Declararán 600 sobrevivientes en la C... Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/julio hasta 31/julio 2005 » Declararán 600 sobrevivientes en la Causa Penal « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 19 de julio, 2005 - 07:14 am:   

CLARIN

A PARTIR DE LA SEMANA QUE VIENE

Por primera vez declararán 600 sobrevivientes de Cromañón

El juez Julio Lucini los escuchará a un ritmo de 30 por día. También buscará determinar con pericias qué secuelas les dejó la tragedia. Ayer se cruzaron otra vez Aníbal Ibarra y la Comisión Investigadora.
--------------------------------------------------

A razón de 30 por día, 15 por la mañana y 15 por la tarde, unos 600 sobrevivientes de la tragedia de Cromañón declararán ante el juez Julio Lucini. Además, el Cuerpo Médico Forense los revisará para determinar qué tipo de lesión sufrieron. La idea del juez es poder avanzar en la línea de investigación que apunta a descubrir si recibieron atención médica adecuada y si hubo también abandono de persona.

Luego que termine la feria judicial de invierno, Lucini se dedicará a escuchar por primera vez a tantos sobrevivientes —en su mayoría jóvenes— y recién después volverá a llamar a los procesados para que amplíen la declaración indagatoria. Esto se debe a que a los procesados son sospechosos de haber tenido responsabilidad en los hechos que culminaron con 194 vidas, pero hasta ahora no se les imputó las lesiones que sufrieron los sobrevivientes.

Las 600 personas que pasarán por Tribunales están identificadas: son querellantes en el juicio que investiga las responsabilidades en lo sucedido la noche del 30 de diciembre en República Cromañón, cuando pirotecnia arrojada por el público de la banda Callejeros originó el caos dentro del boliche de Once.

Por el momento están procesados por el delito de homicidio simple con dolo eventual Omar Chabán, gerenciados del boliche, y su mano derecha, Raúl Villarreal. Ambos están excarcelados bajo fianza. También fueron procesados los siete músicos de Callejeros, el manager de la banda, Diego Argañaraz, y el supuesto jefe de seguridad del grupo, Lorenzo "Lolo" Bussi por homicidio culposo, la misma figura que recayó sobre seis funcionarios del Gobierno porteño. Procesados también, pero por cohecho e incumplimiento de los deberes de funcionario público, hay cinco policías federales.

El juez tiene que decidir si llama a declaración indagatoria al jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra. Ayer la comisión legislativa que investigó la tragedia anunció en conferencia de prensa que el 29 de julio emitirá un "único y categórico" dictamen. Todo indica que la comisión pedirá el juicio político de Ibarra.

El legislador Fernando Cantero, del ARI, hizo una síntesis del trabajo de la comisión —76 audiencias, 103 cuerpos, 20.600 fojas—, que fue saludado por varios familiares de víctimas, presentes en la conferencia. "Tuvo una labor rápida, transparente, pública y objetiva", dijo Arturo García, padre de Matías Alejandro.

El dictamen deberá pasar luego a la Sala Acusadora. Si fuera aprobado en esa instancia (con 30 votos de los 45 legisladores), pasará a la Sala Juzgadora (15 legisladores). En esa instancia deberán escuchar a los imputados.

Ayer, al final de la tarde, Aníbal Ibarra dio una conferencia de prensa en la que volvió a atacar a la comisión legislativa que investiga el incendio de Cromañón: "Perdieron la oportunidad histórica de investigar seriamente la tragedia", afirmó antes de agregar: "Se dedicaron solamente a hacer operaciones políticas".

Ibarra, además, acusó a Fernanda Ferrero, titular de la comisión, de prejuzgamiento: "Ella dijo que personalmente creía que yo tenía que ir preso". Y aseguró que Ferrero se reunió con el defensor adjunto de la Ciudad, Atilio Alimena, para coordinar la declaración que este posteriormente dio ante la comisión. Alimena había advertido del riesgo que se corría en las discotecas porteñas.

Para Alimena hubo otras críticas: "En los últimos años de la década del 90 representaba a locales bailables ante los bomberos; tramitaba certificados para el boliche The Place". Ibarra aseguró que Alimena y Ferrero "compartieron militancia en el cavallismo".

Un eje sobre el que Ibarra insistió fue que la comisión solo tiene una "finalidad política" y que de los 17 legisladores que la integraron originalmente solo quedan 9 porque el resto fue "obligado a renunciar". Cuando le preguntaron que haría en el caso de que la comisión pida su juicio político, Ibarra eligió esquivar una respuesta: "No me voy a adelantar a los hechos".
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado martes, 19 de julio, 2005 - 07:17 am:   

NOTICIAS URBANAS

La hora de los sobrevivientes

El juez del caso Cromañón citará a acerca de 500 sobrevivientes de la tragedia, a partir de agosto, para conocer su versión de los hechos, cómo fueron las tareas de rescate llevadas adelante por el Gobierno de la Ciudad y cuáles son las secuelas que aún padecen. Luegos de estos testimonios el magistrado volverá a indagar a los imputados que tiene la causa

Por Antonio Lizzano

A partir de agosto cerca de 500 sobrevivientes de la tragedia de Cromañón serán citados a declarar por el juez de la causa, Julio Lucini, quien les tomará indagatoria para saber cómo fueron las tareas de rescate del Gobierno de la Ciudad y para conocer las secuelas que les dejó el incendio ocurrido el 30 de diciembre del 2004, que provocó la muerte de 194 personas.

El magistrado luego de esos testimonios volverá a citar a declarar a los imputados en la causa, Omar Chabán, Raúl Villarreal, los integrantes de Callejeros, los ex funcionarios del Gobierno porteño y los efectivos de la comisaría 7º, para indagarlos, sobre las responsabilidades que les quepan por las personas que resultaron heridas en la tragedia.

Se cree que estos nuevos testimonios comenzarán a realizarse a partir de septiembre. Por otro lado, en el Palacio de Tribunales volvió a circular la versión de la posible vuelta de la jueza original de la causa, María Angélica Crotto, algo que aún no fue confirmado.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración