Quién protege a quién ? Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 1/agosto hasta 31/agosto 2005 » Quién protege a quién ? « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado jueves, 25 de agosto, 2005 - 07:18 am:   

CLARIN


Ricardo Roa
EDITOR GENERAL ADJUNTO DE CLARIN
rroa@clarin.com

¿Quién protege a quién?

El Estado es responsable de proteger a los ciudadanos y no a la inversa. Hay ejemplos que parecen pequeños que resultan sin embargo sintomáticos de una actitud general. La vicedirectora de una escuela de La Plata pidió a los padres que firmaran un acta por la que debían hacerse responsables por cualquier riesgo que pudieran correr sus hijos en la escuela misma (ver "Polémica por la seguridad de los chicos..." de la sección Sociedad).

La esquizofrenia del Estado es un mal que no es nuevo, pero suele tener asombrosa vigencia. Desde el Estado mismo se suele predicar una presencia fuerte del Estado en la vida cívica, que los hechos desmienten. Lo de la escuela, llevado hasta sus últimas consecuencias lógicas, resulta insostenible. Es como si en un hospital público se les reclamara a los familiares de los pacientes que se hagan cargo por escrito de cualquier eventualidad que pudiera acontecer en la atención de las personas internadas.

La decisión en la escuela se tomó después del temporal, que inundó el acceso al edificio y provocó filtraciones en galerías y aulas. El temporal trajo consigo otros males, males mayores pero con una lógica similar. En Lanús se cayó el paredón de una fábrica abandonada y mató a dos personas (ver "Muertes por el temporal..." de la sección La Ciudad). Los vecinos habían advertido sobre ese peligro. Desde la Municipalidad ahora explican que habían intimado al dueño de la fábrica por el estado general del edificio. Si se había denunciado que la pared era insegura, mortalmente insegura ¿por qué no se la reparó o demolió ante la negligencia del dueño? Después de protegida entonces la vida de los transeúntes, se hubiera podido y debido cobrarle al propietario lo gastado y se hubieran ahorrado las dos muertes.

En ese carrousel de paradojas también sobresale el caso de un jefe de bomberos procesado por su responsabilidad o eventual irresponsabilidad en los hechos espantosos de Cromañón (ver "Cromañon: hay otros 7 procesados" de la sección Sociedad). Su esposa, la mujer del bombero, de un representante del Estado que lucha contra el fuego y sus horrores, les vendía elementos de pirotecnia a los integrantes del grupo Callejeros. ¿Es sólo esquizofrenia?

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración