No sirven los controles espasmódicos Log Out | Temas | Buscar
Moderadores | Editar Perfil

Florencia Laura Diez » Introducción y Noticias » Noticias archivadas cronologicamente » -Noticias Año 2005 » -Noticias desde 7/enero hasta 28/febrero 2005 » No sirven los controles espasmódicos « Previo Próximo »

  Discusión Último Remitente Enviados Páginas Último mensaje
  Comenzar Nueva Discusión        

Autor Mensaje
Ricardo Diez
Username: Ricardodiez

Registrado: 1-2005
Enviado miércoles, 19 de enero, 2005 - 07:28 am:   

No sirven los controles espasmódicos

El Estado y la sociedad deben reflexionar sobre las causas por las que, cíclicamente, se repiten tragedias como la de Cromañón.
--------------------------------------------------
Gustavo Lesbegueris. Defensor Adjunto del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires



Por qué? La pregunta recorre toda la geografía nacional, atormenta nuestras conciencias y nos interpela como sociedad luego de la tragedia en República Cromañón.

Intentando hallar alguna respuesta recordé algunos hechos de nuestra historia reciente en los que también perdieron la vida en forma absurda jóvenes de nuestra patria.

Sólo mencionemos algunos registrados desde la recuperación democrática en 1983: el caso Bulacio, que puso al desnudo la vigencia de prácticas de violencia policial propias de la época de la dictadura; el asesinato de María Soledad Morales, que develó la trama de corrupción política en algunos feudos provinciales; la muerte del soldado Omar Carrasco en un cuartel de Neuquén, cuya consecuencia fue la derogación del servicio militar obligatorio, y el antecedente más cercano al incendio en la disco de Once, Keyvis.

Si bien arbitrario, el recorte formulado no resulta antojadizo. Intenta reflejar hechos que conmovieron de tal forma a la sociedad que provocaron una sensación de quiebre, de "un antes y un después" que importara una suerte de nuevo "Nunca más".

Sin embargo, como en un mito de eterno retorno, nuevas tragedias volvieron a suscitarse. Los cientos de víctimas del "gatillo fácil" y la inseguridad, los crímenes de La Dársena en Santiago del Estero, los muertos del 19 y el 20 de diciembre de 2001 y de la masacre del Puente Pueyrredón y, por supuesto, los chicos de República Cromañón se encargan de recordarnos que la impunidad torna efímeros esos estados de ánimo.

Pero debemos tener en cuenta también el peligro de las respuestas "culpógenas" y "espasmódicas" por parte de la sociedad y el Estado, que no pueden ser sostenidas a lo largo el tiempo.

Por ejemplo, resulta obsceno el vendaval de medidas, inspecciones y clausuras que se difunden desde los distintos Estados (provinciales y municipales) luego del 30 de diciembre. ¿Cómo y dónde se hacían antes esos controles?, se pregunta hasta el más cándido.

Entiendo que una catástrofe social de la magnitud de la registrada en República Cromañón no puede ni debería ser atribuida, como pretenden algunos, a un único factor: el empresario inescrupuloso, el funcionario corrupto, la cultura juvenil, etcétera.

Catástrofes como éstas están desencadenadas por una serie de procesos sociales que son previos al acto en el que se manifiestan y que de una u otra manera la venían anunciando. Hablo, por ejemplo, del desguace del Estado producido en los años 90, con su secuela de desarticulación e impotencia para ejercer sus indelegables funciones, y su contracara, la "naturalización" de expresiones de maltrato, violencia (física y simbólica), desamparo y exclusión social que hicieron eclosión en la disco, pero que son extensibles a otros ámbitos de nuestra cotidianeidad (como, por ejemplo, hacinamiento en trenes y estadios de fútbol, violencia institucional, en las familias, en las aulas, en las calles).

Mientras aguardamos que la Justicia atribuya las responsabilidades del caso y que con ello se mitigue parte del dolor de los familiares de las víctimas, sería bueno interrogarnos como sociedad por qué no pudimos hasta el momento evitar que sigan matando a los más jóvenes.

Agregue su Mensaje Aquí
Envío:
Negrita Itálica Subrayado Crear hiperenlace Insertar una imagen prediseñada

Username: Información de envío:
Esta es un área de Discusión privada. Sólo los Usuarios Registrados y los Moderadores pueden enviar mensajes desde aquí.
Password:
Opciones: Permitir código HTML en el mensaje
Actvar URLs automáticamente en el mensaje
Acción:

Temas | Últimas 24 horas | Última Semana | Árbol | Buscar | Ayuda/Instrucciones | Créditos Administración