Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado lunes, 17 de enero, 2005 - 03:38 pm: | |
CLARIN 17 de enero de 2005 Menos de la mitad de los boliches está en condiciones de abrir mañana Lo dice la Cámara de Empresarios de Discotecas. El martes caduca la veda impuesta por el Gobierno porteño, pero Ibarra advirtió que únicamente los que hayan conseguido la nueva habilitación abrirán sus puertas. --------------------------------------------- Menos de la mitad de las discotecas de la ciudad de Buenos Aires está en condiciones de reabrir mañana, cuando venza la veda impuesta por el Gobierno porteño tras el incendio por el que murieron 191 personas en un boliche de Once. Así lo evaluó hoy el presidente de la Cámara Empresaria de Discotecas, Daniel Vázquez, en declaraciones efectuadas hoy a Radio del Plata. "A partir de mañana podrán abrir las discotecas que cumplan con los requisitos de seguridad. Pero todavía el Gobierno no se ha expedido, se han hecho inspecciones pero no se han entregado certificados", precisó el empresario. Según Vázquez, en condiciones de abrir mañana estarán las discotecas con la habilitación y el certificado de Bomberos. El empresario opinó que de las 109 discotecas inspeccionadas, "no hay más de 50 en condiciones de abrir". Además, según Vázquez, existen otros 180 lugares que funcionaban sin estar habilitados, "que no van a poder abrir". Se trata de locales que estaban habilitados como bares, pero hacían bailes, así que no podrán reabrir sus puertas. Los dueños de discotecas porteñas se encuentran en una especie de asamblea permanente para definir medidas que garanticen más seguridad tras el shock causado por la catástrofe en el boliche República Cromañón ocurrida el 30 de diciembre. "Estamos en asamblea permanente, estamos analizando. Pensamos que podría exhibirse el certificado de Bomberos como para que la gente se quede tranquila de que el lugar al que concurre está en orden. Todo lo que tranquilice a la gente no se puede discutir", sostuvo. Sobre la veda que vence mañana, señaló que las autoridades porteñas "aún no se han expedido, no entregaron ningún papel; sólo hicieron inspecciones oculares". "Sólo están en condiciones de abrir mañana las discos que tienen habilitación y certificados de Bomberos y además que tuvieron inspecciones donde se corrigieron algunos detalles", detalló. "Tenemos un problema muy grave porque está la gente que tiene trabajo. Son unos 6.000 empleados en toda la actividad que está paralizada, incluidos proveedores, todo", señaló el empresario. El viernes pasado, en una conferencia de prensa, las autoridades porteñas admitieron que en sólo una semana detectaron casi tantas fallas en boliches como en todo el año pasado, debido a las masivas inspecciones realizadas. El flamante secretario de Seguridad porteño, Juan José Álvarez, lanzó entonces una advertencia a los dueños de locales bailables: si no colaboran y saben que manejan sitios inseguros sufrirán clausuras. El jefe de gobierno, Aníbal Ibarra, dijo el viernes pasado que por más que el 18 de enero venza la veda para los boliches, "no podrán reabrir" aquellos que exhiban deficiencias en la seguridad. En una semana, el Gobierno porteño advirtió irregularidades en la mayoría de los 86 locales bailables que inspeccionó, y efectuó 35 clausuras preventivas en locales de paseos comerciales, estaciones de servicio, bingos, hoteles, cines y teatros, bares y restaurantes, entre otros rubros. La cantidad de inspecciones que efectuaron las autoridades porteñas en una semana asciende a 1.055, el 6 por ciento de todos los controles que efectuó el año pasado. (Fuente: Télam) |