Tropezar con la misma piedra (Clarin ... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/julio hasta 31/julio 2005 » Tropezar con la misma piedra (Clarin editorial) « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado sábado, 16 de julio, 2005 - 09:01 am:   

CLARIN

Ricardo Roa
EDITOR GENERAL ADJUNTO DE CLARIN
rroa@clarin.com

Tropezar con la misma piedra

A casi siete meses de Cromañón, siete boliches porteños fueron clausurados por exceso de público y fallas de seguridad (ver "Clausuran 7 boliches..." en la secciòn La ciudad). Todos ellos integran el reducido lote que pudo sobrevivir a la tragedia.

¿Puede ser posible que aún hoy sigan ingresando más personas de las permitidas, o que boliches rehabilitados tengan vencidos los certificados de bomberos? ¿Qué tiene que ocurrir en la ciudad y en el país para que los responsables aprendan y respeten cuestiones esenciales para cuidar la vida?

Después de tanta muerte, para algunos la vida sigue sin ser el valor esencial y unánime. Pero esa actitud no se condensa en unos pocos. Está más esparcida de lo que a primera vista parece. ¿Cuántos de nosotros cruzamos las avenidas por la mitad y no por las sendas correspondientes? ¿Cuántos no esperamos a que el semáforo nos habilite a cruzar?

El caso Cromañón a la vez sigue su derrotero tortuoso y triste y hay datos que son llamativos. Por una disposición del Gobierno nacional, los abogados de las familias de las víctimas cobran por defenderlas $ 1.000 mensuales por cada una de ellas. Ellos mismos reciben el dinero, no los familiares. Y lo percibirán hasta que el juicio termine, cualquiera sea el tiempo que éste demande. Como ordena la ley, esos abogados cobrarán además un porcentaje de las indemnizaciones que eventualmente les correspondan a las familias.

Las cifras y mecanismos de pago han sido fijados por el ministro del Interior, de quien dependen policías federales y bomberos. Hay cinco policías procesados. Y también lo está un ex jefe de Bomberos, quien pasó a disponibilidad al igual que otros dos jefes por un sumario abierto a raíz de la causa.

El Gobierno nacional financia así una querella en la que está él mismo involucrado. Puede ser legal e incluso un gesto de solidaridad hacia las víctimas, como lo ha presentado. Pero es inevitable pensar si no se trata también de un esfuerzo por mantener la investigación alejada de su propio ámbito.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración