Ricardo Diez
Username: Ricardodiez
Registrado: 1-2005
| Enviado viernes, 09 de setiembre, 2005 - 06:36 am: | |
NOTICIAS URBANAS Los legisladores le respondieron a Ibarra Los diputados porteños Martín Borrelli, Gabriela Michetti y María Eugenia Estensoro defendieron el dictamen de la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón y criticaron al jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, quien los mencionó durante la conferencia de prensa que realizó para presentar su descargo. Ibarra dijo que denunciará penalmente a Estensoro, Enríquez y Mazzei Por Alejandra Lazo Aunque la conferencia de prensa convocada por el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, se llevó a cabo al mismo tiempo que la sesión de la Legislatura porteña donde se debatía una serie de modificaciones a la Carta Orgánica del Banco Ciudad, las declaraciones realizadas por el ex fiscal porteño previas a la presentación de su descargo en el proceso de juicio político por la tragedia de Cromañón, no pasaron desapercibidas para los legisladores. Luego de finalizada la conferencia, los diputados porteños Martín Borrelli, Gabriela Michetti (Compromiso para el Cambio) y María Eugenia Estensoro (Espacio Plural) defendieron el dictamen de la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón y criticaron duramente a Ibarra. El diputado Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires), por su parte, mostró pruebas de que el área que habilitó el local bailable en 1997 no dependía de él. Michetti afirmó: "Hoy quedó demostrado que el jefe de Gobierno miente y que es un caso clínico de cinismo porque las cosas que escuchamos son de altísima gravedad. Otra vez nos encontramos con un jefe de Gobierno que huye de sus responsabilidades, nunca contesta sobre el tema de fondo y vuelve a tirar la pelota para adelante y no habla una palabra sobre el contenido del dictamen. En primer lugar, que la declaración del Dr. Juan Antonio Mazzei fue una entre tantas otras y sólo hay -en 900 páginas- ocho líneas de ella en el dictamen. Sin embargo, Ibarra leyó toda la declaración testimonial, declaración que no fue tomada totalmente como prueba". En el mismo sentido, Estensoro explicó: "Ibarra se siente muy vulnerable porque si él creyera lo que está diciendo hubiera venido a la Legislatura a realizar su descargo y hubiera respondido las repreguntas de los diputados. Con respecto a las declaraciones de Mazzei, soy ocho renglones en 900 páginas, por lo que lo que dijo el jefe de Gobierno demuestra que no leyó el dictamen. A Mazzei se lo citó no porque fuera un experto en emergencias sino porque es un reconocido especialista a nivel nacional en vías respiratorias, y nos interesaba su testimonio porque la mayor parte de los afectados en Cromañón sufrían de una intoxicación por monóxido de carbono". Borrelli, en tanto, aseguró: "Ibarra hizo mención sobre supuestas cuestiones vinculadas con la habilitación de Cromañón y las responsabilidades de los funcionarios de esa época, pero en ningún momento se pone a contestar por qué el área de seguridad que dependía de su ex cuñado Juan Carlos López, donde la señora Fabiana Fiszbin, amiga de su hermana Vilma Ibarra desempeñaba el cargo de subsecretaria de Control Comunal, nunca inspeccionó Cromañón, por qué nunca clausuró los locales que había que clausurar y no contesta incluso sobre el motivo que ha llevado al fiscal Sanssone a pedir su indagatoria al fiscal Julio Lucini, que es haber desatendido todas las alertas institucionales que se dieron desde la Auditoría, la Defensoría y la Legislatura". Y agregó: "Ibarra se olvida que se tomaron 76 declaraciones testimoniales y sólo de una puede agarrarse para tratar de embarrar nuestra tarea. Además, lo que hizo el jefe de Gobierno fue contrastar un anexo entero que tiene el capítulo 2 en el que se hayan transcriptas las declaraciones salientes que tomó la Comisión. Casi con una ironía sarcástica -que en este tipo de tema no podía permitírsele- dijo que nosotros las habíamos anotados dos veces y que no habíamos leído el dictamen. Eso es un error, el que leyó mal es él". Borrelli expresó: "No sólo que nos atuvimos a lo que establecía la resolución que creó la Comisión Investigadora para que no se dijera que nos estábamos apartando de nuestra misión, sino que cuando rozamos un tema vinculado con Bomberos, fuimos nosotros quienes detectamos actas falsas emitidas por la Superintendencia Federal de Bomberos que llevaron a que el subcomisario Corbellini fuera puesto en disponibilidad por Policía Federal. Entonces, Ibarra no tiene la menor idea de lo que está hablando". Michetti aseguró: "Hasta el propio canciller Rafael Bielsa reivindicó el trabajo de la Comisión Investigadora y el dictamen al que calificó de 'muy serio'". Por su parte, Enríquez sostuvo: "Ibarra lo único que quiere es desviar la atención como lo hizo con el llamado a plebiscito. Es un mentiroso y revela la inutilidad con la que se desempeñó durante su gestión. Ahora busca desviar la atención sobre el juicio político. Lo que me achaca el jefe de Gobierno es falso y mal intencionado. Remito pruebas de que en 1997 la Dirección General de Registros y Certificaciones no dependía de la subsecretaría de Gobierno de la que yo era titular". El diputado con el organigrama en mano manifestó: "Ibarra ignora las normas porque si hubiera leído el organigrama se hubiera dado cuenta que esta área no dependía de mí". |