diciembre.

En ese sentido, el legislador destacó la valiente actitud del secretario de Seguridad, Diego Gorgal, "al no poner falsas excusas para no concurrir a prestar declaración".

Peña sostuvo: "Ibarra durante la interpelación y luego de mis denuncias se comprometió a apoyar de todas las maneras posibles la búsqueda de la verdad. Así como durante la interpelación le pregunté a Ibarra donde había quedado aquel fiscal que luchaba contra la corrupción, hoy me pregunto donde quedó aquel compromiso. Mas allá de las excusas y justificaciones que Ibarra pueda plantear, lo real es que esta medida demuestra la profunda preocupación que han generado en el Gobierno de la Ciudad las declaraciones y las pruebas aportadas en decenas de testimonios recogidos por la Comisión, que han confirmado la responsabilidades políticas del jefe de Gobierno y de muchos de sus funcionarios".

Y agregó: "Si tanto le preocupa la institucionalidad, lo mejor que puede hacer es apoyar el funcionamiento de las instituciones y no obstaculizarlas con recomendaciones que poco tienen de democráticas".

Por su parte, el diputado Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires) sostuvo: "¿Qué es lo que quiere Ibarra que Gorgal no diga?". El jefe de Gobierno ha caído en la desesperación al ver que el cerco de responsabilidades por las 193 muertes de Cromañón, se empieza a cerrar sobre él".

Enríquez expresó: "El impacto de 'prohibir' la comparencia de su secretario de Seguridad en la Legislatura es muy grande; habrán evaluado que los efectos de los datos que podría haber aportado Gorgal habrían sido aún peores que esta insólita situación".

"Diego Gorgal es un funcionario serio y responsable y su segura negativa a ocultar datos que complicarían aún más la situación del Jefe de Gobierno, son, sin dudas, los motivos de esta demostración de insólito y temerario autoritarismo, que comprueban la desesperación en la que ha caído el jefe de Gobierno al saber que el cerco de responsabilidades por las 193 muertes de Cromañón se empieza a cerrar sobre él", concluyó el presidente de Unidad Republicana.
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 05 de julio, 2005 - 06:48 pm:   

Gorgal no fue a declarar y responsabilizó a Ibarra por la decisión

El secretario de Seguridad de la Ciudad, Diego Gorgal, no asistió a la audiencia de la Comisión Investigadora del caso Cromañón, que debía realizarse este lunes en la Legislatura. Adujo por carta que el jefe porteño, Aníbal Ibarra, no lo autorizó a ir. En el Gobierno porteño reconocieron que les "sugieren" a los funcionarios que no concurran a declarar, pero que "no fue una orden"

Por Enrique Colombano

"Por medio de la presente, me dirijo a usted a efecto de comunicarle que por expresas instrucciones del Sr. Jefe de Gobierno, Dr. Aníbal Ibarra, no estoy autorizado a concurrir a la audiencia dispuesta por esa Comisión Investigadora para el día de la fecha". Así dice el texto de la carta que envió el secretario de Seguridad porteño, Diego Gorgal, a la comisión de la Legislatura que investiga las responsabilidades políticas del Gobierno porteño en la tragedia de República Cromañón.

El hecho de que, según Gorgal, Aníbal Ibarra le haya impedido ir a la audiencia que se debía llevar a cabo este lunes, enfureció a los miembros de la Comisión Investigadora, quienes calificaron la decisión como una "falta de respeto hacia las instituciones".

"Esta actitud no sólo deja en claro un desatino más de Ibarra, ya que en esta oportunidad puntual se trata de la injerencia ejercida por él sobre otro de los poderes que conforman el Estado, por lo tanto, estamos frente a una gravedad institucional que no debemos callar y mucho menos omitir", señalaron los diputados de la Comisión, en un comunicado que enviaron a NOTICIAS URBANAS, junto con el texto de la carta.

"Tampoco nos resulta casual que quien cumple las funciones de Secretario de Salud, Dr. Alfredo Stern, que debía concurrir el día 27 de junio, justificara su asusencia invocando la existencia de una causa judicial y su desacuerdo ante la 'modalidad' con las cuales se realizan las audiencias, ante el conocimiento de la prohibición ejercida por Ibarra hacia el Dr. Gorgal, podemos entender que en realidad se trata de una modalidad que ha comenzado a ejercer el jef de Gobierno ante el avance sobre la investigación que esta comisión está llevando a cabo", dicen en otro párrafo del escrito.

La Comisión Investigadora está presidida por la diputada Fernanda Ferrero (Juntos por Buenos Aires) e integrada por Milcíades Peña (vicepresidente, de Confluencia), Martín Borrelli (Compromiso para el Cambio), María Eugenia Estenssoro (Espacio Plural), Diego Santilli (Juntos por Buenos Aires), Fernando Cantero (ARI), Tomás Devoto (Movimiento por un Pueblo Libre), Álvaro González (Juntos por Buenos Aires) y Gabriela Michetti (Compromiso para el Cambio).

El subsecretario de Comunicación del Gobierno porteño, Daniel Rosso, por su parte, reconoció que "el Ejecutivo sugiere a los funcionarios que no concurran a la Comisión porque sus declaraciones son tomadas bajo presión y luego, como son juradas, se incorporan al expediente judicial como declaraciones oficiales". "Hay abucheos por parte de los familiares de las víctimas", explicó el funcionario. Según Rosso, Gorgal se "confundió" e "interpretó la sugerencia como una orden".

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración